Es noticia
Roca Rey contra el tendido siete: la guerra continúa
  1. Cultura
san isidro 2024

Roca Rey contra el tendido siete: la guerra continúa

El diestro peruano coloca el cartel de 'No hay billetes' en una tarde que reanima la polémica del año pasado y que pone en juego la calidad de Jorge Martínez en su confirmación de alternativa

Foto:  El diestro Roca Rey, tras finalizar una faena en junio de 2023 en Las Ventas. (EFE)
El diestro Roca Rey, tras finalizar una faena en junio de 2023 en Las Ventas. (EFE)

Tiene sentido que las primeras entradas en agotarse en San Isidro correspondieran a los galones de Roca Rey. Porque es la figura dominadora del último lustro. Porque garantiza el espectáculo en los tendidos. Y porque representa la mayor controversia de Las Ventas a cuenta de la hostilidad con que lo tratan dogmática y sistemáticamente los 'hooligans' del tendido siete.

Se disparataron las hostilidades en la isidrada de 2023. Reventaron los ultras la faena de Roca. Y no se apaciguaron tampoco cuando el encastado ejemplar de Victoriano del Río le propinó una espeluznante voltereta.

Sobrevino entonces la escandalera. Y el arrojo con que el matador peruano se rebeló contra los detractores. No solo toreando, sino con gestos explícitos que llevaron Las Ventas a una fascinante ebullición.

Intervino incluso en la polémica el apoderado del maestro limeño, Roberto Domínguez. Nadie mejor que él ha conocido la animadversión del tendido siete cuando era primera figura. “No son aficionados. Han cruzado la barrera del insulto y de la provocación. Son extremistas y reventadores”, declaraba Domínguez entre los rescoldos de la controversia.

Foto:
TE PUEDE INTERESAR
Andrés Roca Rey, más matador que nunca
Laura Tenorio Laura Martín Fernando Anido

Podía haber salido a hombros el Rey de haberse respetado la democracia de los pañuelos, pero el presidente que okupaba el palco cedió al jaleo del siete y se abstuvo de conceder el trofeo que abría la Puerta Grande.

Regreso a Las Ventas

Conseguirlo este viernes es uno de los alicientes que identifican el regreso de Roca a Las Ventas. Comparece como líder del escalafón -17 tardes, 30 orejas- y lo hace después de haber sido proclamado triunfador en Valencia y de haber atravesado la Puerta del Príncipe de La Maestranza.

Foto: El diestro peruano Andrés Roca Rey. (EFE/Martín)
TE PUEDE INTERESAR
Feria de San Isidro | En la mente de esa roca
Juan José Cercadillo

Se explica así mejor el interés desmedido de la reventa. Y el atractivo de un cartel que encabeza Cayetano, que pone en juego las reses del Conde de Mayalde y que permite a Jorge Martínez confirmar la alternativa.

Tiene delante de sí el joven diestro murciano la oportunidad de reanimar su carrera. Y de “confirmar” su reputación de torero caro. Se le ha visto manejar la izquierda en Madrid con tanta hondura como plasticidad. Una tauromaquia esencial y rotunda que circula en el boca a boca de los buenos aficionados y que se expone a la sugestión extrema de la tarde.

Jorge Martínez (Totana, 2000) recibió la alternativa el pasado agosto en Almería de las manos de Juan Ortega y en presencia del propio Roca Rey. Fue declarado triunfador de la feria, pero la falta de oportunidades y de continuidad en los contratos exagera la presión del 24M.

No va a condescender Roca Rey con Jorge Martínez y sí cabe suponer que el tendido siete vaya a convertirse en el mejor aliado del aspirante. Y no solo por enfatizarse la dialéctica del débil contra el fuerte, sino porque la calidad del propio Martínez representa una alternativa a la tauromaquia de poder y de carisma en que se desenvuelve el héroe peruano.

Volverá a Las Ventas Roca Rey el 7 de junio en una tarde de mayores tensiones. Se anuncia como hace un año con las reses de Victoriano del Río, pero el cartel se parece bastante a una encerrona concedida por el propio diestro limeño. Emilio de Justo -cabeza de cartel- es el torero favorito de Madrid por encima de cualquier otra figura, mientras que Borja Jiménez se ha convertido en el principal revulsivo del escalafón, incluida la hazaña de salir a hombros con los victorinos en la pasada Feria de Otoño.

Tiene sentido que las primeras entradas en agotarse en San Isidro correspondieran a los galones de Roca Rey. Porque es la figura dominadora del último lustro. Porque garantiza el espectáculo en los tendidos. Y porque representa la mayor controversia de Las Ventas a cuenta de la hostilidad con que lo tratan dogmática y sistemáticamente los 'hooligans' del tendido siete.

Tauromaquia
El redactor recomienda