Por qué Michael Robinson era una persona de consenso y el adiós del deporte
Antes de la final de la Champions entre el Real Madrid y el Liverpool, en 2018, confesó que le preocupaba la falta de consenso que había en España. Michael Robinson era sensible y comprometido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F159%2F04f%2F20e%2F15904f20ea0d94d73cc45556e0abe23c.jpg)
Días antes de disputarse la final de la Champions entre el Real Madrid y el Liverpool de 2018, la periodista Olga Viza tuvo una de esas jugosas charlas con Michael Robinson. Era el personaje idóneo para hablar de fútbol y de la vida. Robinson, como exjugador del Liverpool y apasionado del fútbol, era un excepcional invitado para dar algunas claves de un partido entre dos equipos históricos. La conversación derivó al lado humano y pudimos conocer quién era verdaderamente Michael Robinson, cómo pensaba, qué le preocupaba de la sociedad, las personas, la vida… Empezó con un “tengo mariposas en el vientre” por esos nervios previos al enfrentamiento del Liverpool de Jürgen Klopp contra el Real Madrid de Zinédine Zidane a llevar la conversación con una reflexión profunda del comportamiento de las personas en la sociedad: “Estamos rodeados de gente que quiere ganar a toda costa”.
El Michael Robinson persona, fuera de los micrófonos de comentarista deportivo o el plató de televisión, era sensible y comprometido. Tenemos la imagen de un exfutbolista que llegó a Osasuna y conquistó a los aficionados por su pundonor. De un ‘guiri’ que se quedó a vivir en España y se ganó el cariño y la empatía de los espectadores por su peculiar acento y expresiones en las retransmisiones. Un todoterreno en el mundo de la comunicación: presentador, comentarista, reportero, entrevistador… El lado humano de Michael Robinson dejó huella cuando confesó a Olga Viza qué es lo que le preocupaba de la especie humana.
Michael Robinson conoció al hijo de la Paqui y yo tuve la suerte de conocer a Michael Robinson. Mi cariño a sus familiares y amigos. DEP
— Sergio Ramos (@SergioRamos) April 28, 2020
You'll Never Walk Alone
📽 @InformeRobinson pic.twitter.com/5K857BJEuq
“En la vida, cuando llegas a la conclusión de que hay que ganar a toda costa, es el momento de tu derrota. Desafortunadamente, en España la palabra consenso equivale a calzonazos”, eran las reflexiones de Michael Robinson más serias y profundas antes de esa final entre ‘su’ Liverpool y el Real Madrid. Tenía un referente: “Mandela buscaba consenso. No venganza. Estrechar la mano, tender puentes y esto ya no existe. Es triste”, era la forma de pensar de un hombre tolerante, sensible e inteligente, que se convirtió en un referente en el mundo de la comunicación y respetado y admirado por el mundo del deporte.
El recuerdo de Sergio Ramos
Se suceden los mensajes de recuerdo a la figura de un Michael Robinson que se ganó el cariño por su empatía y una personalidad divertida por sus chascarrillos, cercanía, ironía, sentido del humor y un vocabulario más rico de lo que la gente podía imaginar de un extranjero que amaba España. Era, por encima de todo, buena persona. Así le recuerdan grandes deportistas como Sergio Ramos. El futbolista del Real Madrid se emocionó cuando Michael Robinson le llevó a su barrio en el pueblo de Camas (a 10 kilómetros de Sevilla) para recordar los orígenes del central que empezó jugando en un descampado y llegó a ser campeón del mundo. Uno de esos tantos reportajes de éxito del programa ‘Informe Robinson’ en Movistar que llegó al corazón de los espectadores. Sergio Ramos se volvió a sentir como ‘el hijo de la Paqui’. Así le conocían cuando su madre le llamaba, a voces, desde la ventana para que dejara la pelota y subiera al piso a comer.
Nos levantamos con la triste noticia del fallecimiento de uno de los nuestros. Fuiste quien nos alegró siempre el deporte. Te estamos agradecidos.
