Última hora sobre el incendio de Notre-Dame en París | Salvada la catedral por 30 minutos
Los cuadros que han sobrevivido a las llamas serán retirados a final de semana y trasladados al Museo del Louvre, donde serán deshumidificados y restaurados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffa%2F59c%2F91b%2Fffa59c91bae7932a89d0fe5daf8bc954.jpg)
"El fuego está extinguido". Así lo ha confirmado el portavoz de los bomberos de París, Gabriel Plus, que ha remarcado que los daños son "dramáticos" después de que este lunes por la tarde un incendio de graves proporciones devastara la Catedral de Notre-Dame de París, que se ha llevado por delante algunas pinturas.
Las autoridades francesas priorizan la hipótesis de un origen accidental del incendio y los investigadores han comenzado ya a interrogar a los testigos. "Nada por ahora va en la línea de un acto voluntario", ha dicho el fiscal de París, Rémi Heitz, responsable de la investigación.
[Notre-Dame de París, antes y después del incendio]
Además, según ha explicado el secretario de Estado francés de Interior, Laurent Nunez, el salvamento de la catedral "se jugó en un cuarto de hora o en media hora". Todo parece indicar que, en ese lapso de tiempo, un grupo de bomberos consiguió subir a las torres y evitar el derrumbe.
Nunez ha asegurado que la preocupación de las autoridades ahora es "la seguridad del edificio" ya que se han detectado "algunos puntos vulnerables", sobre todo en las bóvedas y en una parte del transepto norte, lo que ha llevado a evacuar cinco edificios de viviendas colindantes con carácter preventivo. Durante las próximas 48 horas se van a prolongar los trabajos para asegurar la estructura del edificio en aquellos puntos más sensibles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa11%2Fee7%2F940%2Fa11ee7940bf81e2f2f6a33479e51b825.jpg)
El fuego, que se inició sobre las 18:20 horas pero del que no se dio aviso hasta 23 minutos más tarde, ha afectado a todo el armazón que sustenta el tejado y la aguja central del templo, añadida en el siglo XIX al templo medieval, y dos tercios del tejado se han derrumbado. "Todo el tejado se ha hundido, la armadura está destruida, una parte de la bóveda se derrumbó... y la aguja ya no existe".
Según ha confirmado el ministro francés de Cultura, Franck Riester, dos tercios de la techumbre de la catedral se han quemado, aunque los daños serían cuantiosos, ya que hasta que no desaparezca el humo y se asegure la zona no se podrán valorar realmente.
En declaraciones a 'Le Figaro', el monseñor Philippe Marsset, ha confirmado que el interior "está todo calcinado". "El exterior está en pie pero por dentro todo es negro (...) Lo único que vi fue la cruz de oro todavía en pie. Con Notre-Dame se ha quemado todo el mundo", ha lamentado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F053%2F64a%2F5d9%2F05364a5d9bdc305a1fe4327f78263ea0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F053%2F64a%2F5d9%2F05364a5d9bdc305a1fe4327f78263ea0.jpg)
Las dos torres se han salvado
Pasadas las tres de la madrugada, el Cuerpo de Bomberos de la capital francesa ha confirmado que las llamas se encuentran bajo control, y que los más de 400 efectivos desplegados en la zona seguirán trabajando en la zona para garantizar la seguridad del templo. "El fuego se ha extinguido, pero seguiremos supervisando las llamas residuales y enfriando algunas partes que siguen muy calientes", ha explicado Gabriel Plus.
Los bomberos de París también han asegurado que la estructura "está a salvo y preservada de la destrucción total". El responsable del cuerpo ha comunicado que las dos torres se han salvado.
Le feu a baissé en intensité : les @PompiersParis m’ont indiqué avoir bon espoir de sauver le beffroi Nord.
— Laurent Nunez (@NunezLaurent) 15 de abril de 2019
Le combat contre les flammes durera encore de longues heures.
