PayPal anuncia el despido de 2.000 empleados, un 7 % de su plantilla
PayPal es la última empresa en sumarse a la ola masiva de despidos en el sector tecnológico en EEUU, que abarca grandes nombres como Microsoft y Amazon y afecta a decenas de miles de trabajadores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b1%2Fdfd%2F5e9%2F4b1dfd5e93f62d74fa211ee5488b563f.jpg)
La empresa estadounidense de pagos digitales PayPal anunció este martes el despido de 2.000 empleados, un 7 % de su plantilla mundial, como parte de un plan de reducción de costes.
En un comunicado, la empresa explicó que el máximo ejecutivo, Dan Schulman, trasladó este martes a los trabajadores que los despidos se acometerán en las próximas semanas, aunque no especificó a qué unidades afectarán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c2%2F15d%2Fb4a%2F9c215db4ab53e34e781b979e34e2d1f9.jpg)
PayPal es la última empresa en sumarse a la ola masiva de despidos en el sector tecnológico en EEUU, que abarca grandes nombres como Microsoft y Amazon y afecta a decenas de miles de trabajadores.
En la nota, PayPal señaló las dificultades del "entorno macroeconómico" y reconoce que sus esfuerzos para reducir costes no han sido suficientes, por lo que tiene que tomar "decisiones difíciles".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc6%2Fe85%2F022%2Fbc6e850229c7ee23f5112b8ebf6001d3.jpg)
Respecto a los empleados despedidos, que describió como "compañeros y amigos valorados", destacó que les ofrecerá "generosos" paquetes económicos y ayudará en sus "transiciones" profesionales.
Tras conocerse la noticia, cerca de la última hora de la sesión en Wall Street, las acciones de PayPal subían un 2,30 %, en un reflejo de la buena acogida de los inversores. La cotizada ha perdido el 54 % de su capitalización en el último año.
La empresa estadounidense de pagos digitales PayPal anunció este martes el despido de 2.000 empleados, un 7 % de su plantilla mundial, como parte de un plan de reducción de costes.