TV3 se moviliza con el Open Arms y esconde el escándalo de la fortuna del clan Pujol
La cadena pública catalana ha sepultado el escándalo de la familia Pujol con un importante despliegue para informar sobre los migrantes en el buque Open Arms
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e5%2F873%2F4bc%2F5e58734bc8f3a6f88139a57a6f0ef3a0.jpg)
El escándalo de la fortuna del clan Pujol no ha pasado de la anécdota en TV3. Los informativos de la cadena pública catalana, que se han empleado a fondo estos días para informar sobre la última hora del Open Arms, han pasado de puntillas por el saqueo perpetrado por los Pujol en Cataluña durante décadas.
[La Policía investiga los contactos del clan Pujol con la trama de Cristina Kirchner]
Desde que saltó la noticia del clan Pujol el pasado 14 de agosto, TV3 ha reservado casi 59 minutos para informar sobre el Open Arms frente al minúsculo minuto y once segundos que le ha dedicado a las investigaciones del juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que apuntan a que tan solo Jordi Pujol Ferrusola pudo llegar a acumular más de 18 millones de euros.
TV3 se vuelca con el Open Arms
La cadena pública catalana ha aprovechado la situación del buque Open Arms para sacar músculo informativo. 'Telenotícies vespre' y 'Telenotícies Migdia' han puesto toda la carne en el asador con múltiples conexiones desde Lampedusa, reportajes sobre el terreno e incluso han contado con la presencia en el plató de Óscar Camps, dueño del Open Arms.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F977%2Fe44%2Fbcb%2F977e44bcbbb35001d932e5443e717e7d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F977%2Fe44%2Fbcb%2F977e44bcbbb35001d932e5443e717e7d.jpg)
Desde el 14 de agosto, los informativos de la cadena pública catalana han dedicado 58 minutos y 40 segundos al Open Arms, noticia con la que han abierto seis de los últimos ocho telediarios.
La fortuna de los Pujol queda sepultada
Aunque el despliegue de TV3 en Lampedusa responde a la función que una cadena pública debe cumplir, llama poderosamente la atención que la televisión con más recursos audiovisuales y archivos gráficos sobre la familia Pujol haya dedicado tan solo un minuto y 11 segundos para hablar de las investigaciones en la Audiencia Nacional. Un tema que afecta directamente a la vida cotidiana y política de los catalanes.
Durante la breve pieza del 'Telenotícies Migdia' del 14 de agosto, TV3 se hace eco de los 18 millones de euros que podría haber acumulado el primogénito Jordi Pujol Ferrusola, además de destacar una transferencia de más de 4 millones de euros en 2002. Una información lejos de los 290 millones de euros que estima la Policía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F486%2F6ad%2F3ca%2F4866ad3caf1fd61ae3a3f90d5df6297e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F486%2F6ad%2F3ca%2F4866ad3caf1fd61ae3a3f90d5df6297e.jpg)
También es muy significativo que los telediarios de la televisión pública catalana no hayan reparado en informar sobre la trama de los Pujol para financiar CDC con dinero de TV3, tal y como informó este periódico el pasado 15 de agosto.
El escándalo de la fortuna del clan Pujol no ha pasado de la anécdota en TV3. Los informativos de la cadena pública catalana, que se han empleado a fondo estos días para informar sobre la última hora del Open Arms, han pasado de puntillas por el saqueo perpetrado por los Pujol en Cataluña durante décadas.