El VAR por el suelo, rojas al limbo y un gran cabreo: el arbitraje español implosiona
La jornada 12 pasará a la historia como una de las más polémicas de la temporada. Los fallos arbitrales graves decidieron partidos e indignaron a multitud de equipos
La jornada 12 de LaLiga pasará a la historia por ser una de las más polémicas y controvertidas. Aquella donde los árbitros españoles reinventaron el funcionamiento del VAR para llevar a la desesperación a varios equipos, generar diversas broncas y provocar una sensación de malestar y cabreo generalizado. En un momento donde la Real Federación Española de Fútbol trata de reestructurar su futuro tras el huracán de Luis Rubiales y la sanción de la FIFA, el arbitraje español sufre un descrédito mayúsculo con el caso Negreira.
La imagen más llamativa la plasmó Iago Aspas en el Celta de Vigo-Sevilla, donde el capitán vigués derribó el monitor del VAR al suelo. En el partido del sábado frente al Sevilla FC, Hernández Hernández señaló penalti en el último minuto (con 1-1 en el marcador) tras un agarrón de Jesús Navas a Douvikas. No obstante, minutos después anuló la pena máxima tras revisar dicha jugada en el VAR cuando, en teoría, el árbitro del VAR (Prieto Iglesias) no debe intervenir en acciones grises.
"Cada vez que sacamos la cabeza nos quieren hundir más, con todas las que nos deben tendríamos que estar casi en Champions. Interpretar la intensidad de un agarrón cuando ya lo has pitado, ya me dirás cómo se hace eso", explicaría el capitán del Celta en los micrófonos de DAZN.
Asimismo, Aspas reconoció que llevan "siete partidos en los que la balanza nunca cae" de su lado. "Si te pasa una agachas la cabeza, pero cuando llevas tantas veces...", añadió el gallego. "Para una que nos cae va a mirar la intensidad de un agarrón. Queremos ser la mejor liga del mundo y así no avanzamos".
IMAGEN EXCLUSIVA DE DAZN 🔍
— DAZN España (@DAZN_ES) November 4, 2023
El tremendo enfado de Iago Aspas que acabó con el VAR en el suelo 💥#LALIGAenDAZN pic.twitter.com/ET7tuMejeb
No fue la única acción polémica y decisiva. El colegiado Ortiz Arias decidió expulsar a Omar Mascarell en el Betis-Mallorca (2-0) tras recibir un pisotón de Marc Roca en el Benito Villamarín. Al tratarse de una segunda tarjeta amarilla, el VAR no pudo rectificar la decisión del árbitro principal y Omar Mascarell tuvo que abandonar el terreno de juego después de intentar que el trencilla diera marcha atrás en su decisión.
Festival de errores graves
Ortiz Arias interpretó que fue Mascarell el que impacta en el tobillo de Marc Roca, cuando la acción es completamente al revés. "NO es segunda amarilla de Mascarell. NO es expulsión. Indefensos y con uno menos por este error", respondería amargamente el Mallorca en sus redes sociales nada más conocer la decisión del colegiado.
NO es segunda amarilla de Mascarell.
— Real Mallorca (@RCD_Mallorca) November 4, 2023
NO es expulsión.
Indefensos y con uno menos por este error. pic.twitter.com/HjaDEtDvMh
En el partido estrella del sábado, Jules Koundé cometió un penalti sobre Mikel Oyarzabal por una patada en el Real Sociedad-Barça (0-1) que Alberola Rojas no vio. Este domingo, el catalán García Verdura saldó con amarilla una entrada de roja clara de Gabriel Paulista a Lucas Boyé que pudo terminar con el argentino lesionado y con la derrota del Granada en Valencia (0-1). El penalti a Hugo Duro, donde exageró al límite, enfadaría a todos los nazaríes.
El VAR, señalado
Paco López se quejaría amargamente tras el partido: "Fue un partido igualadísimo menos en las decisiones arbitrales". "He sido un auténtico defensor de los árbitros y del VAR, pero es que ya está bien", afirmó el técnico, que se preguntó si "al árbitro del VAR (Del Cerro Grande) el Granada le ha hecho algo", porque "es reincidente" y ya le "quitó un penalti en Las Palmas".
Asimismo, se quejó de la acción que terminó con amarilla para Gabriel Paulista, de la que, señaló, es roja: "Es impepinable. Es brutal, va con los dos pies abajo, pero qué criterio tan diferente", insistió. "¿De verdad? Es que si pitas penalti, consideras que es agresión y, por tanto, expulsión. Estamos en una de las mejores ligas. Parece que es la excusa, pero hay que decirlo, porque a veces las dinámicas van en función de determinadas decisiones", aseveró Paco López.
🗣️ "Un penalti por un teatro de Hugo Duro, una entrada que es roja directa a Paulista... El señor que está en el VAR es reincidente con nosotros y creo que se lo tiene que hacer mirar"
— DAZN España (@DAZN_ES) November 5, 2023
Paco López y su valoración en DAZN tras el Valencia vs Granada 🔊#LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/o4b43Mojca
Medina Cantalejo se agarra a su silla
El estallido que generó el escándalo de los pagos por más de siete millones de euros del Barça al vicepresidente en activo de los árbitros, José María Enríquez Negreira, despertó la indignación en el fútbol español. Sin embargo, los cambios en el arbitraje han sido nulos. Medina Cantalejo, puesto a dedo por Luis Rubiales (como sucede en cada una de las federaciones territoriales), nunca consideró que ese todo le englobara a él también.
Es más, fue uno de los principales apoyos del defenestrado dirigente motrileño en aquella esperpéntica rueda de prensa donde iba a anunciar su dimisión, aunque engañó a todos y no lo hizo. La fumigación de la RFEF no le ha afectado, así como el silencio de los árbitros respecto a las acciones de su expresidente.
Tal y como informó este periódico, su destitución se ha barajado en el seno de la Federación, pero, entre el ánimo de la RFEF de bajar la crispación y que pasen los días, la propuesta, que no era unánime, no prosperó. Algunos presidentes, como José Juan Arencibia, de la Federación Canaria, transmitieron su desacuerdo. "Ya hay unas consignas para árbitros, clubes y jugadores esta temporada. No tendría mucho sentido... A menos que se quiera entregar otra cabeza", argumentaron otras voces desde la RFEF.
La jornada 12 de LaLiga pasará a la historia por ser una de las más polémicas y controvertidas. Aquella donde los árbitros españoles reinventaron el funcionamiento del VAR para llevar a la desesperación a varios equipos, generar diversas broncas y provocar una sensación de malestar y cabreo generalizado. En un momento donde la Real Federación Española de Fútbol trata de reestructurar su futuro tras el huracán de Luis Rubiales y la sanción de la FIFA, el arbitraje español sufre un descrédito mayúsculo con el caso Negreira.
- Medina Cantalejo, el brazo arbitral de Rubiales que medró con Negreira y se aferra a la RFEF Albert Ortega. Barcelona
- El silencio atronador de Medina Cantalejo y del resto de palmeros que blindaron a Rubiales Kike Marín
- Mateu Lahoz, el candidato de Florentino Pérez a la presidencia... pero de los árbitros Kike Marín