400 sapeurs-pompiers sont mobilisés : ils ont toute ma reconnaissance et ma solidarité.#NotreDame pic.twitter.com/N87kzI4Jhy
Ante las insinuaciones de Donald Trump en Twitter de que se deberían estar usando aviones cisternas para que las labores de extinción fueran más rápidas, el secretario de Estado francés del Interior, Laurent Nunez, ha explicado que el "lanzamiento de agua desde el aire hubiera sido extremadamente peligroso".
So horrible to watch the massive fire at Notre Dame Cathedral in Paris. Perhaps flying water tankers could be used to put it out. Must act quickly!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 15 de abril de 2019
Al mismo tiempo, el jefe del dispositivo de bomberos, Jean-Claude Gallet, señaló que han tratado de poner a salvo el mayor número de obras de arte de la catedral, aunque ha resultado muy complicado por el humo y por que no dejan de desprenderse fragmentos desde la cubierta. Al menos uno de los bomberos ha resultado herido, según 'Le Figaro'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa83%2Fc12%2Fca1%2Fa83c12ca18b037a3e59787f03fae90d4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa83%2Fc12%2Fca1%2Fa83c12ca18b037a3e59787f03fae90d4.jpg)
"Lo peor ya ha pasado"
El presidente de la República, Emmanuel Macron, ha dado un discurso sobre las 23:30 horas a los pies del edificio en el que ha afirmado que "lo que ha sucedido es una tragedia terrible". Agradeciendo el "extremo valor" de los "casi 500 bomberos" movilizados contra las llamas, el presidente ha asegurado que las siguientes horas serían "difíciles".
LIVE | Déclaration depuis le parvis de #NotreDame.https://t.co/Bs2p4cpftB
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 15 de abril de 2019
"Lo peor ya ha pasado, pero la batalla no se ha ganado por completo", ha sentenciado. Además, Macron ha aprovechado su intervención para anunciar que este martes se lanzará una suscripción nacional "para reconstruirla entre todos".
Cette cathédrale Notre-Dame, nous la rebâtirons. Tous ensemble. C’est une part de notre destin français. Je m’y engage : dès demain une souscription nationale sera lancée, et bien au-delà de nos frontières.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 15 de abril de 2019
El incendio en la catedral, uno de los monumentos más emblemáticos de París y el más visitado de Europa, estaría "potencialmente relacionado" con las obras de renovación del edificio, según han apuntado fuentes de los bomberos citadas por la televisión francesa BFMTV. También añadían que, poco después de comenzar el fuego, se estaba quemando todo el material de madera (unas 500 toneladas) de la catedral y fue rápidamente evacuada.
La flèche de #NotreDame, en flammes, s'effondre https://t.co/1zqzJ3gzCu pic.twitter.com/Tw7dD8U6Y3
— Paris Match (@ParisMatch) 15 de abril de 2019
El fuego se avistó por primera vez en la parte de la cubierta de la cabecera, sobre el deambulatorio, en torno a las 18:50 horas de la tarde de este lunes. Los bomberos tuvieron dificultades para acceder a la catedral, lo que hizo que las llamas se extendieran por todo el armazón que sujeta el techo, que poco a poco fue pasto de las llamas, que también afectaron a algunos arbotantes.
#NotreDame: Vidéo exclusive en immersion pic.twitter.com/JYof8g9ncc
— Thomas G. Savage (@thomasgsavage) 15 de abril de 2019
En el momento del incendio la catedral ya había cerrado a los turistas, pero las autoridades evacuaron todo el perímetro, así como parte de las viviendas adyacentes.
El alcalde del distrito 4 de la ciudad, Ariel Weil, ha asegurado que todos los bomberos disponibles en la ciudad se trasladaron al lugar de los hechos mientras miles de personas, turistas y locales, han observado la escena en directo con espanto y muchos no pudieron reprimir un grito o las lágrimas.
