Gemelos virtuales: réplicas computacionales de ti mismo que te harán vivir más y mejor
En un futuro, todos tendremos copias digitales de nosotros mismos en las que poder experimentar. De este modo, los tratamientos médicos elegidos serán más personalizados y precisos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09f%2F04e%2Fea8%2F09f04eea8cecac55a700e514acc91814.jpg)
- Nacen dos hermanos gemelos de embriones que fueron congelados en 1992
- El IoT Solutions World Congress reunirá a 250 expertos en IA, 5G o gemelos digitales
Virtual You: How building your digital twin will revolutionize medicine and change your life (en español, “Tú Virtual: cómo construir tu gemelo digital revolucionará la medicina y cambiará tu vida”) es un libro de Peter Coveney y Roger Highfield que abre un mundo nuevo de posibilidades científicas. Su prólogo ha sido escrito por el ganador del Premio Nobel de Química Venki Ramakrushnan.
En concreto, define al gemelo digital como una copia exacta del individuo a tratar almacenada en un ordenador. En él se podrá experimentar todo lo que se desee sin correr ningún riesgo, lo que brindará la posibilidad de establecer cuál es el mejor tratamiento posible para su caso concreto. Pero no solo eso. También ayudará a determinar con total precisión la seguridad y posibles efectos secundarios de un medicamento sin que haga falta probarlo en un ser humano real.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4df%2Ffd1%2F6ca%2F4dffd16ca1552a6eda8ced2940e73446.jpg)
Según los autores, los gemelos digitales podrían pasar a ser importantes en el campo de la medicina en un plazo relativamente corto de tiempo (entre 5 y 10 años sería posible empezar a construirlos y usarlos). La principal complejidad está en combinar grandes volúmenes de datos que reflejen el funcionamiento de los genes, células, proteínas y demás sistemas orgánicos.
Menos riesgos y más precisión
En palabras de Peter Coveney, coautor del libro y director del Centro de Ciencias Computacionales del University College de Londres, “actualmente se trata al paciente basándose en las personas con condiciones similares analizadas en el pasado”. Por tanto, es posible “acabar tomando decisiones con base en una población que podría no ser en absoluto representativa”. En cambio, el tratamiento a partir de gemelos digitales es “intrínsecamente personalizado”.
Cualquier decisión médica podrá ser tomada de forma personalizada y segura
Hoy en día, los gemelos digitales están empezando a desarrollarse especialmente en el campo de la cardiología. Solo hay que echar un vistazo al trabajo de la empresa ELEM BioTech, que tiene su sede en Barcelona. En concreto, brinda la posibilidad a las compañías farmacéuticas de probar sus medicamentos en modelos simulados de corazones humanos. Sin embargo, las posibilidades que se atisban respecto al tratamiento del cáncer y otras muchas enfermedades son casi infinitas.
- Nacen dos hermanos gemelos de embriones que fueron congelados en 1992
- El IoT Solutions World Congress reunirá a 250 expertos en IA, 5G o gemelos digitales
Virtual You: How building your digital twin will revolutionize medicine and change your life (en español, “Tú Virtual: cómo construir tu gemelo digital revolucionará la medicina y cambiará tu vida”) es un libro de Peter Coveney y Roger Highfield que abre un mundo nuevo de posibilidades científicas. Su prólogo ha sido escrito por el ganador del Premio Nobel de Química Venki Ramakrushnan.