Vecinos de Washington proponen llamar 'Khashoggi' a la calle de la embajada saudí
Un grupo vecinal ha dado el primer paso para que la calle donde se ubica la embajada de Arabia Saudí en Washington pase a llamarse como el periodista asesinado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff11%2F6db%2F168%2Ff116db1684be3111256e2016a3be1c45.jpg)
En Estados Unidos no quieren que Arabia Saudí olvide el asesinato de Jamal Kashoggi cometido en su consulado de Estambul. Y un grupo de vecinos ha puesto en marcha una idea que va tomando cuerpo: renombrar la calle donde se encuentra la embajada saudí en Washington DC para ponerle el nombre al periodista fallecido.
La iniciativa ya ha superado el primer paso: la junta de vecinos 2A de la capital norteamericana ha dado el visto bueno al proyecto por unanimidad de sus siete miembros. Esta comisión forma parte del ayuntamiento y, aunque normalmente se ocupa de temas que afectan más a los vecinos como el parking, los jardines o la recogida de basuras, no ha querido quedarse fuera del caso Khashoggi.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F123%2F949%2F101%2F123949101946b8c67e000d54d090d791.jpg)
James Harnett, el director de esa comisión, asegura a la CNN que están “extremadamente decepcionados por la falta de preocupación de la Casa Blanca. Creemos que cuando hay un vacío de liderazgo, alguien se tiene que hacer cargo y la comunidad debe saber que esto es algo que nos tomamos en serio”.
Un recordatorio del asesinato
Jamal Khashoggi entró el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudí en Estambul para conseguir los papeles necesarios para su boda. Sin embargo, nunca salió de allí vivo y la CIA ha concluido que el príncipe heredero Mohammed bin Salman ordenó personalmente el asesinato del periodista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93e%2F488%2F9e5%2F93e4889e5f4517bfea68e8e0bfb8d4cd.jpg)
Donald Trump ha asegurado que no tomarán ninguna decisión de fuerza contra el reino saudí, pero Harnett cree que con esta decisión obligarán a los saudíes a recordar a diario lo sucedido: “Este ataque a la prensa es imperdonable y profundamente dañino para la verdad y si los líderes han abandonado su deber (por Trump), esta propuesta es nuestra forma de rechazar lo sucedido”.
La idea partió de dos amigos personales de Jamal Khashoggi: Michael Werz, investigador de seguridad nacional, y Gary Schmitt, un experto en estudios estratégicos. Ambos crearon una petición en la plataforma change.org que acumula más de 8.000 firmas para lograr el cambio de nombre a un tramo de la Avenida New Hampshire. Así, la parte que se ubica entre la calle F y el Círculo de Juárez pasaría a denominarse ‘Vía Jamal Khashoggi’.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a7%2F4fd%2F27d%2F8a74fd27dfad556951f937314b72e096.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a7%2F4fd%2F27d%2F8a74fd27dfad556951f937314b72e096.jpg)
No es la primera vez que Washington DC cambia una calle en frente de una embajada para homenajear a un disidente. En enero de 2018, el tramo de la Avenida Wisconsin que está ubicado frente a la embajada de Rusia pasó a denominarse número 1 de la Plaza Boris Nemtsov, en honor al activista ruso que fue asesinado junto al Kremlin en 2015.
En Estados Unidos no quieren que Arabia Saudí olvide el asesinato de Jamal Kashoggi cometido en su consulado de Estambul. Y un grupo de vecinos ha puesto en marcha una idea que va tomando cuerpo: renombrar la calle donde se encuentra la embajada saudí en Washington DC para ponerle el nombre al periodista fallecido.