:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1a%2Faf0%2F959%2Fa1aaf09594fac16d74d8c84dad6e17c4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1a%2Faf0%2F959%2Fa1aaf09594fac16d74d8c84dad6e17c4.jpg)
Tengo en propiedad el 20% de una vivienda y mi madre, el 80% restante. Cuando mi madre fallezca, yo heredaré ese 80%. ¿Tendría que pagar el impuesto de plusvalía?
Tengo en propiedad el 20% de una vivienda y mi madre, el 80% restante. Cuando mi madre fallezca, yo heredaré ese 80%. ¿Tendría que pagar el impuesto de plusvalía?
Mis padres, de 74 y 78 años, venden una vivienda no habitual en Madrid y con el dinero tienen pensado comprar un piso en Toledo que sí sería su vivienda habitual
La Junta se suma a Madrid en su ofensiva contra este nuevo tributo y solicita su suspensión cautelar. Los populares insisten en que su apuesta por bajar la presión fiscal permite el crecimiento de la recaudación
Queremos hacer una consulta sobre la compra de una casa rural. Se quiere emplear como vivienda habitual en una planta y casa de turismo rural otra planta
Cambia la base mínima a partir de la cual se calcula el pago de los impuestos asociados a la compra de inmuebles residenciales o a los rústicos sin construcción
Quisiera saber: en el caso de la compra de una vivienda nueva a un promotor en que la vivienda ha estado ocupada ilegalmente dos años, ¿se debe tributar por ITP o IVA?
¿Cuántos impuestos tengo que pagar por la compra al 50% de un piso de 310.000 euros? Yo tengo 70 años y la otra persona tiene 30
Tengo un apartamento en Salou, al 50% con mi pareja. Quisiera ceder mi parte o donarlo. Quiero saber cuál es la mejor forma de hacerlo. Tiene hipoteca
A efectos legales, una vivienda habitual es aquella en la que hemos residido durante los últimos tres años anteriores a la fecha de trasmisión