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) April 28, 2020
D.E.P. @michaelrobinson
Un abrazo y todo el ánimo posible a su familia. pic.twitter.com/SRi5GvlLvj
El mundo del deporte y el periodismo está de luto y emocionado. Las redes sociales son el vehículo de reconocimiento a una figura que dejó huella. Entre ellos está José María Gutiérrez, ‘Guti’. El entrenador del Almería y ex jugador del Real Madrid, que también se sintió un privilegiado por un reportaje humano-deportivo en el que Michael Robinson desgranó sus humildes orígenes, su sacrificio para llegar a la élite y su talento y genialidades.
Hay muchas reacciones. Entre ellas la de estrellas como Pau Gasol. El tenista Rafa Nadal destaca su talento y personalidad: "Fuiste quien nos alegró siempre el deporte". O el director deportivo del Athletic de Bilbao, Rafael Alkorta, que deja el siguiente mensaje: “He encontrado poca gente como él. Divertido, inteligente y optimista”. Muchos son los mensajes que llegan desde el mundo del periodismo. Entre ellos se puede destacar el del famoso comentaristas, analista y amigo Julio Maldonado 'Maldini': "Fue un innovador inimitable, y un gran comunicador. Hasta el último día no perdió la sonrisa". Michael Robinson era, por encima de todo, una persona de consenso. Un español más. Todos le querían y admiraban.
Lloramos la pérdida de nuestro querido Michael Robinson, un campeón de Europa inglés que se enamoró de nuestros colores y nosotros no dudamos en corresponderle. Además, fue consejero de nuestro club.
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) April 28, 2020
Nunca caminaremos solos porque nunca te olvidaremos.
Descansa en paz. pic.twitter.com/Py4yWKgEB0
Estamos consternados por el fallecimiento de Michael Robinson. Su legado siempre permanecerá entre nosotros.
— C. A. OSASUNA (@CAOsasuna) April 28, 2020
Enviamos nuestro más cálido abrazo a sus seres queridos.
DEP, @michaelrobinson. pic.twitter.com/vDHyogWq4g
Adiós amigo, fue un placer compartir tantos momentos contigo. Te vas dejando una gran huella. Abrazo enorme a la familia. 🖤 #InolvidableRobinson pic.twitter.com/p4nRyvJnRV
— Iker Casillas (@IkerCasillas) April 28, 2020
Gracias por todo Michael...
— Pau Gasol (@paugasol) April 28, 2020
Descansa en paz. https://t.co/Ey5JsbghB7
Gracias por acercar el deporte de esa forma tan especial a todo el mundo. Grande como futbolista y como comunicador. Un fuerte abrazo a toda la familia y amigos de @michaelrobinson. Descanse en paz.
— alejandro valverde (@alejanvalverde) April 28, 2020
Querido @michaelrobinson hoy has iniciado otro de tus múltiples viajes.Este será diferente, no será para contarnos lo que sucede en un gran partido, pero seguro que cada vez que ruede el balón nos acordaremos de tu peculiar acento, tu sentido del humor... Rezaremos por ti. D.E.P pic.twitter.com/X3zEmgnIGy
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) April 28, 2020
Días antes de disputarse la final de la Champions entre el Real Madrid y el Liverpool de 2018, la periodista Olga Viza tuvo una de esas jugosas charlas con Michael Robinson. Era el personaje idóneo para hablar de fútbol y de la vida. Robinson, como exjugador del Liverpool y apasionado del fútbol, era un excepcional invitado para dar algunas claves de un partido entre dos equipos históricos. La conversación derivó al lado humano y pudimos conocer quién era verdaderamente Michael Robinson, cómo pensaba, qué le preocupaba de la sociedad, las personas, la vida… Empezó con un “tengo mariposas en el vientre” por esos nervios previos al enfrentamiento del Liverpool de Jürgen Klopp contra el Real Madrid de Zinédine Zidane a llevar la conversación con una reflexión profunda del comportamiento de las personas en la sociedad: “Estamos rodeados de gente que quiere ganar a toda costa”.