Es noticia
Todos los guiños escondidos en la nueva cabecera de 'La Promesa', cantada por Gonzalo Hermida y Conchita
  1. Televisión
  2. Series TV
PARA VERDADEROS "PROMISERS"

Todos los guiños escondidos en la nueva cabecera de 'La Promesa', cantada por Gonzalo Hermida y Conchita

La serie de época de La 1 de TVE ha inaugurado una nueva etapa, y lo hace con nuevos títulos de crédito que juegan con eventos que han ido ocurriendo a lo largo de su historia

Foto: Rediseño de los títulos de cabecera de 'La Promesa', para su nueva etapa televisiva. (RTVE)
Rediseño de los títulos de cabecera de 'La Promesa', para su nueva etapa televisiva. (RTVE)

La serie de las tardes de entre semana de La 1 de Televisión Española, La Promesa, se ha convertido en un éxito absoluto en su franja horaria, a las 17:30 horas, debido a las grandes intrigas palaciegas y el carisma de sus variados personajes. Pero hay algo que también destaca en la ficción protagonizada por Ana Garcés, Arturo García Sancho y Eva Martín, entre otros intérpretes, y eso es su humor. En esta nueva etapa, que recién inaugura la producción creada por Josep Cister Rubio, le acompaña una nueva y colorida cabecera, que está plagada de divertidos guiños para los seguidores de la historia de Manuel y Jana.

A los "promisers" no les pasarán desapercibidos determinados detalles de los renovados títulos de crédito iniciales, que esta vez presentan a los intérpretes principales como si de un cuento desplegable se tratase. En esta ocasión, la habitual canción La Promesa, cantada por Gonzalo Hermida, suena con el acompañamiento de la cantante Conchita, y aunque se ha respetado sustancialmente el orden de aparición de cada personaje con respecto a la cabecera anterior, algunos cambios llegaron a provocar la risa de los asistentes a la convocatoria de medios para la nueva etapa de la serie, el pasado jueves.

Foto: Ana Garcés y Arturo García Sancho, actores de 'La Promesa'. (RTVE)

Cada plano de la nueva cabecera sirve para presentar a uno de los personajes, comenzando, por supuesto, con Ana Garcés en el papel de Jana. La chica, una vez más, no lleva la vestimenta de sirvienta, sino la ropa de calle con la que llegó al palacio cordobés, como una manera de recordar a los espectadores cuál era su firme propósito: saber la verdad sobre la muerte de su madre Dolores y la desaparición de su hermano Marcos.

Imágenes reveladoras

La actriz Eva Martín aparece a continuación, esta vez sentada al piano, con semblante de enfado, y tirando al aire sus partituras. Este gesto remite, sin dudas, a la cabecera antigua, en la que el personaje de Lorenzo (Guillermo Serrano), lanzaba también sus papeles al aire. Un recuerdo de cómo ambos personajes forman la gran alianza del mal, y quizás una pista de que seguirán urdiendo en común oscuras estratagemas para conseguir sus propósitos más egoístas.

A continuación, Manuel Regueiro (Alonso) mira por la ventana el vuelo del avión de Manuel (Arturo García Sancho). A diferencia de la cabecera previa, el aviador aparece por fin montado en su aeroplano, como un símbolo de su lado más aventurero y decidido a disfrutar de la vida tal y como él desea, sin las imposiciones de nadie. ¿Lo conseguirá?

Carmen Asecas (Catalina) aparece a continuación, que sigue estudiando un mapa de la finca, como ya lo hiciera en la cabecera anterior, lo que daría motivos a pensar que seguirá ocupándose de la administración familiar una vez supere el horrible daño que Cruz le hizo en el pasado. Joaquín Climent continúa en el papel de Rómulo, y a continuación, Marga Martínez se presenta con el uniforme de ama de llaves, en lugar del de doncella personal de la marquesa. Por fin ha conseguido su objetivo.

Dos nuevas incorporaciones

Xavi Lock (Curro) juega a un solitario, y acaba lanzando al aire uno de los naipes, que llega hasta el banco donde Amparo Piñero (Martina) se encuentra leyendo. Con esto se presupone que el hermano de Jana volverá de la guerra, y de alguna forma continuarán sus tiras y aflojas con la prima de los Luján. Seguidamente, Ángela Echániz (Vera) se mira en un espejo, vestida con el uniforme de sirvienta, y coqueteando con un sombrero de gala. Este momento no solo recuerda los orígenes nobles de la chica, sino que además remite a la cabecera anterior, en la que Martina presumía delante del espejo. ¿Subirá alguna vez Vera de nivel, como la hija de duques que es?

Foto: María Castro, en la piel del ama de llaves Pía Adarre, en 'La Promesa'. (Bambú Producciones)

La actriz María Castro (Pía) pasa el plumero por una lámpara, señal de su degradación a criada, y Carmen Flores Sandoval (Simona) pasa el amasador a Teresa Quintero (Candela), que hace divertidos malabarismos para agarrarlo. Cristina Fernández Pintado (Margarita) es por fin añadida a la cabecera, quien aparece jugando al billar contra Lorenzo, una forma de recordar aquel épico momento, en el que la madre de Martina consiguió el 25% de la finca ganando en el póker al capitán De la Mata.

Por su parte, Enrique Fortún (Lope) aparece al fin como cocinero, pues en la anterior introducción seguía vistiendo el uniforme de lacayo. Salvador, interpretado por Mario García fue una de las últimas incorporaciones a la cabecera anterior, y en esta aparece partiendo leña con un hacha, como la primera vez que María Fernández (Sara Molina) encontró al chico. Eso sí, aquella vez Salvador aparecía sin camiseta. Esto hacía que le entrasen los calores a María, que ahora aparece también ruborizada y bailando alegre por la sala de costura.

En unas pocas imágenes, La Promesa ha conseguido sintetizar gran parte de su historia, que a partir de ahora continúa su vuelo, como el avión de Manuel, hacia nuevas aventuras, desencuentros y, como no puede ser de otra manera, muchos secretos por desvelar.

La serie de las tardes de entre semana de La 1 de Televisión Española, La Promesa, se ha convertido en un éxito absoluto en su franja horaria, a las 17:30 horas, debido a las grandes intrigas palaciegas y el carisma de sus variados personajes. Pero hay algo que también destaca en la ficción protagonizada por Ana Garcés, Arturo García Sancho y Eva Martín, entre otros intérpretes, y eso es su humor. En esta nueva etapa, que recién inaugura la producción creada por Josep Cister Rubio, le acompaña una nueva y colorida cabecera, que está plagada de divertidos guiños para los seguidores de la historia de Manuel y Jana.

Series La promesa (Serie) TVE RTVE Telenovela
El redactor recomienda