Es noticia
¿Qué pasa con Pochettino? De ser el técnico de moda a salir del Chelsea tras un nuevo fracaso
  1. Deportes
  2. Fútbol
RESCISIÓN DE CONTRATO DE MUTUO ACUERDO

¿Qué pasa con Pochettino? De ser el técnico de moda a salir del Chelsea tras un nuevo fracaso

El entrenador argentino, que hace no demasiado entraba en todas las quinielas de los banquillos, se queda sin equipo después de un año para olvidar en el Chelsea y empieza a mostrar dudas de si tiene nivel para llevar a un 'grande'

Foto: Pochettino ya no es técnico del Chelsea. (Reuters/Craig Brough)
Pochettino ya no es técnico del Chelsea. (Reuters/Craig Brough)

Hubo un tiempo no muy lejano en el que Mauricio Pochettino era considerado como uno de los grandes entrenadores de moda del fútbol mundial. Su capacidad para hacer que sus equipos jugarán alegre, al ataque, con buen juego y que siempre optaran a pelear por cotas altas, provocó que muchos de los grandes pusieran sus ojos en él. Pero sus primeros pasos en equipos de primer nivel no han salido como esperaba. El último, el Chelsea, donde se ha marchado con más pena que gloria.

Después de un año sabático, y de no cumplir el gran objetivo del PSG, Pochettino llegaba a un Chelsea que se dejaba 470 millones en once fichajes para tratar de asaltar la Premier. Pero, lejos de ser competitivo, el conjunto blue ha sufrido en exceso a lo largo de la temporada y solo la explosión estelar de Cole Palmer ha llevado al conjunto de Stamford Bridge a minimizar daños y lograr meterse en Europa el próximo curso al acabar sexto. Pero muy lejos de lo esperado con este equipo.

Foto: Leo Messi mira con cara de sorpresa a Pochettino en el cambio del PSG-Lyon. (EFE)

Así, este martes saltaba la noticia, cuando Chelsea y Mauricio Pochettino confirmaban que sus caminos se separaban, de mutuo acuerdo, a pesar de tener contrato en vigor hasta el verano de 2025. El argentino no ha conseguido sacar el mejor partido al conjunto blue, lo que le hace salir de un banquillo en el que no conseguido mostrar la mejor versión de un equipo construido para luchar por títulos, en su segundo fracaso consecutivo en un banquillo de un grande.

Tras retirarse en 2006, Pochettino solo tardó dos temporadas en comenzar su andadura en los banquillos, y lo hizo precisamente en el equipo donde colgó las botas, el Espanyol. Cogió al equipo en una situación complicada y terminó firmando cuatro grandes temporadas, donde incluso llegó a acabar 8º en la 2010-11. Su buen hacer le llevó, en mitad de las 2012-13, a fichar por el Southampton, donde volvió a hacer otras dos grandes campañas, con otro 8º como mejor posición.

Y fue entonces cuando llegó el salto de nivel. Era la 2014-15 y fichaba por el Tottenham, momento en el que tocaba demostrar si Pochettino estaba llamado a cotas más altas. No tardó en demostrar que tenía madera de gran entrenador: llevó a los Spurs a vivir algunas de las mejores temporadas de toda su historia, con un segundo puesto en la Premier en la 16-17, dos terceras plazas en la 15-16 y la 17-18... y un subcampeonato de Champions en la 18-19.

Pochettino duró media temporada más en el Tottenham, pero había demostrado que podía ser uno de los mejores técnicos del mundo. Sonó para varios grandes, entre ellos, el Real Madrid, pero entonces el PSG se hizo con sus servicios: en un equipo con Mbappé, Messi, Neymar, Ramos y toda una pléyade de estrellas, quedaba por ver cómo era capaz de gestionar el vestuario y si el equipo podría pelear por su gran sueño, la Champions, el título que Nasser Al-Khelaïfi deseaba.

Pero el equipo dejó más dudas que certezas. Acostumbrado a ganarlo todo en Francia y pelear en Europa, con Pochettino, ni una cosa ni la otra. La primera temporada, solo ganó la Supercopa de Francia y la Copa, quedando segundo en Ligue 1 y perdiendo en semis de Champions. Su segundo y último año, solo ganó la Liga, cayendo en octavos de la Copa de Europa con aquella mítica remontada del Real Madrid que le dejó señalado y como técnico con pocas soluciones.

Tras un año en blanco, ficharía por el Chelsea, con un desembolso astronómico en fichajes, con los 116 millones en Moisés Caicedo como gran adquisición. Pero el equipo no ha rendido como se esperaba, muy lejos de la lucha por el título y entrando en Europa en el último suspiro. Ahora, Pochettino vuelve a quedarse sin equipo, tras su segundo fracaso seguido en un grande. Ese técnico que sonaba con la gran revolución de los banquillos ha tropezado con su segundo gran proyecto seguido.

Hubo un tiempo no muy lejano en el que Mauricio Pochettino era considerado como uno de los grandes entrenadores de moda del fútbol mundial. Su capacidad para hacer que sus equipos jugarán alegre, al ataque, con buen juego y que siempre optaran a pelear por cotas altas, provocó que muchos de los grandes pusieran sus ojos en él. Pero sus primeros pasos en equipos de primer nivel no han salido como esperaba. El último, el Chelsea, donde se ha marchado con más pena que gloria.

Mauricio Pochettino
El redactor recomienda