El dato en la nómina que podría ahorrarte dinero en la declaración de la Renta
Este documento que pasa desapercibido en este trámite debe ser revisado minuciosamente para no pagar de más
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fced%2F558%2F5b5%2Fced5585b5631fd92dbb5468b50c816ab.jpg)
Los contribuyentes cuentan con tres meses para presentar la declaración de la Renta de la campaña 2022/2023. El servicio online para hacer el trámite ya está disponible, y más adelante se abre el plazo para que la Agencia Tributaria confeccione por ti la declaración. Un procedimiento que termina con el contribuyente pagando a Hacienda o recibiendo la devolución.
El resultado final de la declaración de la Renta puedes saberlo antes de su presentación a través del simulador. Si te sale negativo significa que la Agencia Tributaria te tiene que devolver dinero, que la cantidad va a depender de la cuota diferencial. Sin embargo, un resultado positivo se traduce en que tú serás quien pague a Hacienda. Un importe que puedes abonar en su totalidad en el momento que presentes la declaración o que puedes fraccionar para pagarlo a plazos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc1d%2F559%2Fba8%2Fc1d559ba80b26719e13ed34407501087.jpg)
Qué debes revisar en tu nómina
De modo que los contribuyentes buscan diferentes fórmulas para reducir la factura fiscal. La principal forma es a través de las deducciones por diferentes gastos como la guardería de los hijos o por tu vivienda. La posibilidad de desgravar unos gastos u otros va a depender de la comunidad autónoma en la que residas. Es importante que conozcas estos beneficios para pagar menos. Pero además de las deducciones, hay un dato en la nómina que podría ahorrarte dinero en la declaración de la Renta.
Este documento que pasa desapercibido en este trámite debe ser revisado minuciosamente para no pagar de más. Concretamente, debes fijarte en la información referente a la retención del IRPF, impuestos y contribuciones. En la nómina se incluye la parte que cada mes te descuenta Hacienda del sueldo base más las pagas extras para adelantar lo que deberás abonar en la declaración de la Renta. Además de tu sueldo, la cantidad retenida en la nómina va a depender de factores como la situación de tu unidad familiar o las deducciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa9a%2Fe1b%2F64c%2Fa9ae1b64cd04acfc10284b698ccb111c.jpg)
Este año el Gobierno ha modificado el límite por el cual aplica la retención y ha disminuido el porcentaje de retención para los sueldos inferiores a 35.200 euros brutos al año. De modo que es crucial que compruebes todos estos datos en tu nómina para encontrar posibles fallos antes de presentar la declaración de la Renta. Revisa que no se te aplican deducciones a las que ya no tienes derecho para confirmar que la cantidad que pagas de impuestos es correcta.
Los contribuyentes cuentan con tres meses para presentar la declaración de la Renta de la campaña 2022/2023. El servicio online para hacer el trámite ya está disponible, y más adelante se abre el plazo para que la Agencia Tributaria confeccione por ti la declaración. Un procedimiento que termina con el contribuyente pagando a Hacienda o recibiendo la devolución.