Los mejores cepillos eléctricos para cuidar nuestra boca a fondo
La mayoría de los dentistas recomiendan lavarnos los dientes con un cepillo eléctrico durante unos dos minutos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F69d%2F384%2F265%2F69d384265616ccc0813ad076637f00f2.jpg)
El cepillo eléctrico se está imponiendo poco a poco en nuestra salud bucodental y la razón no es otra que los dentistas recomiendan más su uso a uno manual. Porque aunque es cierto que hay voces que aseguran que no hay grandes diferencias en la utilización de uno u otro a largo plazo, los cepillos eléctricos tienen varias ventajas sobre los manuales, sobre todo desde el punto de vista de la comodidad.
Sin embargo, elegir el mejor cepillo de dientes eléctrico no es fácil, entre otras cosas porque tiene muchos extras a tener en cuenta como la batería recargable, el tipo de cabezal y su compatibilidad, el cargador… Un ejemplo de compra inteligente es el cepillo de dientes eléctrico
El mejor, nuestra elección: Cepillo de dientes eléctrico Oral-B Vitality Crossaction
Su mayor virtud es el poder de limpieza si lo comparamos con un cepillo de dientes manual. Su diseño del cabezal, llamado CrossAction, está inspirado en las herramientas de los dentistas. El cabezal es eficiente porque rodea cada diente con sus filamentos inclinados de 16 grados. Además, la acción de limpieza 2D oscila y gira para eliminar la placa. Francisco, un usuario de este modelo, opina que está “bien para ser de 20€. Eso sí la batería un 10, aguanta bastante”. Por su parte, Manu AB señala que “no falla, funciona perfectamente. Lo tengo desde hace varios meses y la batería tiene una duración más que razonable, 3-4 días a 3 cepillados día”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F261%2F96b%2Fd09%2F26196bd094f8ae710b757dc7581e0c35.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F261%2F96b%2Fd09%2F26196bd094f8ae710b757dc7581e0c35.jpg)
El cepillo de dientes eléctrico Oral-B Vitality Crossaction tiene una puntuación de 4,5 sobre 5 entre los usuarios de Amazon, con un 67 por ciento de personas que le han concedido la calificación máxima de 5 estrellas. Cuenta con un práctico temporizador para cepillarte los dientes durante los dos minutos que recomiendan los dentistas y la marca, Oral-B, es una de las más utilizadas por dentistas en España.
Segunda opción: Cepillo de dientes eléctrico recargable Oral-B PRO 2 2500 CrossAction
Ante todo es un cepillo eléctrico cómodo por su mango liso. Tiene temporizador para no estar más de 2 minutos cepillándote los dientes tal y como aconsejan los dentistas. Por si esto fuera poco, el cepillo te avisa cada 30 segundos para cambiar la zona que estás cepillando. También tiene cabezal redondeado de Oral-B, asegurando la eliminación de hasta un 100 % de placa donde un cepillo manual no llega. David, cliente de esta marca y modelo, opina “éste me pareció el más idóneo: led que avisa de exceso de presión, avisador para cambiar de zona de cepillado, suficiente potencia, autonomía estupenda, diseño bonito, funda para viajes”. El usuario CL dice sobre este modelo “lo primero que notas es que el lavado es mucho más profesional que el que sueles tener con otros cepillos de diente eléctrico”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F731%2Fb66%2Fca4%2F731b66ca41c2ddd40df6b30d3549c113.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F731%2Fb66%2Fca4%2F731b66ca41c2ddd40df6b30d3549c113.jpg)
El cepillo de dientes eléctrico recargable Oral-B PRO 2 2500 CrossAction te ayudará a proteger las encías delicadas con la tecnología de control de presión con la que está equipado. Este sistema reduce la velocidad de cepillado y te alerta para que cepilles de una forma suave si lo haces de forma demasiado brusca. Importante, este modelo es compatible con los siguientes cabezales de recambio: CrossAction, 3DWhite, Sensi Ultrathin, Sensitive Clean, Precision Clean, FlossAction, TriZone, Dual Clean, Power Tip y Ortho Care. Su puntuación entre los usuarios de Amazon es de 4,6 sobre 5 con un 74% de calificaciones de cinco estrellas.
