El Colegio de Madrid considera "inadmisible" el 'castigo' del CGAE a El Confidencial
La vicedecana, Isabel Winkels, subraya la importancia del respeto a la libertad de prensa y señala que, si el Consejo está disconforme con alguna información, tiene otros mecanismos para mostrarlo
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha mostrado públicamente su rechazo por la decisión del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) de excluir a El Confidencial de los medios invitados a la celebración de su XIII congreso anual. En una declaración realizada durante el acto por la libertad de prensa celebrado esta mañana en la sede de la institución, la vicedecana, Isabel Winkels, calificado la decisión de "inadmisible" y ha señalado que, si el CGAE está disconforme con alguna información publicada tiene "otros instrumentos" a los que acudir antes de penalizar a los periodistas o los medios de comunicación.
*Si no ves correctamente el módulo de suscripción, haz clic aquí
"Es incalificable. Me parece muy mal y más en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa", ha afirmado en el turno de preguntas, tras una mesa en la que ha moderado un coloquio con Miquel Roca, padre de la Constitución y fundador del bufete RocaJunyent, "Si, como ha dicho el decano, el ICAM es la casa de las libertades, el Consejo de la Abogacía debería ser la casa de las casas de las libertades", ha agregado.
Winkels se ha expresado de esta manera tras la intervención de Miquel Roca, quien ha defendido, frente a quienes promueven su reforma, la actual redacción de la Constitución. También la del artículo 20, que en su apartado d) reconoce el derecho a "comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión". No obstante, Roca ha admitido que, en el contexto actual, los conceptos sobre los que se asienta el derecho a la información y la libertad de prensa han adquirido una nueva dimensión que merece una profunda reflexión.
En la presentación, el decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha recalcado el compromiso del colegio de "defender a los medios de comunicación de los ataques a su independencia" y ha señalado que la libertad de prensa "es la base y el elemento nuclear para proteger todos los demás derechos humanos". Asimismo, ante el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Juan Caño, ha "tendido la mano" a la prensa para colaborar en hacer la mejor información, pero siempre respetando su autonomía. "Si en la prensa leemos que todo va bien, lo que no va bien es el periodismo", ha rematado.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha mostrado públicamente su rechazo por la decisión del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) de excluir a El Confidencial de los medios invitados a la celebración de su XIII congreso anual. En una declaración realizada durante el acto por la libertad de prensa celebrado esta mañana en la sede de la institución, la vicedecana, Isabel Winkels, calificado la decisión de "inadmisible" y ha señalado que, si el CGAE está disconforme con alguna información publicada tiene "otros instrumentos" a los que acudir antes de penalizar a los periodistas o los medios de comunicación.
- El CGAE paga el alquiler del piso de Victoria Ortega en Madrid... al decano de Ciudad Real Pedro del Rosal
- El Consejo de la Abogacía repartió 800.000 € en dietas y viajes en el año del confinamiento Pedro del Rosal
- El 'cuotazo' sitúa la opacidad del CGAE en el centro de la campaña al Colegio de Madrid Pedro del Rosal