Esto acaba de pasar en uno de los puentes, a metros de Notre Dame. pic.twitter.com/DJ5CFgj3qG
— Bernardino León R. (@berna_leon) 15 de abril de 2019
Previamente, Macron, había acudido por la tarde a los alrededores del templo para seguir el trabajo de los bomberos acompañado por el primer ministro, Édouard Philippe. Otros miembros de su Gobierno, entre ellos la ministra de Defensa, Florence Parly, el titular de Cultura, Franck Riester, y el secretario de Estado de Interior, se trasladaron igualmente al puesto de mando desde donde se supervisan las operaciones.
La Fiscalía de París ya ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del incendio. La Policía Judicial ha sido la encargada de investigar los motivos del incendio y agentes han comenzado los interrogatorios para esclarecer el origen del fuego, que comenzó en uno de los andamios de las obras de renovación.
Los objetos salvados
El rector-arcipreste de Notre Dame, Patrick Chauvet, ha anunciado que se han salvado dos de los objetos religiosos más importantes que albergaba la catedral: la Corona de Espinas y la Túnica de San Luis.
La reliquia de la Corona de Espinas corresponde a la corona que los soldados romanos colocaron a Jesús de Nazaret en la cabeza durante su crucifixión para burlarse de que se hubiera proclamado rey de los judíos.
El otro objeto rescatado es la Túnica de San Luis, un jubón que supuestamente perteneció al rey Luix IX (1214-1270), último monarca europeo que se embarcó en una cruzada para recuperar Jerusalén.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d2%2F3da%2F16f%2F3d23da16f934df5edd1bd314d1162f87.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d2%2F3da%2F16f%2F3d23da16f934df5edd1bd314d1162f87.jpg)
Y aunque en un principio se dijo que el fuego había arrasado con el gran órgano, tres rosetones (de 10 metros de diámetro) y cuantiosas pinturas, desde Cultura han confirmado que gracias a los bomberos se han logrado salvar muchas de las reliquias. Precisamente el gran órgano y los tres rosetones se han librado del fuego, aunque sí tienen algunos daños. Por su parte, las importantes pinturas que colgaban en la catedral no pudieron ser descolgadas durante las labores de rescate de las obras, pero según el ministro de Cultura podrán ser retiradas con seguiridad a partir del viernes, y trasladadas al Museo del Louvre para su posterior restauración.
[Estas son las reliquias y obras de arte que se han salvado... y las que no]
Ciudadanos y turistas, entre lágrimas
Kaissia Rouan, que se encontraba en el parque adyacente al templo, ha asegurado a Efe que "cuando llegaron los bomberos ya había muchas llamas que salían del tejado" de la catedral. "Hemos visto mucho humo, pensábamos que era por las obras que están haciendo. Cada vez había más, nos hemos ido a la parte delantera y nos han desalojado para evitar que nos afectara el humo. Hemos visto las llamas salir de la catedral. Es muy triste", ha explicado la turista visiblemente afectada.
À Paris, l’église Notre-Dame-de-Lorette sonne le glas. #notredameparis #notredame pic.twitter.com/84lc0rAPeS
— Silvère Boucher-Lambert (@silverebl) 15 de abril de 2019
Mientras los bomberos han seguido con sus labores de extinción, los ciudadanos y turistas de París se han ido reuniendo en las calles aledañas a la catedral de Notre-Dame para hacer su particular homenaje y esperar juntos al desenlace del incendio de este símbolo europeo. Al tiempo que varios edificios religiosos en Francia han tocado sus campanas en apoyo y conmemoración, algunos de los edificios públicos del Gobierno han proyectado la bandera en sus fachadas.
