Es noticia
El misterio de la cámara que todo el mundo quiere comprar, pero nadie puede hacerlo
  1. Tecnología
DA IGUAL QUE SEAS ACTOR O FUTBOLISTA

El misterio de la cámara que todo el mundo quiere comprar, pero nadie puede hacerlo

La Fujifilm X100VI se ha convertido en un objeto de deseo inalcanzable. La demanda de este invento de 1.800 euros es tan alta que hay que esperar meses para conseguirla. ¿Por qué una cámara tan cara?

Foto: El objeto de deseo, en cuestión. (EC Diseño)
El objeto de deseo, en cuestión. (EC Diseño)

Desde que los teléfonos móviles comenzaron a implementar cámaras de más megapíxeles y ópticas de mayor calidad, el mercado de las cámaras compactas descendió radicalmente hasta convertirse en algo anecdótico. A día de hoy resulta impensable perderse una instantánea, ya que hasta el móvil más barato del mercado es capaz de hacer buenas fotos. Pero al contrario de lo que podrías pensar, el formato de cámara compacta todavía se resiste a morir, y hay una familia de modelos catalogados como compactas premium que están sabiendo encontrar un hueco muy interesante en el mercado a pesar de contar con precios elevados.

Incluso algunas, por muy caras que sean, se convierten en un extraño objeto de deseo. Es el caso de la Fujifilm X1000VI, un modelo que a día de hoy nadie puede comprar por mucho que quiera. Sus 1.800 euros de coste no han sido obstáculo para que se desate tal interés y demanda que hay que esperar meses para poder pagar una y tenerla entre manos.

Este tipo de cámaras se caracterizan por ofrecer cuerpos compactos, un sensor de gran calidad y una óptica que, en el mejor de los casos, es fija. Es decir, que no ofrece ningún tipo de zoom sobre la imagen. ¿Una cámara sin zoom? Como veremos más adelante, tiene su sentido.

Ahí es donde entra la familia X100 de Fujifilm, una cámara compacta con sensor APS-C que tras cinco generaciones ha lanzado una nueva versión con la que mejora todavía más la calidad de imagen del dispositivo. Y es que a pesar de que el fabricante cuente con un modelo igual o incluso más pequeño en tamaño, la X100 ha logrado encandilar a muchísimos fotógrafos, y no tan fotógrafos, de todo el mundo.

La cámara de fotos que se hizo viral con TikTok

placeholder Fujifilm X100VI (Carlos Martínez)
Fujifilm X100VI (Carlos Martínez)

Cuando la primera X100 se lanzó al mercado lo hizo de una manera accidentada, con errores en el rendimiento y en el funcionamiento que acabaron siendo solucionados con futuras actualizaciones de software. El buen rendimiento y diseño retro de sus predecesoras gustó rápidamente, pero no fue hasta el quinto modelo cuando Fujifilm se vio en apuros. Y no por malas ventas precisamente. Las redes sociales, entre ellas TikTok, se habían encargado de desplegar el mensaje de que la lente que incorporaba la cámara se asemejaba a la visión del ojo humano (algo que es cierto con sus 23 milímetros de focal), lo que permitía tomar vídeos con perspectivas muy llamativas de cara a la creación de contenidos para las redes. Así comenzó una burbuja que no tardaría en explotar.

Fujifilm, desbordado por los pedidos, intentaba a marchas forzadas ir cubriendo la demanda, pero todo fue en vano, ya que las solicitudes no pararían de crecer hasta el punto de que la demanda nunca fue cubierta. Esto generó un mercado de segunda mano donde algunos carroñeros compraban la cámara solo para venderla por mucho más de su precio original, con tal de ganar unos cientos de euros extra. En febrero del 2024, Fujifilm anunció el fin de la fabricación y descatalogación de la X100V, algo que simplemente estaba abriendo camino a una nueva generación que llegaría inminentemente: la X100VI.

¿Qué tiene de especial esta cámara?

He tenido la oportunidad de probar la nueva X100VI de Fujifilm, y he podido conocer de cerca qué tiene exactamente esta cámara compacta de 1.799 euros que otras de precios más asequibles no ofrecen. Para empezar, su diseño retro sigue siendo una seña de identidad inconfundible. Disponible en color plata o en negro, el modelo plateado consigue ofrecer un estilo singular que gusta llevar y lucir, un cuerpo que además puedes personalizar con detalles como el botón de disparo enroscable o correas personalizadas, algo que los usuarios de estas cámaras no dudan en adquirir.

placeholder Fujifilm X100V
Fujifilm X100V

Este aspecto retro se refuerza con la presencia de unos diales con los que se pueden ajustar los valores de exposición, ISO y velocidad de obturación. Estos ajustes mecánicos han estado siempre presentes en la serie X100 y, además de que son bastante cómodos de usar, en ocasiones sirven para recordar lo calmada y pausada que puede llegar a ser la calibración previa a una toma. Es decir, la fotografía de toda la vida.

Pero incluso con todos esos detalles al más puro estilo cámara analógica, la cámara cuenta con tecnología de última generación, como su increíble visor híbrido o su sensor de 40 megapíxeles con sistema de estabilización integrada. Estos dos elementos, así como el procesador de imagen, regalan instantáneas de gran calidad que sorprenden de inmediato.

