Iglesias ataca a Yolanda Díaz por "ponerse de perfil" en la crisis del sí es sí: "Es miserable"
La vicepresidenta segunda del Gobierno no ha querido entrar a valorar las descalificaciones de sus compañeros a los jueces y se ha limitado a insistir en que la "vocación del Gobierno es firme en la protección de las víctimas"
La polémica aplicación de la ley del solo sí es sí y la ingente presión sobre Irene Montero por impulsar una ley que ha provocado un aluvión de atenuantes para condenados por delitos sexuales está dejando también un goteo de consecuencias políticas. Tras varios días de mutismo, Yolanda Díaz, rompió su silencio este viernes. Y lo ha hecho marcando distancias con Podemos y pidiendo únicamente no generar "alarma social" por la controvertida norma.
El hecho de que no pronunciase ninguna palabra de apoyo a la ministra de Igualdad ni cerrase filas con el ataque directo a la judicatura que se ha realizado en los últimos días desde la formación morada ha desatado la ira de Pablo Iglesias. El expolítico ha estallado en redes sociales acusando a Díaz de "ponerse de perfil cuando machacan a una compañera", un actitud que, a su parecer, "no sólo es miserable y cobarde, sino políticamente estúpido", señaló.
La cacería de esta semana confirma 3 cosas:
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) November 18, 2022
1) La degradación creciente de buena parte del periodismo
2) Que la derecha judicial es un actor político
3) Que ponerse de perfil cuando machacan a una compañera no solo es miserable y cobarde, sino políticamente estúpido
La ley del solo sí es sí amenaza con abrir una nueva grieta no sólo entre los socios de la coalición gubernamental pero, sobre todo, el mayor riesgo es la nueva guerra civil que puede desatarse en el sector situado a la izquierda del PSOE. Yolanda Díaz no ha dicho una sola palabra en tres días pese a la escalada de tensión que se vive en la política nacional a cuenta de la aplicación de una norma que, en última instancia, ha provocado un goteo de rebajas de penas a condenados por delitos sexuales. Este viernes, cuando se decidió a opinar sobre el asunto, eludió en todo momento sobre los ataques lanzados por Podemos contra los jueces, y se limitó a asegurar que el Gobierno trabajará para "proteger a todas las víctimas".
Así se ha pronunciado en el Foro Técnico Internacional de Altos Responsables de Inspecciones de Trabajo celebrado en Valencia, desmarcándose así tanto de las críticas contra la ministra de Igualdad como de la embestida de Podmeos contra la judicatura, a la que han llegado a calificar como "fachas con toga". "No soy especialista en la materia, pero es importante que dejemos trabajar al Supremo", afirmó la vicepresidenta-. "En breves días tendremos respuestas a estas cuestiones", añadió.
Los informadores preguntaron a Yolanda Díaz si estaba preocupada por la rebaja de las penas que contempla la citada Ley para los agresores sexuales y si compartía las opiniones de los miembros de Podemos sobre los jueces. La ministra de Trabajo se limitó a afirmar que "la ley del 'sí es sí' es de extraordinaria importancia para el país" y su cometido es "proteger a las víctimas y la defensa de la libertad sexual de las mujeres". "No generemos alarma social, el Gobierno va a proteger a todas las víctimas y esperemos a lo que diga el Tribunal Supremo", remachó, justo antes de advertir que no iba a contestar a ninguna pregunta más sobre este asunto. "Doy por reproducida, como si fuera una sala togada, todas las respuestas a estas preguntas", concluyó.
Estas palabras han terminado de prender la mecha de Pablo Iglesias, que no ha dudado en airear un malestar hacia Yolanda Díaz que es cada vez más evidente entre otros miembros de la formación morada. Pablo Echenique, por ejemplo, publicó otro tuit en el que aludía a la "obligación de cualquier camarada" a "apoyar" ante la "cacería" a la que se estaba sometiendo a Irene Montero, otra crítica velada hacia la vicepresidenta segunda del Ejecutivo.
Cuando la cacería adquiere dimensiones de fusilamiento, la obligación de cualquier camarada es apoyar. Primero, por decencia. Segundo, por estrategia. Porque cerrar filas cuando los rifles descargan pólvora contra una compañera es la única forma de evitar que nos maten uno a uno. pic.twitter.com/dPbPmYz7hy
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) November 17, 2022
Como publicó El Confidencial, el malestar en el seno de Podemos había crecido en los últimos días por la falta de apoyo de Yolanda Díaz a la formación, aunque también es cierto que las críticas internas por la actuación de Irene Montero no han sido menores. Dentro del espacio político que ocupa la formación morada, ni Izquierda Unida ni los comunes han arropado a la titular de Igualdad, mientras que dirigentes como Mónica García han pedido directamente la modificación de la norma para garantizar la protección de las víctimas de violencia machista.
La polémica, además, llega en plena batalla entre Yolanda Díaz y Podemos sobre el papel que tendrá la plataforma 'Sumar', la marca con la que la también ministra de Trabajo pretende concurrir a las próximas elecciones generales de 2023 y que le separa -aún más- de los morados.
La polémica aplicación de la ley del solo sí es sí y la ingente presión sobre Irene Montero por impulsar una ley que ha provocado un aluvión de atenuantes para condenados por delitos sexuales está dejando también un goteo de consecuencias políticas. Tras varios días de mutismo, Yolanda Díaz, rompió su silencio este viernes. Y lo ha hecho marcando distancias con Podemos y pidiendo únicamente no generar "alarma social" por la controvertida norma.
- Las audiencias provinciales se citan para fijar criterio sobre el solo sí es sí y Fiscalía recabará las rebajas de pena Beatriz Parera
- El presidente del CGPJ defiende ante Irene Montero la formación de los jueces: "Es excelente" Alejandro López de Miguel
- La Abogacía responde a los insultos por aplicar la ley del solo sí es sí: "Buscan la mejor defensa" Pablo Gabilondo