'Moby Dick' es la más idónea para celebrar el 23-A porque representa la novela en sentido absoluto y porque reúne todos los géneros y todas las inquietudes humanas (y divinas)
El turbio debate de los seis candidatos, obscenamente derivado a la refriega de la pandemia, refleja el pacto PP-Vox y demuestra el pacto de no agresión entre los partidos de izquierda
El líder socialista repite el error que Susana Díaz cometió con él, cuando la presidenta andaluza le dio rango de adversario, abusó de los recursos y subestimó sus ambiciones
Nadie como Henri Sanson utilizó el instrumento de ejecución en la Revolución francesa, casi 3.000 decapitaciones, pero el artilugio llegó a utilizarse en Francia hasta el año 1977
Los comicios extemporáneos de Madrid degeneran en una irresponsabilidad y en una ponzoña que predisponen las opciones del voto en blanco, el nulo, la abstención y hasta el exilio
La escritora manchega remueve la sociedad y la vida literaria con un memorial iconoclasta y lúcido que reniega de la asepsia y mojigatería contemporáneas
Las elecciones extemporáneas de Madrid sorprenden a los tres en el abismo del 5% y en la correspondiente desaparición de la región, aunque la inercia de Vox es menos catastrófica
En la imagen de esta semana Rubén Amón analiza la actualidad política centrándose en el fracaso de la estrategia de vacunación planificada por el Gobierno de Pedro Sánchez.
La directora Deborah Warner, el maestro Ivor Bolton y el tenor Allan Clayton sacuden el Real con un deslumbrante y desolador montaje de la ópera de Britten
Rubén Amón analiza las repercusiones de la cuarta ola de contagios y del retraso de las vacunaciones en la estrategia de Pedro Sánchez de cara a las elecciones del 4-M
Estamos anestesiados con las cifras devastadoras del coronavirus, pero somos hipersensibles a los casos remotos de la trombosis: es el retrato de una sociedad histérica
Rubén Amón analiza la actualidad política, destacando que "Pedro Sánchez ha puesto a funcionar el rodillo a máximo rendimiento para neutralizar la candidatura de Ayuso"
La campaña metamadrileña se deriva del antagonismo entre el presidente y la presidenta, pero el líder socialista puede estar subestimando la popularidad... del antisanchismo
Un proyecto del Conservatorio de Madrid bajo la supervisión de Sánchez Verdú pone música de vanguardia a la primera ópera española, desaparecida en el incendio del Alcázar de 1732
El líder del PP reconstruye la derecha con mercenarios y las artes más oscuras, pero se expone a un cuestionamiento de su liderazgo, gane o pierda Díaz Ayuso