Pueden espiarte WhatsApp Web y no darte cuenta: 4 formas de evitar que lean tus mensajes
Muchas personas encuentran en WhatsApp Web una herramienta sencilla y cómoda para comunicarse desde su ordenador. Sin embargo, hay que extremar las precauciones para evitar que te espíen
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00f%2Fc82%2F7af%2F00fc827af9464e7dfe37b05c75436c58.jpg)
- Ya puedes usar WhatsApp Web sin tener encendido el teléfono: así se activa la función
- Cinco funciones escondidas de WhatsApp Web que te harán usarlo para siempre
Es muy posible que utilices WhatsApp Web a diario. Al fin y al cabo, te brinda la posibilidad de acceder a esta popular plataforma de mensajería instantánea desde tu ordenador y sin necesidad de sacar tu teléfono del bolsillo mientras trabajas o disfrutas de tu tiempo de ocio. Sin embargo, tal vez no sepas que esta herramienta es especialmente vulnerable ante las “miradas furtivas” de personas con intereses poco legítimos.
Conviene recordar que, aunque espiar WhatsApp esté considerado como un delito contra la intimidad tipificado en el artículo 197 del Código Penal y castigado con hasta 4 años de prisión, muchas personas no pueden resistir la tentación. Sin embargo, en tu mano está ponérselo difícil siguiendo las sencillas recomendaciones de seguridad que aquí te queremos contar.
Puede ocurrir que se utilice esta opción para espiar al usuario.
— Luis Bonini (@lboni77) May 22, 2022
Se debe tener acceso al celular desbloqueado para eso.En el momento que el usuario esta distraido,toman el celular y escanean un QR de un whatsapp web del atacante.
Consejo:Siempre verificar dispositivos vinculados. pic.twitter.com/VjjaQoi4x0
El primer truco que te queremos contar es el de cerrar tu sesión en WhatsApp Web desde tu teléfono móvil, lo que te será muy útil si, por ejemplo, te la has dejado abierta en el ordenador del trabajo o si sospechas que alguien no autorizado está accediendo a ella. Para ello, solo tienes que seguir estas instrucciones:
- Abre la aplicación de WhatsApp en tu teléfono Android o iOS.
- Pulsa sobre el icono de configuración y busca el botón 'Dispositivos vinculados'.
- Ahí se mostrarán todos los equipos en los que mantienes abierta tu sesión. Presiona en 'Cerrar todas las sesiones' o, en su defecto, selecciona solo aquella que quieres cerrar.
Otras opciones para que no te espíen WhatsApp
Lo que te acabamos de contar es una solución de emergencia ante un despiste. Sin embargo, hay otras tres formas de impedir que personas indeseadas lean tus conversaciones de WhatsApp. Por ejemplo, programando el cierre automático de la sesión de Windows o de macOS en caso de no detectar actividad durante unos pocos minutos. Eso sí, tendrás que crear una clave segura para que nadie pueda abrirla de nuevo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffef%2Fdd6%2F82a%2Ffefdd682a182e42212ca8d8efe5aee0a.jpg)
Por su parte, también es muy importante que utilices un sistema de bloqueo de tu teléfono móvil. Si es biométrico, mejor. Piensa que, si no lo haces, cualquiera podría aprovechar un descuido o, incluso, robarte el teléfono para espiar tus conversaciones. Ten en cuenta que para iniciar sesión en WhatsApp web en un ordenador solo hace falta escanear un código QR a través de la cámara del dispositivo.
El último consejo que te vamos a dar para que nadie espíe tu cuenta en WhatsApp Web es que instales un buen programa antivirus que brinde soporte frente al spyware. Hacerlo es muy importante, ya que este tipo de virus es capaz de acceder a tu información personal sin que te percates de su presencia. Algo que podría traducirse en un daño irreparable en el futuro.
- Ya puedes usar WhatsApp Web sin tener encendido el teléfono: así se activa la función
- Cinco funciones escondidas de WhatsApp Web que te harán usarlo para siempre
Es muy posible que utilices WhatsApp Web a diario. Al fin y al cabo, te brinda la posibilidad de acceder a esta popular plataforma de mensajería instantánea desde tu ordenador y sin necesidad de sacar tu teléfono del bolsillo mientras trabajas o disfrutas de tu tiempo de ocio. Sin embargo, tal vez no sepas que esta herramienta es especialmente vulnerable ante las “miradas furtivas” de personas con intereses poco legítimos.