Vuelta a la nostalgia: los carretes (digitales)

placeholder Fujifilm X100VI (Carlos Martínez)
Fujifilm X100VI (Carlos Martínez)

Los filtros de imagen han existido siempre. Hacer fotos con efectos de colores intensos o que conviertan la imagen en blanco y negro han estado presentes en todo tipo de cámaras, e incluso los teléfonos móviles lo ofrecen de serie hoy en día. Pero lo que ofrece Fujifilm es algo ligeramente diferente, y podríamos decir que hasta original. La marca ofrece en sus cámaras un sistema de revelado instantáneo a partir de filtros inspirados en sus carretes originales de película. Así, podremos encontrar modos como PROVIA, VELVIA o el nuevo REALA Ace, que ofrece un look de colores intensos muy llamativo y con resultados muy interesantes, todos nombres de los carretes de película que se podían comprar años atrás en las tiendas.

Este sistema de menú de películas llama mucho la atención, y los más veteranos reconocerán los iconos y los colores de las películas rápidamente. Ese es otro detalle más donde la cámara logra conectar sentimentalmente con el usuario, y anima a usar este tipo de revelados que, francamente, me han sorprendido muchísimo.

Se consigue así fotos de una calidad envidiable sin necesidad de pasarlas por programas de retoque fotográfico, por lo que se agiliza el proceso de alcanzar la foto deseada sin demasiadas complicaciones. Por si fuera poco, también es posible añadir nuevos filtros a partir de ajustes personalizados, y es ahí donde entra en juego la comunidad de usuarios, que a través de internet comparten sus ajustes para dar vida a nuevas películas (o recetas, como se suelen llamar) muy interesantes.

La cámara que lo tiene casi todo

La lente fija de 23 milímetros no te va a permitir hacer zoom a objetos o lugares más alejados. Lo único que ofrece la cámara es un recorte del sensor con el que conseguir focales equivalentes de 50 y 70 milímetros con su correspondiente reducción de resolución en cada uno. Esta limitación es uno de los detalles que pesan en el producto, ya que por su precio podríamos optar a cámaras de objetivos intercambiables mucho más versátiles y completas.

Técnicamente, es una cámara magnífica. Detalles como el enfoque al ojo permiten capturar imágenes con un enfoque perfecto en retratos, por no hablar del estabilizador, que ayudará a apurar el tiempo de exposición para conseguir imágenes nítidas en momentos complicados de iluminación. Hace vídeo en formato 6,2K, y aunque luce bien, no es su fuerte. Su naturaleza fotográfica es tan evidente que para hacer un vídeo tendremos que bucear entre el menú para llegar a la opción, ya que no hay botón dedicado para ello.

Salir a la calle y fotografiar

placeholder Fujifilm X100V (Carlos Martínez)
Fujifilm X100V (Carlos Martínez)
placeholder Foto tomada con la Fujifilm X100VI (Carlos Martinez)
Foto tomada con la Fujifilm X100VI (Carlos Martinez)
placeholder Foto tomada con la Fujifilm X100VI (Carlos Martinez)
Foto tomada con la Fujifilm X100VI (Carlos Martinez)
placeholder Foto tomada con la Fujifilm X100VI (Carlos Martinez)
Foto tomada con la Fujifilm X100VI (Carlos Martinez)

Personalmente, me encanta hacer fotos, y he tenido muchas cámaras con objetivos de todo tipo, incluyendo grandes de muchos aumentos. Pero cada vez hacía menos fotos, y tener que salir de viaje pensando en varios objetivos hacía que acabara dejando la cámara en casa. Con esta X100VI las ganas de salir a hacer fotos han vuelto, y sus opciones creativas han solucionado otro de los problemas que más acumulaba: el de revelar las fotos. Y es que ahora cuando llego a casa tengo muchas fotos listas para imprimir o subir a las redes sociales.

Deseada por famosos

placeholder Instagram de Borja Iglesias (@borjaiglesias9)
Instagram de Borja Iglesias (@borjaiglesias9)

Responsables de la marca me contaban que actores y futbolistas habían estado muy interesados en el lanzamiento de la nueva cámara, hasta tal punto de preguntar constantemente por ella. Y es que ni para ellos había unidades. La demanda actual es cinco veces superior a la esperada, y la marca estima que no se podrán cubrir todos los pedidos hasta el mes de octubre. El futbolista Borja Iglesias, conocido por su amor por la fotografía analógica, ha tenido suerte y ya cuenta con una X100VI en sus manos, y en su perfil de Instagram ya se ha dejado ver con su unidad.

Resulta complicado de entender cómo desde Japón no han sabido estimar las ventas teniendo en cuenta el fenómeno que generó la anterior generación. La fabricación de la cámara en esta ocasión se trasladó a China para buscar una mayor producción, pero parece que eso no ha sido suficiente para cubrir la demanda.

Hoy en día resulta muy complicado conseguir una, y hasta los distribuidores tienen muy difícil poder ofrecer un tiempo de entrega aproximado, por lo que se ha convertido una vez más en objeto de deseo para muchos. Mezcla entre producto perfecto y viral de internet, la Fujifilm X100VI es una cámara con la que he disfrutado mucho haciendo fotos, y no dudo de que, si pudiera, me haría con una de inmediato. Bueno, de hecho, ya estoy apuntado en la lista de espera.

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

Desde que los teléfonos móviles comenzaron a implementar cámaras de más megapíxeles y ópticas de mayor calidad, el mercado de las cámaras compactas descendió radicalmente hasta convertirse en algo anecdótico. A día de hoy resulta impensable perderse una instantánea, ya que hasta el móvil más barato del mercado es capaz de hacer buenas fotos. Pero al contrario de lo que podrías pensar, el formato de cámara compacta todavía se resiste a morir, y hay una familia de modelos catalogados como compactas premium que están sabiendo encontrar un hueco muy interesante en el mercado a pesar de contar con precios elevados.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda