El número que ves en la portada del vídeo sobre estas líneas es el número clave que cambia la crisis del coronavirus para todos.
La R hace referencia al número básico de reproducción, o tasa de transmisión, de un virus, y el 1 indica que una persona, de media, solo infecta a otra o menos. Y en el caso del Covid-19 llegar a ese "1" supone aplanar la tan famosa curva epidemiológica y hacer compatible el virus con el sistema sanitario disponible.
Y mientras no tengamos una vacuna disponible, lo que no se espera que llegue antes de finales de 2021, la única solución para alcanzar y mantener la tasa de transmisión por debajo de 1 será, según casi todos los expertos, limitando el contacto físico entre personas tras el fin de los confinamientos masivos, lo que se conoce como distanciamiento físico o social. Pero, ¿cómo será? Y, sobre todo, ¿cuánto durará? Te lo explicamos todo en vídeo explicativo de arriba.
No olvides que si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Tecnología
Ciencia
La ESA capta la impresionante formación de un rayo azul en la estratosfera
Ciencia
¿Estamos a tiempo de evitar el colapso de los hospitales en la tercera ola?
Ciencia
Así consiguió vacunar Nueva York a seis millones de personas en un mes
Ciencia
¿Es posible hacer que el virus mute hasta su destrucción? | Descifrando el virus. Ep.10
Tecnología
Samsung Galaxy Unpacked, en directo: sigue la presentación de la nueva familia Galaxy en 'streaming'
Ciencia
Descifrando el virus.: ¿Afectarán las mutaciones del virus la eficacia de las vacunas?
Tecnología
Descifrando el virus: ¿Y si el coronavirus entró en España en el Mobile de 2019?
Tecnología
Google sufre una caída a escala global
Tecnología
Estos son los mejores proyectos de datos creados en España y Latinoamérica
Ciencia
La predisposición genética y la gravedad del covid-19 | Descifrando el virus. Episodio 7.
Tecnología
El menú ideal de esta Navidad: vino y jamón con denominación de origen Blockchain
Ciencia
Descifrando el virus: ¿Vamos camino de cometer el mismo error que en 1918?