Alternativa: Cepillo de dientes eléctrico con sensor de presión Philips Sonicare
Estamos ante uno de los cepillos eléctricos mejor valorados, con un 4,5 sobre 5 que demuestra su calidad. Este modelo de Philips promete dientes blancos en tan solo una semana, eliminando la placa de forma suave gracias a su sensor de presión. Tiene dos modos de cepillado: limpieza y blanqueamiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F404%2F0e9%2F815%2F4040e9815a4fcfc1fdee9e27e9086015.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F404%2F0e9%2F815%2F4040e9815a4fcfc1fdee9e27e9086015.jpg)
Se presenta con un estuche de viaje y su batería promete hasta dos semanas de uso sin necesidad de recarga. Normal que tenga muy buenas opiniones, como la de Tomás Mérida, que le ha dado 5 estrellas porque "es cómodo, tiene bastante autonomía y se nota que funciona la opción del blanqueamiento de dientes".
¿Cómo elegir un cepillo eléctrico y qué tener en cuenta antes de comprar uno?
Elegir un cepillo eléctrico no es fácil y no lo es porque hay una amplia oferta de posibilidades en el mercado. Cada persona tiene sus gustos y necesidades, en lo que a salud dental se refiere, pero una compra inteligente debe tener una buena calidad en: los cabezales, el motor, su batería y capacidad de recarga, los diferentes modos de limpieza disponibles, temporizadores y por supuesto el diseño, marca, calidad y precio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F018%2F3b7%2Fe3b%2F0183b7e3b47501dd6a30b19aaf0bbb67.jpg)
El cepillo eléctrico ha evolucionado mucho hasta tal punto de que sus baterías son cada vez más duraderas con un consumo normalizado y tienen avisadores que nos indican intervalos de tiempo para cambiar la zona del cepillado de nuestra boca. Sin lugar a dudas, nada que ver con un cepillo manual.
¿Qué es un cepillo eléctrico?
Es un cepillo que realiza movimientos automáticos muy rápidos con las cerdas del propio cepillo hacia delante y atrás, mediante oscilación y rotación. De esta forma, la eficacia es mucho mayor que la de un cepillo manual porque llega a limpiar la totalidad de la placa de nuestros dientes. Estos movimientos a velocidades sónicas se hacen mediante el motor del que están equipados.
Divide tu boca cuatro cuadrantes (superior, izquierdo, derecho e inferior) para tener un orden y disciplina en tu cepillado
Además, un cepillo eléctrico está dotado de una batería recargable mediante una base donde se coloca cuando no se usa. Los modelos más avanzados son cada vez más ligeros y potentes, llevan cable USB, tienen acción de limpieza 2D, temporizador y tienen resultados muy similares a la limpieza dental profesional.
¿Cómo funciona y para qué sirve un cepillo eléctrico?
Un cepillo eléctrico tiene diferentes partes y todas son importantes para que cumplan su función: conseguir una salud bucodental perfecta, siempre con un uso bajo el consejo de los especialistas.
Los cepillos eléctricos se componen de las siguientes partes:
- Monotip: están en los cabezales y sirven para desorganizar y eliminar la placa bacteriana más resistente.
- Cabezal: suelen tener forma de diamante o redonda y suelen tener una tamaño normal o pequeño, a elegir según lo que necesitemos. El cabezal optimiza la técnica del cepillado y permiten llegar a las zonas de difícil acceso.
- Cuello: facilitan su adaptación a las características de cada boca aportando torsión y flexibilidad. Gracias a esta manejabilidad y maleabilidad, se evita el exceso de fuerza o presión durante el cepillado y minimizando daños en encías o esmalte.
- Capuchón: su función es el buen mantenimiento del cepillo y de las cerdas del mismo. Es vital el rápido secado para que no se críen bacterias.
- Mango: debe ser cómodo y fácil de coger para asegurarnos un cepillado eficaz.
¿Cómo usar correctamente un cepillo eléctrico?
Para conseguir una salud bucodental buena debemos utilizar el cepillo de dientes eléctrico de forma correcta y su uso no es exactamente igual que el de un cepillo manual. Aunque parezca básico, lo primero en lo que nos tenemos que fijar es que el cepillo esté limpio y en buenas condiciones. Los cabezales han de reemplazarse cada tres o cuatro meses.
