Waze utiliza la IA para encontrar nuevos 'puntos negros' de tráfico y avisar a sus usuarios
La aplicación ha desarrollado un sistema que complementa el listado de zonas de alta concentración de accidentes de la DGT. Puede ayudar a salvar muchas vidas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81f%2Fbe5%2F569%2F81fbe5569ce426a3502c6f076efc8fc1.jpg)
- Google Maps, Waze, TomTom y Magic: ¿cuántos datos consume cada 'app'?
- Waze, los locos israelíes que se hicieron de oro a cuenta del GPS
El 11 de junio de 2013, Google completó la compra de Waze, la aplicación social de tráfico en tiempo real y navegación GPS más popular del mundo por aquel entonces. En total, desembolsó por ella 966 millones de dólares, lo cual resultó muy curioso en su momento. ¿El motivo? Podía entenderse como un competidor directo de Google Maps. Con el paso del tiempo, la compañía diferenció cada vez más a ambos productos mediante la inversión y el desarrollo de diversas herramientas específicas.
En este sentido, Waze empezará a avisar próximamente a los conductores de que están acercándose a un tramo de carretera con un amplio historial de accidentes. Es decir, de aquellos que reciben la consideración de 'puntos negros' según la Dirección General de Tráfico (DGT). El objetivo será que extremen las precauciones con el propósito de reducir lo máximo posible el riesgo de sufrir una colisión.
Google's Waze will now warn you about roads prone to car accidents https://t.co/pOsMDNKYCW
— CNBC (@CNBC) November 7, 2023
Sin embargo, la aplicación Waze no solo utilizará los registros de la DGT para avisar a sus usuarios de los tramos de carretera con mayor siniestralidad. También empleará un novedoso sistema con inteligencia artificial que analizará las características de la vía, el desnivel, la densidad del tráfico que suele tener y las intersecciones que posee. Esto dará como resultado unos resultados extremadamente precisos y de valor para el conductor.
La app avisará al usuario de que va a atravesar el 'punto negro' en cuestión varios kilómetros antes de que empiece a circular por él. Será una notificación que no podrá personalizar ni eliminar debido a su utilidad. Sin embargo, si se encuentra en una ruta realizada asiduamente por él (por ejemplo, para ir al trabajo o a visitar a sus familiares que residen en otra localidad), suprimirá automáticamente la alerta con el propósito de no saturar de avisos la pantalla.
- Google Maps, Waze, TomTom y Magic: ¿cuántos datos consume cada 'app'?
- Waze, los locos israelíes que se hicieron de oro a cuenta del GPS
El 11 de junio de 2013, Google completó la compra de Waze, la aplicación social de tráfico en tiempo real y navegación GPS más popular del mundo por aquel entonces. En total, desembolsó por ella 966 millones de dólares, lo cual resultó muy curioso en su momento. ¿El motivo? Podía entenderse como un competidor directo de Google Maps. Con el paso del tiempo, la compañía diferenció cada vez más a ambos productos mediante la inversión y el desarrollo de diversas herramientas específicas.