¿Qué significa la nueva verificación azul de WhatsApp?
La última versión beta de WhatsApp ha introducido un nuevo sistema de verificación. Todo parece indicar que Meta pretende unificar la insignia de 'check' en todas sus plataformas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F854%2Fbc4%2Faf3%2F854bc4af3493a022881756b63027f404.jpg)
- Actualiza WhatsApp: esta es la nueva funcionalidad que acaba de llegar a España y que te estás perdiendo
- Los mejores canales de WhatsApp que debes seguir si quieres estar al día de todo: incluso de 'memes'
Meta continúa dando pasos en su proceso de estandarización del color de las marcas de verificación en todas sus plataformas, según informa la web especializada en tecnología WABetaInfo. Primero fue Facebook, después le siguió Instagram y ahora le ha llegado el turno a WhatsApp. El objetivo es que los usuarios puedan identificar de forma más sencilla e intuitiva a todas esas empresas, personajes públicos y organizaciones que poseen un auténtico.
De hecho, la instauración de los canales de WhatsApp ha sido el paso previo para que la compañía integre su servicio Meta Verified en la plataforma de mensajería. Conviene recordar que fue lanzado a principios de julio de 2023 a pesar de que, muy pocos meses antes, Twitter Blue (actualmente conocido como X Premium) generase una importante polémica entre los usuarios.
WhatsApp plans to replace green checkmark with blue one for verified channelshttps://t.co/incHl0tR8O#App @facebook @instagram @WhatsApp #Android @Meta #MarkZuckerberg @OfficialGadget2 pic.twitter.com/ik9jH7nHfR
— Gadget2 (@OfficialGadget2) October 1, 2023
Meta Verified es un servicio de autenticación que garantiza que la persona u organismo propietario del canal de WhatsApp ha verificado su identidad. Se muestra a través de un símbolo de check azul (hasta ahora era verde) y brinda multitud de herramientas para sus gestores: vigilancia activa frente a la suplantación de identidad, mayor visibilidad, stickers exclusivos, servicio de asistencia prioritario, etc...
Identidad auténtica
Por tanto, la novedad integrada en la última versión beta de WhatsApp no implicará un cambio significativo para los usuarios. Simplemente, tendrán que acostumbrarse a que la insignia de verificación pasa del verde o azul. Sin embargo, es posible que tanto sus gestores como los creadores de contenido sí que noten diferencias. Especialmente, en el precio de este servicio de suscripción de Meta que tendrán que contratar a través de WhatsApp Business.
- Actualiza WhatsApp: esta es la nueva funcionalidad que acaba de llegar a España y que te estás perdiendo
- Los mejores canales de WhatsApp que debes seguir si quieres estar al día de todo: incluso de 'memes'
Meta continúa dando pasos en su proceso de estandarización del color de las marcas de verificación en todas sus plataformas, según informa la web especializada en tecnología WABetaInfo. Primero fue Facebook, después le siguió Instagram y ahora le ha llegado el turno a WhatsApp. El objetivo es que los usuarios puedan identificar de forma más sencilla e intuitiva a todas esas empresas, personajes públicos y organizaciones que poseen un auténtico.