Más de 3,5 millones de niños sirios menores de siete años no conocen otra realidad que la guerra. Carecen de servicios básicos, de educación, de protección...
Cuando se cumplen siete años del comienzo de la guerra civil siria, Aldeas Infantiles SOS recuerda el terrible impacto que el conflicto ha tenido en toda una generación de niños y pone de relieve la necesidad de establecer políticas de protección a largo plazo para aquellos que han sufrido la violencia, la pérdida y separación de su familia y la interrupción de su educación.
En los últimos cinco años, los Programas de Respuesta de Emergencia de Aldeas, ubicados en Alepo, Damasco y Tartús, han prestado ayuda a 93.000 niños y 52.000 familias afectadas por la contienda. La organización ha respondido a la dramática situación con Espacios Amigos de los Niños, Centros de Acogida Temporal, apoyo médico y educativo, y asistencia humanitaria.
Mundo
Mundo
De Luisiana a Groenlandia: Trump resuscita la "diplomacia inmobiliaria"
Mundo
La “guerra de la basura” entre las dos Coreas: globos, amenazas y Ucrania en el trasfondo
Mundo
La guerra por el subsuelo de Ucrania: Trump y Putin han puesto precio a la paz
Mundo
El mal negocio de la paz en Ucrania: lo qué Putin y Trump quieren realmente
Mundo
El imaginario expansionista de Trump: ¿Debería Canadá unirse a EE.UU.?
Mundo
El mapa de Groenlandia bajo el hielo: minerales, bases y poder en el Ártico
Mundo
En directo | Siga aquí la intervención de Santiago Abascal en la cumbre de Patriots
Mundo
El cielo en guerra: el laberinto de tu avión para sortear el espacio aéreo hostil
Mundo
Vídeo | Así ha sido el choque de un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar en Washington
Mundo
Vídeo | Siga en directo la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos
Mundo
179 muertos y solo dos supervivientes en el siniestro del avión surcoreano
Mundo
La escalera del fin del mundo y las reglas para empezar (o no) una guerra nuclear