Esto es lo que prohibirá Airbnb dentro de los alojamientos: podrías quedarte sin huéspedes
Airbnb toma una medida clave de cara a preservar la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, no está claro que todos los anfitriones la pongan en práctica
- Un usuario de Airbnb desvela el insólito lugar en el que le han colocado una cámara: ¿es legal?
- La polémica denuncia de un anfitrión de Airbnb: “Así nos han devuelto la vivienda”
Cualquier usuario habitual de Airbnb seguro que se ha encontrado en alguna ocasión con una cámara dentro del inmueble que ha alquilado. El objetivo de los propietarios es controlar la actividad de los usuarios para preservar la integridad de sus viviendas. Sin embargo, resulta obvio que suponen un atentado contra la privacidad de los clientes. Este es el motivo por el que la compañía ha decidido ponerse seria al respecto.
A través de su propia web, Airbnb ha publicado una nota de prensa titulada An update on our policy on security cameras, es decir, “Una actualización de nuestra política sobre cámaras de seguridad”. En ella asegura que su objetivo es priorizar la privacidad de sus usuarios por encima de la integridad de los inmuebles que se alquilan a través de su plataforma. Por tanto, prohibirá a los anfitriones su instalación en interiores sin importar el objetivo o el lugar.
#Airbnb is banning the use of indoor security cameras in listings globally as part of efforts to simplify our policy on security cameras and other devices and to continue to prioritize the #privacy of our community - https://t.co/cAlmBjxD5X
— Glyn Moody (@glynmoody) March 11, 2024
Este cambio en la política sobre el uso de cámaras de seguridad en el interior de las viviendas entrará en vigor el próximo 30 de abril de 2024. En consecuencia, los arrendadores tendrán alrededor de un mes y medio para retirar las que hayan colocado durante los últimos años. Conviene recordar que, hasta la fecha, Airbnb permitía la instalación de cámaras de videovigilancia en las áreas comunes (la cocina o el salón, por ejemplo), pero no en los dormitorios o en los cuartos de baño.
Además, Airbnb afirmaba claramente que esas cámaras debían ser completamente visibles, lo que no evitó que las redes sociales se llenaran de denuncias a anfitriones que las habían puesto en sitios inimaginables. Un problema que, presumiblemente, seguirá siendo habitual, ya que controlar su instalación resulta casi imposible.
Medidas para las cámaras en exteriores
Por su parte, Airbnb también va a poner coto al uso de cámaras de videovigilancia en las zonas exteriores de la vivienda, como puede ser la terraza o el jardín. En este sentido, aclara que, a partir del 30 de abril de 2024, los anfitriones estarán obligados a especificar la localización de estos dispositivos y el uso que harán de los datos recopilados antes de que el cliente formalice la reserva. Estas cámaras no podrán enfocar en ningún caso a espacios interiores ni a “zonas al aire libre con expectativa de privacidad”, como puede ser la ducha de una piscina, una bañera de hidromasaje o una sauna.
Ok, normal or weird?
— Ian Timbrell (@ITimbrell) November 16, 2023
My AirBNB has a webcam watching the whole living room.
Am I wrong to have unplugged it? Seems like a huge invasion of privacy to me! pic.twitter.com/A2GwfWMX0C
Además, Airbnb hace hincapié en la necesidad de avisar a los inquilinos del uso de sensores de detección de ruido, los cuales tienen por objetivo detectar que los clientes han realizado fiestas en el interior de la vivienda e imponer sanciones como, por ejemplo, quedarse el importe de la fianza. Esta política ya estaba en vigor desde 2022, pero la compañía va a ser más tajante al respecto a partir del próximo mes de mayo.
En este sentido, Airbnb se guarda el derecho de tomar medidas contra el anfitrión en caso de detectar que ha vulnerado las nuevas políticas de la empresa en materia de cámaras de videovigilancia y sensores de ruido. Principalmente, gracias a las demandas y reclamaciones de los usuarios. Asegura que puede llegar a eliminar el alojamiento de su plataforma y a suspender indefinidamente la cuenta vinculada a él.
- Un usuario de Airbnb desvela el insólito lugar en el que le han colocado una cámara: ¿es legal?
- La polémica denuncia de un anfitrión de Airbnb: “Así nos han devuelto la vivienda”
Cualquier usuario habitual de Airbnb seguro que se ha encontrado en alguna ocasión con una cámara dentro del inmueble que ha alquilado. El objetivo de los propietarios es controlar la actividad de los usuarios para preservar la integridad de sus viviendas. Sin embargo, resulta obvio que suponen un atentado contra la privacidad de los clientes. Este es el motivo por el que la compañía ha decidido ponerse seria al respecto.
- Te van a echar a las 10 de la mañana del Airbnb... y dice mucho de la gran crisis de la compañía M. Mcloughlin Datos: Ana Ruiz
- La guerra por tus vacaciones: la jugada con la que Booking ha parado los pies a Airbnb Mario Escribano
- El covid tampoco pudo con Airbnb: el alquiler vacacional se recupera (salvo en las capitales) María Zuil