Prigozhin reaparece en África para reclutar nuevos mercenarios del Grupo Wagner
El líder de las PMC ha subido un video en su canal de Telegram, tras mucho tiempo sin aparecer en público, alentando a los africanos a que se alisten en la milicia rusa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffeb%2F426%2Ffc9%2Ffeb426fc9c8dd85b6a6945174eaae16d.jpg)
Este lunes, el líder de Wagner (PMC), Yevgueni Prigozhin, ha reaparecido en público tras su desaparición de varios meses a causa del motín contra el Ministerio de Defensa ruso, en la madrugada del 24 de junio. En el video se ve a Prigozhin en un país de África (sin especificar) lanzando un mensaje para reclutar nuevos mercenarios en el continente. Según aclara, para "defender la libertad de África" y combatir a los grupos terroristas islámicos.
Prigozhin published the first video since the failure of the rebellion
— NEXTA (@nexta_tv) August 21, 2023
The head of PMC "Wagner" recorded a video from Africa and said that he "performs there the tasks that we promised to solve". The terrorist also called for volunteers to join the PMC to "defend the freedom of… pic.twitter.com/9ibXb5c30S
"El Grupo Wagner está llevando a cabo actividades de reconocimiento y búsqueda. Haciendo a Rusia aún más grande en todos los continentes", dice el mercenario. "Estamos trabajando. La temperatura es de +50 grados. Todo como nos gusta", continua. "Sigamos cumpliendo las tareas que se nos han encomendado y a los que hemos dado la promesa de que podemos hacerlo". En la publicación difundida en el canal de Telegram de Wagner (Grey Zone), se especifica que Prigozhin habla "desde uno de los países de África, donde la presencia del Grupo Wagner es cada vez mayor".
Con relación a esta información, los países africanos con mayor influencia de las PMC son Mali —con más de 1.500 mercenarios—, Libia —con alrededor de 1.200 soldados—, República Centroafricana y Sudán. Aunque este último cuenta con mucha menor presencia de las milicias que los tres primeros países, en torno a pocos cientos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fc%2F88d%2F671%2F5fc88d67149166381340512b5aad5282.jpg)
El pasado julio, la empresa paramilitar anunció que había dejado de reclutar nuevos combatientes al no luchar más en Ucrania. No obstante, Prigozhin aseguró que "cuando la Patria lo requiera", los wagneritas, que hasta hace poco eran la principal fuerza de asalto rusa en Ucrania, volverán a crear una "unidad adicional" para defender los intereses nacionales. Y mientras, agregó que el grupo continuaría sus actividades en África y Bielorrusia, país adonde se trasladó tras la fallida rebelión armada contra el Kremlin en junio pasado
Esta aparición es la primera que realiza desde que se produjo el motín armado. En las últimas imágenes en las que se vio Prigozhin, el líder de los mercenarios defendía en Bielorrusia su visión de los hechos durante la madrugada que llevó una columna de Wagner a tan solo 200 kilómetros de Moscú.
Este lunes, el líder de Wagner (PMC), Yevgueni Prigozhin, ha reaparecido en público tras su desaparición de varios meses a causa del motín contra el Ministerio de Defensa ruso, en la madrugada del 24 de junio. En el video se ve a Prigozhin en un país de África (sin especificar) lanzando un mensaje para reclutar nuevos mercenarios en el continente. Según aclara, para "defender la libertad de África" y combatir a los grupos terroristas islámicos.