Scène de prière à St Michel. Vidéo : @pierresautreuil pic.twitter.com/mYJdEduuva
— Audrey Dufour (@AudreyDuf) 15 de abril de 2019
Además, los ciudadanos se han arrancado de manera espontánea y entre lágrimas a entonar varias oraciones como el Ave María en las calles de la capital parisina sin quitar la vista del edificio en llamas. También han querido hacer partícipes a los bomberos de dicho homenaje y no han dudado en ponerse a aplaudir mientras pasaban los camiones del cuerpo.
Notre Dame : comme ce fut le cas de nombreuses fois ce soir, les pompiers applaudis par les centaines de personnes qui ont assisté à l'incendie #paris #NotreDame pic.twitter.com/CuS9tYiij3
— Thibault Izoret (@TIM_7375) 15 de abril de 2019
Apoyo internacional y del Vaticano
Un gran número de dirigentes políticos y culturales han mostrado su horror en las redes. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, ha expresado su "inmensa emoción" por el incendio, al tiempo que ha ofrecido el apoyo de su institución para su restauración. "La Unesco sigue de cerca la situación y está al lado de Francia para salvaguardar y rehabilitar este patrimonio inestimable", ha escrito en su cuenta de Twitter la antigua ministra francesa de Cultura.
Immense émotion devant le dramatique incendie à la cathédrale #NotreDamedeParis, inscrite au #Patrimoine mondial depuis 1991. L’#UNESCO suit de près la situation et se tient aux côtés de la France pour sauvegarder et réhabiliter ce patrimoine inestimable.
— Audrey Azoulay (@AAzoulay) 15 de abril de 2019
El Vaticano ha recibido con "incredulidad y tristeza" la noticia del "terrible" fuego que ha devastado buena parte de la cubierta de la catedral, "símbolo de la cristiandad en Francia y en el mundo". El portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, ha lamentado en un comunicado el incendio y ha manifestado la "cercanía" del Vaticano a los católicos franceses y a los parisinos y ha prometido oraciones por los bomberos y todos aquellos que se esfuercen en "hacer lo posible para afrontar esta dramática situación".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb12%2Fe17%2F252%2Fb12e17252e44ad6fe35b7eb30ec3ad5b.jpg)
El incendio supone una catástrofe nacional. Macron ha anulado el discurso televisado que tenía previsto hacer este lunes, debido al incendio en la catedral. En su intervención, Macron iba a desgranar las principales medidas adoptadas tras haber consultado al pueblo como respuesta a las manifestaciones de los llamados "chalecos amarillos".
"Toda la nación siente emoción. Pienso en todos los católicos y en todos los franceses. Como todos nuestros compatriotas, estoy triste de ver quemarse una parte de nosotros mismos", escribió Macron en su cuenta de Twitter.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f1%2F72b%2Fa46%2F4f172ba46e9e44217b395e6c139d2df3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f1%2F72b%2Fa46%2F4f172ba46e9e44217b395e6c139d2df3.jpg)
La catedral de Notre-Dame es el monumento más visitado de Francia, con 13 millones de personas al año, y símbolo de la historia del país en momentos clave. Notre-Dame es, junto a la torre Eiffel, uno de los grandes atractivos de la ciudad y una de las obras maestras del arte gótico con más de 800 años de historia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F83b%2F924%2Ffa1%2F83b924fa14fcae2c8241c599d46002d9.jpg)
El obispo de la ciudad Maurice de Sully decidió en 1160 construir una catedral en el estilo de la época y, respaldado por el rey Luis VII, por los notables y por múltiples corporaciones profesionales, las obras comenzaron tres años después, pero tardaron en finalizar algo más de un siglo, en 1272. Durante un tiempo fue el edificio cristiano más grande del mundo occidental y símbolo de la riqueza y de la potencia de la capital.
"El fuego está extinguido". Así lo ha confirmado el portavoz de los bomberos de París, Gabriel Plus, que ha remarcado que los daños son "dramáticos" después de que este lunes por la tarde un incendio de graves proporciones devastara la Catedral de Notre-Dame de París, que se ha llevado por delante algunas pinturas.