La decisión de que algunos trenes dejen de parar en Castilla y León revela que el mundo de las ciudades se desentiende del rural por criterios economicistas. El mensaje es: sois un estorbo
La solución no es fácil, hay que dar con el equilibrio perfecto. Pero una sociedad capaz de pagar el alquiler y no de comprarse una casa es una sociedad precaria a perpetuidad
A Alemania no le va bien últimamente, pero tiene cartas. Tiene un plan para salir adelante y España, subordinada, parece destinada a servirle en bandeja una de sus piezas clave
Madrid es nuestra principal herramienta de prosperidad y al mismo tiempo nuestro mejor retenedor y multiplicador de talento. Sin embargo, hay muchos intereses políticos en el camino equivocado
Tras seis años en el Gobierno central (y hasta hace poco más de un año en el de muchas comunidades y ayuntamientos), el PSOE y sus socios no han propuesto un modelo alternativo de ciudad
Joaquín Torres está detrás del estilo de fachadas "cebra", a rayas blancas y negras, y chalets como cajas con cristaleras que han brotado por todo el territorio
El mundo que viene será de nuevo un tiempo barroco. Una época vehemente en las creencias (aunque no por ello más violenta que la moderna), en las que muchos estados eran débiles y estaban endeudados
A finales de esta década, a los turistas se les unirán miles de viajeros que llegarán todos los fines de semana en trenes AVE desde Madrid. Entonces todo cambiará, como ocurrió cuando en 1864 el rey consorte inauguró la línea Madrid-Irún
Las sociedades cambian y sus ciudades evolucionan. Y también los portales que dan acceso a nuestras viviendas, fieles reflejos de las épocas y las modas
En Madrid hay oportunidades que se están desaprovechando, y que podrían potenciar significativamente su inmenso patrimonio cultural y permitirle jugar la partida de las ciudades globales desde una posición inigualable
Muchos ponen a la capital austriaca como modelo de unas políticas que consiguen no subir los precios y que el acceso a una vivienda sea sencillo. Sin embargo, no es un caso extrapolable a España
Lo sucedido a causa de la DANA pone en evidencia un grave problema en las áreas metropolitanas españolas: la falta de una planificación urbana coherente y coordinada
El arquitecto y colaborador de El Confidencial Fernando Caballero Mendizabal publica 'Madrid DF. Por qué Madrid debe consolidarse como la gran ciudad del sur de Europa' (Arpa). Publicamos un fragmento
Si existe una gran capital que sea fruto del idealismo racionalista, esa es París. Ninguna otra ha sabido presentar las tendencias y mostrar físicamente la última moda en el contrato social europeo
En este artículo trataré de hacer una visión breve y general sobre algunos conflictos internacionales y cómo sus protagonistas buscan puntos vulnerables que puedan debilitarnos y beneficiarles
Si existen casas, coches, hospitales y colegios exclusivos se debe precisamente a que mantienen unas barreras de entrada lo suficientemente altas como para que no todo el mundo pueda cruzarlas
En Madrid no hay sitio para el servilismo indigno que se dispensa en América. Los ricos no pueden demandarlo aquí, porque quienes les sirven también tienen piscina, y sus hijos también van uniformados al colegio