La OMS prevé que el 50% de europeos se contagiará de ómicron en los próximos 2 meses
El director regional de la OMS para Europa ha explicado que en la región europea se han notificado más de siete millones de nuevos casos en la primera semana de 2022
El Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) prevé que más del 50% de la población europea estará infectada por ómicron en las próximas 6-8 semanas, según ha avisado el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.
Según Kluge, en la región europea se han notificado más de siete millones de nuevos casos en la primera semana de 2022, lo que supone más del doble en un periodo de dos semanas. A 10 de enero, 26 países informan que más del 1% de su población se contagia de covid-19 cada semana.
🎥🔴 Watch LIVE as @hans_kluge and experts from WHO/Europe provide a situation update on #COVID19 in the European Region before answering questions from journalists https://t.co/wVgL9n3Fnk
— WHO/Europe (@WHO_Europe) January 11, 2022
Además, 50 de los 53 países de Europa y Asia central han notificado ya casos de ómicron. "Se está convirtiendo rápidamente en el virus dominante en Europa Occidental y ahora se está extendiendo en los Balcanes", ha advertido el director regional de la OMS Europa.
"Los datos cotejados en las últimas semanas confirman que ómicron es altamente transmisible, porque las mutaciones que tiene le permiten adherirse a las células humanas con mayor facilidad, y puede infectar incluso a quienes han sido previamente infectados o vacunados", ha recordado el director regional de la OMS Europa.
Tal y como ha insistido el mandatario de la OMS en Europa, la variante representa un nuevo "tsunami" que "barre" la región, y que se suma a la oleada de Delta que todos los países estaban gestionando hasta finales de 2021.
También, la incertidumbre relacionada con el coronavirus, la alta transmisibilidad de la variante ómicron y la carga hospitalaria derivada de esta hacen que sea prematuro pensar en tratar el covid-19 como una enfermedad endémica.
"Hay que ser muy precavidos con las predicciones sobre el futuro", ha señalado Hans Kluge, quien insiste en que la prioridad ahora mismo es proteger a los grupos vulnerables y al personal sanitario, así como minimizar los trastornos en la economía y las escuelas.
Kluge ha recordado que el coronavirus ha sorprendido "más de una vez" y que "no es buena idea" hacer previsiones, además de destacar que el objetivo fundamental para este año es "estabilizar la pandemia".
El Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) prevé que más del 50% de la población europea estará infectada por ómicron en las próximas 6-8 semanas, según ha avisado el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.