El loco era el cuerdo: la visión eterna de William Blake
Un libro edita las cartas, manifiestos y ensayos del poeta y grabador británico
PorJordi Corominas i Julián 4
La verdad sobre el genocidio armenio: ríos de sangre, huesos y pedazos de carne
La matanza de 1915 acabaría con la vida de un millón y medio de personas que serían olvidadas para no molestar a Turquía hasta que Joe Biden se atrevió a recordarlas
PorJordi Corominas i Julián 4
El tercer hombre de Sant Jordi: Cataluña excluye una vez más a Josep Pla
El escritor murió la mañana del jueves 23 de abril de 1981 en su masía de Llofriu, su fallecimiento reunió a las más altas personalidades del país pero ayer nadie lo recordó
PorJordi Corominas i Julián 8
Diálogo con Ignacio Echevarría, editor de los Diarios de André Gide
En 2021 aparecen los dos primeros volúmenes; los de una juventud, de turbulenta calma tanto en lo vital como en lo literario, dan paso a los de la primera madurez
PorJordi Corominas i Julián
Pólvora y olvido: el asesinato de Eduardo Dato
Se cumple el centenario del asesinato del presidente conservador a cargo de tres anarquistas espoleados por la represión en Barcelona del Gobernador Civil Martínez Anido
PorJordi Corominas i Julián 2
Virginia Woolf contra James Joyce: la mujer que se negó a publicar el 'Ulises'
Los dos titanes murieron en 1941 después de sendas y fascinantes trayectorias literarias
PorJordi Corominas i Julián 6
Cercas viaja en 'Independencia' a una Cataluña futura sin covid... y sin 'procés'
La segunda entrega de las aventuras del mosso Melchor Marín se sitúa en un futuro próximo, más o menos, a mediados de los años veinte del siglo XXI
PorJordi Corominas i Julián 4
¿Por qué no entró España en la II Guerra Mundial? Una respuesta inesperada
El mito ha defendido la habilidad de Franco para no entrar en el gran conflicto europeo, pero las pruebas documentales señalan que España no participó porque no servía para nada
PorJordi Corominas i Julián 146