• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Elecciones en Austria

con más margen del previsto en los sondeos

Kurz gana en Austria y debe elegir: ¿más ultraderecha o abrazar a Los Verdes?

El ÖVP de Sebastian Kurz habría obtenido un 37%, unos 5,5 puntos porcentuales más que en las elecciones de hace dos años

Por Antonio Martínez. Berlín6
Kurz gana en Austria y debe elegir: ¿más ultraderecha o abrazar a Los Verdes?
Elecciones en Austria: ¿un vicecanciller con pasado neonazi?

Elecciones en Austria: ¿un vicecanciller con pasado neonazi?

Heinz-Christian Strache, líder de la ultraderecha, va a convertirse probablemente en el próximo vicecanciller de Austria tras los resultados electorales del domingo. A pesar de su pasado neonazi

PorAntonio Martínez. Berlín 1
Elecciones en Austria: ¿vuelve la ultraderecha al gobierno?

Elecciones en Austria: ¿vuelve la ultraderecha al gobierno?

La ultraderecha, segunda en los sondeos, tiene muchas opciones de alcanzar el gobierno. Kurz prefiere pactar con el FPÖ para auparse a la Cancillería que reeditar una gran coalición

PorAntonio Martínez. Berlín 3
Austria se salva 'in extremis' de caer ante el empuje populista

Austria se salva 'in extremis' de caer ante el empuje populista

El candidato verde Van der Bellen se impone por la mínima a su rival de ultraderecha. Su derrota hubiese supuesto un terremoto para la ya maltrecha Unión Europea

PorAntonio Martínez. Berlín 8
Norbert Hofer, el ultraderechista con cara amable que puede presidir Austria

Norbert Hofer, el ultraderechista con cara amable que puede presidir Austria

El candidato del FPÖ, al que muchos analistas consideran un "lobo con piel de cordero" no se esconde al defender sus planes extremistas con los que busca lograr una "Austria para los austriacos"

PorRaquel Cano 3
Austria, dividida ante la decisión judicial de repetir las elecciones

Austria, dividida ante la decisión judicial de repetir las elecciones

La ultraderecha austriaca y europea ha saludado el fallo del Tribunal Constitucional que obliga a repetir la segunda vuelta, enfureciendo a los partidarios del vencedor, el independiente Van der Bellen

PorAntonio Martínez. Berlín 4
Austria se deshace del bipartidismo y queda en manos de ultraderecha y ecologistas

Austria se deshace del bipartidismo y queda en manos de ultraderecha y ecologistas

El FPÖ triunfó el domingo en la primera ronda de las elecciones presidenciales de Austria, y se enfrentará en la segunda y decisiva vuelta al partido ecologista, que quedó segundo

PorEC 6
Kurz será el líder más joven de Europa con la ultraderecha como probable socio en Austria

Kurz será el líder más joven de Europa con la ultraderecha como probable socio en Austria

Austria da un giro a la derecha tras unas elecciones marcadas por la inmigración y que dejan a los ultranacionalistas a las puertas del Gobierno como socio clave para formar una mayoría

PorÁ. Martínez 4
Sebastian Kurz, el 'Macron austriaco': 30 años, bien valorado y... polémico

Sebastian Kurz, el 'Macron austriaco': 30 años, bien valorado y... polémico

Fue el ministro de Exteriores más joven del mundo con tan solo 27 años. Desde esta semana lidera el Partido Popular de Austria y ha roto la coalición de Gobierno, provocando elecciones anticipadas

PorSara de Diego 4
El ecologista Van der Bellen vence al ultraderechista Hofer en Austria

El ecologista Van der Bellen vence al ultraderechista Hofer en Austria

La Unión Europea respira con alivio. Entre los bandos antagónicos -europeísta frente a ultranacionalista-, los austriacos se han decantado por el ecologista Alexander Van der Bellen

PorÁngel Martínez 10
La ultraderecha en Austria, a las puertas de la presidencia tras el retraso electoral

La ultraderecha en Austria, a las puertas de la presidencia tras el retraso electoral

La decisión de posponer la repetición de los comicios, debida a un fallo en las papeletas del voto por correo, amenaza con hastiar a los votantes del anterior vencedor, Alexander Van der Bellen

PorAntonio Martínez. Berlín 9
Austria deberá repetir sus elecciones tras la impugnación de la ultraderecha

Austria deberá repetir sus elecciones tras la impugnación de la ultraderecha

El Tribunal Constitucional de Austria ordenó este viernes la repetición completa en todo el país de la segunda ronda de las elecciones presidenciales del pasado 22 de mayo

PorEl Confidencial 4
Austria endurece los controles para impedir la entrada de migrantes económicos

Austria endurece los controles para impedir la entrada de "migrantes económicos"

Tomará medidas más duras en sus fronteras para impedir la entrada de "migrantes económicos", en un intento por reducir la entrada de inmigrantes. 90.000 personas solicitaron asilo en 2015

PorÁ. Martínez 1
    Volver Arriba
    • Quiénes somos
    • Trabaja con nosotros
    • Apps
    • Facebook
    • Twitter
    • Rss
    • EC Laboratorio
    • EC Brands
    • Eventos
    • Servicios
    • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
    • Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Transparencia
    • Auditado por GFK