:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe59%2F228%2Faee%2Fe59228aee1228ad325f5a4c4e4a1770f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe59%2F228%2Faee%2Fe59228aee1228ad325f5a4c4e4a1770f.jpg)
Los alcaldes del cambio gallegos afrontan este 26 de mayo su primera reválida tras una gestión con claroscuros y con los socialistas muy cercanos en las encuestas
Los alcaldes del cambio gallegos afrontan este 26 de mayo su primera reválida tras una gestión con claroscuros y con los socialistas muy cercanos en las encuestas
La posición sobre Cataluña está tensando la confluencia gallega de En Marea, en la que, además de Anova, participan Podemos e IU
Así lo ha anunciado a última hora el líder de Podemos en un tuit, a escasos minutos de que terminara el plazo
Asegura que gobernar en Galicia "es lo máximo" en su carrera política. Si no logra la mayoría absoluta, no se quedará en la oposición. "Mi sitio está en Galicia" y no en la capital, dice
Xoaquín Fernández Leiceaga, defendido por Ferraz y partidario de pactar con las Mareas, gana con un 55% de apoyos al portavoz parlamentario, Méndez Romeu
La cita de este sábado desata otra batalla entre los socialistas gallegos a solo un mes de las elecciones generales
La candidatura de confluencia que surge de las mareas gallegas anima al PSOE a recuperar su proyecto socialdemócrata y propuestas como el derecho a decidir de los pueblos que ya apuntó el PSC
La alianza entre Podemos-Compromís augura el primer grupo parlamentario valenciano de la historia. El PP resiste en cabeza con el 31%, aunque pierde 22 puntos con respecto a 2011
Todos gritaron unidad, pero al final casi hay más dispersión que nunca. No sólo por el divorcio de IU y Podemos, sino por las idas y venidas de pequeños grupúsculos y excuadros socialistas descolgados