Los cambios de horario o el estrés pueden empeorar tu diabetes
Aumentan el riesgo de incremento de peso corporal y se relacionan directamente con una peor gestión de la enfermedad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F021%2F2ef%2F234%2F0212ef23471e66dd3920fa74b847d60c.jpg)
Los cambios de horarios, el estrés y las consecuencias derivadas de estos pueden empeorar la diabetes o ser los desencadenantes de una diabetes tipo 2. Así de concluyente se ha mostrado Serafín Murillo, investigador del CIBERDEM en el Hospital Clínic de Barcelona.
Según Murillo, para las personas con diabetes los cambios de horarios, sobre todo en turno nocturno, aumentan el riesgo de incremento de peso corporal y se relacionan directamente con una peor gestión de la enfermedad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09d%2F7b9%2Ff8b%2F09d7b9f8bf85ccfc6818393e84f3657b.jpg)
Una persona con diabetes puede verse expuesta a hiperglucemias extremas y hipoglucemias. Estas últimas, pueden suponer dificultades de concentración y pérdida de habilidades, incluso la pérdida de conocimiento en casos extremos en personas con diabetes tratadas con insulina.
No es una limitación
Este tipo de situaciones no han de ser una limitación laboral para quien padezca esta enfermedad, aunque es importante, según comenta el doctor, tomar conciencia y realizar más controles de los habituales, planificar las pausas para las comidas con antelación y llevar un estilo de vida saludable.
Al hilo de esto, Murillo ha abogado por sistemas de monitorización continua de la glucosa (MCG), siendo los más recomendables los sensores transcutáneos y los implantables, para el seguimiento y la prevención de hiperglucemias extremas y hipoglucemias
Estos dispositivos proporcionan información continua y precisa al paciente y pueden ser consultadas con un "smartphone", alertando, mediante una vibración y con tiempo suficiente, cuando los niveles de glucosa en sangrese acercan a la hipoglucemia o a la hiperglucemia con tiempo suficiente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F461%2F671%2F935%2F4616719359dbdfca2fbe37658ef6f641.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F461%2F671%2F935%2F4616719359dbdfca2fbe37658ef6f641.jpg)
Respecto a las relaciones laborales, el trabajador, en palabras de Murillo, "no está obligado" a comunicar a los superiores que tiene diabetes, siempre y cuando no se trate de un puesto de trabajo con limitaciones.
Asistencia rápida
No obstante, es importante dar a conocer a los compañeros de trabajo la situación ya que, en caso de necesidad, podrán darle asistencia de forma mucho más rápida y efectiva.
Así, para hipoglucemias, la asistencia al diabético consistirá simplemente en proporcionarle alimentos ricos en azúcares, si bien en casos más extremos de pérdida de conciencia puede llegar a ser necesaria la aplicación de una inyección de glucagón.