Divide tu boca cuatro cuadrantes (superior, izquierdo, derecho e inferior) para tener un orden y disciplina en tu cepillado. Es vital, también, mantener el cepillo en la línea de las encías, más o menos en un ángulo de 45 grados. No es aconsejable sobrepasar la línea de los dientes ni se debe presionar ya que si nos pasamos en tiempo y forma podremos dañar nuestros dientes y encías.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c6%2Fc10%2Fe09%2F6c6c10e09e4c8a93050949d1d5edf266.jpg)
Según el cepillo eléctrico que tengamos, podemos tener más o menos eficacia pero nos cepillaremos la superficie exterior con un máximo de dos o tres dientes al mismo tiempo, mediante un movimiento giratorio hacia adelante y hacia atrás. No hay que olvidarse nunca de cepillarnos detrás de los dientes delanteros, inferiores y superiores y al final tendremos que emplear algunos segundos en cepillarnos la lengua.
Lo que recomiendan los dentistas es cepillar nuestros dientes al menos dos veces al día durante un mínimo de dos minutos o treinta segundos por cuadrante. Ojo porque un exceso de higiene puede producirnos daños en las encías o desgaste del esmalte dental.
¿Qué tipos de cepillos dentales hay en el mercado?
Dentro de los cepillos eléctricos hay dos tipos según la tecnología usada: cepillos que giran por rotación y cepillos sónicos/ultrasónicos. La diferencia entre ambos está en cómo generan el movimiento. Un cepillo eléctrico “normal” puede llegar a alcanzar hasta 5.000 movimientos por minuto mientras que un modelo sónico y ultrasónico puede llegar 30.000 movimientos por minuto.
Según los expertos, los cepillos eléctricos de rotación son más eficaces para eliminar la placa bacteriana pero por otro lado los de tipo sónico generan una interesante acción de limpieza indirecta más amplia. La elección de un tipo u otro de cepillo y de sus cabezales dependerá de la limpieza bucal que queramos.
Dependiendo de cómo sean nuestros dientes deberemos elegir un tipo de cepillo eléctrico u otro
Además, podemos elegir la dureza de las cerdas entre duras, medias o suaves, dependiendo de si son para niños o adultos. Otra tipología de cepillos es la de uso postoperatorio o postquirúrgicos, es decir, para después de haberse enfrentado a una cirugía en la boca.
Hay cepillos eléctricos de muchas marcas en el mercado y diversos precios pero se parte desde los 20€ aproximadamente hasta los más de 200€ que pueden costar los más completos. Las principales marcas son Braun Oral B; Vitis; Philips, Xiaomi, FairyWill o Panasonic.
Consejos para un mejor cepillado
Al igual que sucede con los cepillos manuales, el cabezal del cepillo eléctrico se debe cambiar cada tres o cuatro meses, teniendo en cuenta un uso normal de dos cepillados diarios de dos minutos de duración cada limpieza. La técnica de cepillado, como decíamos antes, es dividir la boca en cuatro cuadrantes y cepillarnos los dientes siempre en el mismo orden, recordando que no debemos sobrepasar los dos minutos de limpieza bucal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faff%2Ff12%2F644%2Fafff126443b8e36a86fad62ac87428eb.jpg)
Para tener una buena salud dental podemos complementar nuestra limpieza con otros productos o técnicas como ayudarnos con un hilo dental, usar enjuague bucal o ir al menos una vez al año al dentista para una limpieza general.
Cepillos eléctricos vs cepillos manuales
Hay numerosos estudios sobre cuál es mejor y las conclusiones son claras: es mucho mejor un cepillo dental eléctrico sobre todos si tienen movimiento de rotación/oscilación, que resultan mejores que el cepillado manual para eliminar la placa y reducir la inflación de las encías. Además, el cepillo eléctrico es más cómodo y eficaz y si hablamos de los más modernos, más aún porque van equipados con sensores de presión para evitar dañarnos las encías o el esmalte por una presión excesiva. Es más que recomendable un modelo eléctrico con temporizador para ser estrictos con el tiempo de cepillado recomendado por la OMS.
Los cabezales han de reemplazarse cada tres o cuatro meses como máximo
Las desventajas de los cepillos eléctricos son su dependencia de la red eléctrica para cargarlos, la durabilidad de la batería, ocupan más espacio si queremos llevárnoslo de viaje y la compatibilidad de los cabezales de recambio que duran de tres a cuatro meses.
¿Por qué me sangran las encías al cepillarme?
Es un problema muy común y suele ser originado por la gingivitis, un tipo de enfermedad periodontal. Sabremos que padecemos gingivitis cuando nuestras encías sensibles estén inflamadas y rojas. El sangrado de éstas al cepillarnos los dientes será otro indicio de gingivitis. La mejor forma de tratar las encías inflamadas es una buena higiene bucal, con un cepillado y uso de hilo dental además de un enjuague bucal antiséptico.
Otra razón por la que pueden sangrar las encías es la acumulación excesiva de placa o un mal cepillado. Podremos anticiparnos a esto y evitarlo si observamos que nuestras encías están inflamadas.
Errores frecuentes que cometemos al cepillarnos
Son fallos claros pero muy normales en nuestros hábitos. Los principales descuidos a la hora de cuidar nuestra salud bucodental son:
- Una mala elección del cepillo (deben ser capaces de alcanzar toda la boca y los espacios interdentales).
- No cambiar el cepillo de dientes cuando toca (hay que estar pendiente del desgaste).
- Muchas veces cepillamos nuestros dientes más o menos tiempo del que debemos (se recomienda un máximo dos minutos).
- Un mal cepillado (movimiento de arriba a abajo para los dientes y movimientos para limpiar molares y premolares).
¿Por qué sale la placa dental?
Las razones son muy claras: la placa bacteriana es la principal razón por la que enferman nuestras encías. Sale como consecuencia de las bacterias que utilizan los azúcares de la comida para producir ácidos capaces de irritar las encías y disolver el esmalte dental. Esto acaba en las temidas caries. Para remediar esto debemos cepillarnos los dientes y asegurarnos de que no tenemos restos de comida.
¿Cómo puedo eliminar la placa dental de forma rápida?
El recurso más eficaz es una limpieza bucal correcta en tiempo y forma con un cepillo de dientes eléctrico, por ser estos más eficaces que los manuales. Además, puedes complementar tu limpieza de placa con otros recursos naturales como:
- Bicarbonato de sodio: mezcla una cucharada de bicarbonato con un poco de sal y sumerge tu cepillo mojado en la mezcla. Cepilla tus dientes normalmente.
- Cáscara de naranja: después de comer una naranja, frota la cáscara en tus dientes.
- Semillas de sésamo: mastícalas durante varios minutos y escúpelas.
- Mascarilla de vitaminas: hazte una mezcla de tomates, fresas y naranjas y aplícala sobre tus dientes. Enjuágate en cinco o seis minutos.
Ventajas de los cepillos eléctricos
El uso del cepillo eléctrico solo tiene beneficios. Son perfectos para tener nuestra salud bucodental a la perfección ya que su rendimiento es muy parecido al de las herramientas de los dentistas. Aportan un cuidado especial a nuestras encías, elimina con mayor rapidez y facilidad la placa dental y puedes elegir un cepillo que se ajuste mucho más a tus necesidades.
¿Cuáles son las marcas más confiables de cepillos eléctricos?
Hay gran variedad en el mercado pero no son tantas las marcas más confiables. Destacan Braun Oral-B, Fairwill, Panasonic, Philips o la recién llegada Xiaomi Mi. Casi todas las marcas tienen variedad de precios según los extras que queramos en nuestro cepillo eléctrico.
A la hora de comprarlo debemos fijarnos en que tengan acción de limpieza 2D; acción de limpieza 3D; temporizador; compatibilidad con diferentes gamas de cabezales; sensor de presión visible; ajuste de velocidad; ajuste de intensidad; sensor de fricción; detección de posición; batería de iones de litio; cable USB; etc… Todo para asegurarnos una limpieza bucal completa y óptima.
El cepillo eléctrico se está imponiendo poco a poco en nuestra salud bucodental y la razón no es otra que los dentistas recomiendan más su uso a uno manual. Porque aunque es cierto que hay voces que aseguran que no hay grandes diferencias en la utilización de uno u otro a largo plazo, los cepillos eléctricos tienen varias ventajas sobre los manuales, sobre todo desde el punto de vista de la comodidad.