Exdirectivos de Castlelake y Colony lanzan un fondo oportunista con España en el foco
Un grupo de primeros espadas del mundo de la inversión oportunista ha creado la gestora Landfair y ha levantado un fondo paneuropeo con España entre sus seis países objetivo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff85%2F948%2Fc5e%2Ff85948c5e6064a54c273b51aa46cc32e.jpg)
Cambio de ciclo. El nuevo escenario que se abre para el sector inmobiliario con el alza de los tipos de interés ha llevado a un grupo de primeros espadas del mundo de la inversión oportunista a unir fuerzas en la gestora de nueva creación Landfair y a levantar un vehículo paneuropeo centrado en seis países. Y uno de ellos es España.
Los dos socios fundadores de este nuevo jugador son Jonathan Fragodt y Stefan Jaeger. El primero era socio de Castlelake y el responsable de supervisar las inversiones en Europa, posición desde la que supo aprovechar el estallido de la burbuja para construir una de las mayores carteras de suelo en España y crear la promotora Aedas, y el segundo era director general en Colony Capital, otro de los grandes nombres de la inversión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff71%2F688%2F8e6%2Ff716888e67cd8721b445b1271306bbc5.jpg)
A ellos se ha unido ahora el español Max Gosch como director de Inversiones, tras una década en las filas del equipo de inversiones inmobiliarias europeas de Castlelake y de haber participado directamente en la construcción y salida a bolsa de Aedas. "Estamos ante el mejor momento de la última década para operaciones de carácter oportunista", explica el gestor.
Fragodt y Jaeger unieron fuerzas a finales de 2020 para crear la gestora Landfair, convencidos de que la pandemia iba a traer consigo un cambio de paradigma e interesantes oportunidades de inversión. El pasado ejercicio, echaron a rodar su primer fondo paneuropeo, especializado en operaciones de situaciones especiales y con el foco puesto en seis países europeos: Alemania, Reino Unido, Irlanda, Holanda, Francia y España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F219%2F756%2F837%2F2197568371ffa05acb6a1fb8cd0a1929.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F219%2F756%2F837%2F2197568371ffa05acb6a1fb8cd0a1929.jpg)
Este tipo de vehículos suele moverse en unos niveles de rentabilidad (TIR o tasa interna de retorno) por encima del 20%. Desde Landfair han declinado hablar de cifras concretas, pero han reconocido que aspiran a números elevados. Su estrategia está abierta a todo tipo de activos: desde residencial y logístico hasta oficinas, con especial apetito por las nuevas tendencias en inversiones alternativas como son senior living, data center y aparcamientos.
Con oficinas en Zúrich (Suiza) y Londres (Reino Unido), este nuevo vehículo puede hacer tanto operaciones de deuda (refinanciaciones) como de capital (compra de activos) o carteras. Esta estrategia multidisciplinar es una figura cada vez más común en el mercado y responde a la creciente necesidad de las compañías por acomodar sus pasivos y ganar liquidez tras la crisis del covid, y que se ha agravado por el alza de tipos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F592%2F3dd%2F828%2F5923dd8287380ba127c1af117fafe2ec.jpg)
"Trabajamos con socios locales, que son sobre los que recae el día a día de la operativa, y será igual en España", señala Gosch. Actualmente, la gestora está especialmente activa en Alemania, Irlanda y Reino Unido, porque considera que son los países más sensibles a la crisis energética, pero ya está empezando a ver opciones en nuestro país.
"Consideramos que España va a capear la situación mejor que otros países, pero ya hoy hay oportunidades interesantes, no tanto por ajuste de valoración, como por problemas de liquidez, y estamos activamente mirando en España", destaca el nuevo director de Inversiones de Landfair.
El equipo de Landfair se completa con Anna Gredenhoff (ex-Capital Dynamics) como directora de Operaciones; Adrian Hochstrasser (ex-Credit Suisse), Laura Mackintosh (ex-Agila y ex-Colony); Kathy Altenhoff (ex-Castlelake), Richard Moss (ex-Argentiere Capital), y Kevin Hiniker (ex-Castlelake).
Cambio de ciclo. El nuevo escenario que se abre para el sector inmobiliario con el alza de los tipos de interés ha llevado a un grupo de primeros espadas del mundo de la inversión oportunista a unir fuerzas en la gestora de nueva creación Landfair y a levantar un vehículo paneuropeo centrado en seis países. Y uno de ellos es España.