El presidente de Telefónica se reúne con el líder de VOX para aplacar las críticas en redes sociales del partido de derechas a los medios de Movistar y de Prisa
La apuesta del capital riesgo por KPN evidencia el creciente interés de los fondos privados por el sector, pero difícilmente se traducirá en una oleada de ofertas que afecte a España
Según documentación oficial, Telefónica va a someter a la aprobación de la próxima junta general la aplicación de un plan de incentivos 2021-2026 dirigido a los directivos
La operadora considera que hay demasiados actores en el mercado de las telecomunicaciones y ve con buenos ojos las operaciones que ayuden a la concentración
JP Morgan aconseja a la compañía reducir el dividendo para guardar ese dinero para las subastas de nueva tecnología, mientras que Santander le recomienda reducir deuda
El presidente de la operadora nombra nuevos consejeros delegados de España y de Tech, la división que más crece del grupo y para la que se busca un inversor con Morgan Stanley
La cúpula de la compañía definirá este miércoles en su reunión la política de retribución al accionista para el próximo ejercicio, solo un día antes de presentar resultados
Cuando ONO y Jazztel cambiaron de dueños empezaron las subidas de tarifas, ¿se repetirá la situación ante las próximas fusiones? Analizamos lo que puede ocurrir
La operadora ha anunciado un cambio en su modelo convergente con la idea de atraer al cliente de más alto valor. Se podrá contratar a partir de este mismo domingo
El acuerdo permitirá el despliegue y operación de fibra óptica en ciudades de tamaño medio. La participación se dividirá a partes iguales entre ambas empresas
La compañía se ha puesto como objetivo reducir en dicha cantidad su agujero, que alcanza los 35.200 millones, gracias a las operaciones inorgánicas que ya tiene en marcha
2019 estuvo lastrado por las provisiones aplicadas para un plan de reestructuración de empleo, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La decisión de Telefónica de reducir sus pagos supone un paso en la dirección que venían exigiendo los analistas, pero se queda por debajo de las demandas de estos
El acuerdo supone valorar InfraCo, la firma que la operadora creó en el país, en el entorno de los 1.000 millones y continúa con la tendencia de desinversiones de la cotizada
El banco reconoce el descenso en patrimonio en el informe anual de 2020. La participación está en torno al 5,13%, y su valor se ha reducido en 1.070 millones en tres años
La compañía sigue tratando de contentar al mercado a base de desinversiones para reducir el agujero en sus cuentas, pero nunca parece dejar satisfechos del todo a los inversores