• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

MESA REDONDA el confidencial

El sector 'retail' tira de tecnología y omnicanalidad para hacer frente a la inflación

Ante una escalada de precios sin precedentes, el sector apuesta por proteger al cliente optimizando procesos con tecnología, 'big data' y coexistencia entre canales 'online' y 'offline', sin olvidar el medioambiente

Por Tomás Muñoz M.
El sector 'retail' tira de tecnología y omnicanalidad para hacer frente a la inflación
“Humano, inspirador y abierto a la tecnología”: las claves del nuevo marketing

“Humano, inspirador y abierto a la tecnología”: las claves del nuevo marketing

La nueva generación de profesionales del 'marketing' se abre camino en un periodo de transición e incógnitas, en un sector que se debate entre las fórmulas tradicionales y la tecnología más puntera

PorTomás Muñoz M.
El metaverso revolucionará los entornos profesionales y la experiencia del usuario

El metaverso revolucionará los entornos profesionales y la experiencia del usuario

La interacción mediante avatares en mundos virtuales se consolida como la gran tendencia a explorar por parte de las compañías que quieran potenciar la relación interna con sus empleados y externa con sus clientes

PorTomás Muñoz M. 2
El dato, el protagonista en la relación con el cliente que lo está cambiando todo

El dato, el protagonista en la relación con el cliente que lo está cambiando todo

Del uso generalizado de la tecnología y del proceso de digitalización nacen nuevas oportunidades en la interacción entre compañías y usuarios, pero también desafíos inéditos

PorTomás Muñoz M. 4
Estas son las mejores iniciativas de datos de 2021 en las empresas

Estas son las mejores iniciativas de datos de 2021 en las empresas

El Club CDO reconoce la labor desempeñada por los profesionales y compañías del universo ‘data’ a nivel global. Su tercera edición puso en valor las iniciativas más inspiradoras de este 2021

PorTomás Muñoz M.
Cómo contratar personas discapacitadas se convierte en una ventaja  competitiva

Cómo contratar personas discapacitadas se convierte en una ventaja competitiva

Aunque queda mucho camino por recorrer, los equipos profesionales son cada vez más diversos, aportando perspectiva y talento al mercado laboral, además de valor añadido a la empresa

PorTomás Muñoz M. 3
Los fondos de la UE no son una carrera por el dinero, exigen transformación

"Los fondos de la UE no son una carrera por el dinero, exigen transformación"

Empresas y patronales advierten de la necesidad de canalizar los recursos del plan de recuperación hacia proyectos que supongan una mejora real de la competitividad

PorTomás Muñoz M. 8
Gan Pampols (Ejército de Tierra): Ceuta y Melilla se defienden con todo el Estado

Gan Pampols (Ejército de Tierra): "Ceuta y Melilla se defienden con todo el Estado"

El teniente general Francisco José Gan Pampols desgranó las claves del panorama geoestratégico internacional tras la crisis de Afganistán, analizó la posición de Estados Unidos y la relevancia de nuestro país

PorTomás Muñoz M. 5

‘Smart cities’: digitalización y ‘data science’ contra el cambio climático

El análisis de datos comienza a ser una realidad para los ayuntamientos españoles que buscan la etiqueta de ‘ciudades sostenibles”

PorTomás Muñoz M.
La web 3.0 ya es una realidad: estos son los usos del metaverso o el 'internet de los lugares'

La web 3.0 ya es una realidad: estos son los usos del metaverso o el 'internet de los lugares'

Más allá de su expectación, el metaverso se consolida como el camino evolutivo de internet. En la nueva red, los usuarios pasarán de 'explorar' a 'habitar' entornos virtuales, algo que revolucionará todos los sectores y actividades

PorTomás Muñoz M. 3
Escucha activa, transparencia... Los retos de las empresas en 2022

Escucha activa, transparencia... Los retos de las empresas en 2022

Las compañías todavía se enfrentan a la incertidumbre tras la irrupción de la variante ómicron, lo que les obliga a replantearse cuáles serán los desafíos prioritarios el próximo año

PorTomás Muñoz M. 1
¿Queremos que crezca un rico de Hangzhou o la tienda del barrio?

"¿Queremos que crezca un rico de Hangzhou o la tienda del barrio?"

Cada vez más comercios locales participan activamente de la venta 'online', apostando por la calidad y el servicio frente a las grandes plataformas digitales. Tres expertos hablan de los diferentes escenarios que les esperan

PorTomás Muñoz M. 12
Recortar los beneficios de las energéticas afecta a la inversión en renovables

"Recortar los beneficios de las energéticas afecta a la inversión en renovables"

El exsecretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández-Cuesta, analizó la situación energética internacional y de España, desglosando los porqués de la crisis de suministros

PorTomás Muñoz M. 5
Dos décadas de excelencia al servicio de la construcción de una sociedad mejor

Dos décadas de excelencia al servicio de la construcción de una sociedad mejor

Este martes se entregaron los Premios Influentials en reconocimiento a la trayectoria de Javier Cercas, Mireia Belmonte, Isidre Fainé, María Blasco, Javier Goyeneche, CSIC y UME

PorTomás Muñoz M. 3
No más ‘greenwhasing’: las claves para avanzar hacia una sostenibilidad real

No más ‘greenwhasing’: las claves para avanzar hacia una sostenibilidad real

La tertulia abordó uno de los temas que más polémica está generando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebra estos días en Glasgow, Reino Unido: el llamado ‘greenwashing’

PorTomás Muñoz M. 2
De nutrición a la carta al ‘big data’: la empresa que personaliza la alimentación de pacientes con cáncer

De nutrición a la carta al ‘big data’: la empresa que personaliza la alimentación de pacientes con cáncer

PorTomás Muñoz M. 1
Digitalización de la red eléctrica: el fraude tiene los días contados

Digitalización de la red eléctrica: el fraude tiene los días contados

Las redes inteligentes ayudan a las compañías a combatir el fraude y detectar determinados delitos para incrementar la seguridad del suministro

PorTomás Muñoz M.
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK