Este es el nuevo MG3, el utilitario híbrido que equipa una tecnología nunca vista en su clase
El MG3 Hybrid llegará en primavera a nuestro país como el primer MG con mecánica híbrida autorrecargable (HEV) y etiqueta eco. Equipa una batería más grande que la de sus rivales, tiene 190 CV de potencia y un precio por debajo de 20.000 euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbf%2F84f%2F929%2Fbbf84f929076fa12319f51385ea292c9.jpg)
Entre las novedades de MG en 2024, la marca china ya había anunciado que uno de sus grandes lanzamientos sería la llegada del MG3 Hybrid. Y así ha sucedido, ya que el fabricante ha desvelado el nuevo modelo en el Salón del Automóvil de Ginebra. Un utilitario híbrido perteneciente al segmento B que, por primera vez, estará disponible para todos los clientes de Europa, incluida España, ya que hasta ahora solamente se comercializaba en Reino Unido. En concreto, llegará a nuestro país en primavera, seguramente mayo, y MG asegura que tendrá un precio por debajo de 20.000 euros e incorporará un sistema híbrido que incluirá una batería tres veces mayor de lo normal en su clase y un motor eléctrico más potente que el resto de sus rivales con la misma tecnología híbrida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b7%2F064%2F13d%2F4b706413dd41cf64ed00ffc67959eb99.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b7%2F064%2F13d%2F4b706413dd41cf64ed00ffc67959eb99.jpg)
En su lanzamiento, el MG3 Hybrid llegará con tres acabados (Standard, Comfort y Luxury), y debutará como el primer sistema híbrido autorrecargable (HEV) instalado en un modelo de MG, aunque pronto se sumarán otros modelos de la marca con una tecnología similar. Porta la etiqueta medioambiental eco de la DGT, y cuenta con un motor de gasolina 1.5 con cuatro cilindros y combustión de ciclo Atkinson, que produce 75 kW (102 CV), y un motor eléctrico de 80 kW (109 CV), así como un generador independiente que permite una amplia variedad de modos de funcionamiento del sistema de propulsión. Ademñas, dispone de una batería de 1,83 kWh. En total, la potencia combinada es de 143 kW (190 CV), el par máximo total es de 425 Nm, el consumo medio oficial rondará los 4,4 l/100 km (a falta de la homologación oficial en ciclo WLTP), las emisiones de CO2 estarán en torno a 100 g/km.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ea%2F50f%2F186%2F2ea50f1861f589864b463e658e243eea.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ea%2F50f%2F186%2F2ea50f1861f589864b463e658e243eea.jpg)
Y aunque MG presume de la eficiencia de su tecnología, también compara las prestaciones con rivales del mismo segmento. Por ejemplo, la marca china asegura que el MG3 Hybrid será el modelo híbrido del segmento B con la aceleración más rápida de su clase, con unpaso de cero a 100 km/h en ocho segundos, una recuperación de 80 a 120 km/h en cinco segundos y una velocidad máxima de 170 km/h. Pero con un peso bruto de 1.746 kilogramos, realmente elevado para lo que se estila en su clase.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff56%2F034%2F716%2Ff56034716d1d88a9e05000d765737337.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff56%2F034%2F716%2Ff56034716d1d88a9e05000d765737337.jpg)
En cuanto a los modos de conducción mencionados, el sistema Hybrid Plus de MG cuenta con cinco tipos distintos: EV, que funciona solo con energía eléctrica durante el tiempo que permite la carga; En Serie, donde el generador alimenta el motor eléctrico para la propulsión; En Serie y Carga, que permite recargar la batería en marcha cuando la carga es baja; Tracción y Carga, donde el motor acciona las ruedas y carga la batería a través del generador; y, por último, En Paralelo, en el que tanto el motor de gasolina como el eléctrico accionan las ruedas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d2%2Fcd3%2F12c%2F6d2cd312caaeef1290868fc0e97e2bc2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d2%2Fcd3%2F12c%2F6d2cd312caaeef1290868fc0e97e2bc2.jpg)
La velocidad máxima con alimentación exclusivamente eléctrica es cercana a los 95 km/h, y acciones cotidianas de la conducción, como acelerar desde baja velocidad, pueden llevarse a cabo con energía eléctrica gracias a la potencia del motor eléctrico, con el propulsor de gasolina simplemente apoyando o tomando el relevo a velocidades más altas. El sistema híbrido está asociado a una transmisión automática de tres velocidades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28b%2F53c%2Fd73%2F28b53cd7339a281fa776e777ab82eda4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28b%2F53c%2Fd73%2F28b53cd7339a281fa776e777ab82eda4.jpg)
Además, el MG3 dispone de otros tres programas de conducción (Eco, Standard y Sport) para que el usuario elija el modo que más se adapte a sus necesidades. Eco se encarga de optimizar el consumo de combustible y proporcionar una respuesta suave del acelerador; mientras que Standard ofrece una mezcla entre eficiencia y prestaciones, y en Sport, la calibración es más sensible y saca el máximo partido de la potencia combinada.
Así es el interior y el equipamiento
De serie, el MG3 Hybrid cuenta con un puesto de conducción presidido por una doble pantalla. La correspondiente a la instrumentación digital es de siete pulgadas, y el sistema central de infoentretenimiento presenta una pantalla de 10,25 pulgadas. MG explica que los ingenieros de la marca han mejorado los gráficos y la capacidad de respuesta de las dos pantallas flotantes, y en la consola central se ha mantenido un módulo de interruptores en forma de teclas de piano para optimizar estas acciones durante la conducción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92f%2F5af%2F50d%2F92f5af50d990f987e6254b7592533acd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92f%2F5af%2F50d%2F92f5af50d990f987e6254b7592533acd.jpg)
La navegación por satélite se incluye de serie, así como la conexión del móvil a través de Apple CarPlay y Android Auto. Otros elementos destacados del equipamiento de serie son aire acondicionado, sistema de audio de seis altavoces con conexión Bluetooth, cuatro puertos USB y sensores y cámara de aparcamiento traseros. En los acabados superiores aparece la posibilidad de añadir tapicería de cuero, acceso sin llave, asientos delanteros y volante calefactados, y cámara de 360 grados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d0%2F1b9%2F2b3%2F4d01b92b33fd4247f725ee3431aa44ae.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d0%2F1b9%2F2b3%2F4d01b92b33fd4247f725ee3431aa44ae.jpg)
En el apartado de la seguridad, el nuevo modelo de la firma china equipa los últimos sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), encuadrados en el conjunto de tecnologías MG Pilot y que incluye el asistente de mantenimiento de carril con aviso de cambio involuntario de carril, el control de crucero adaptativo, el aviso de colisión frontal y el asistente en atascos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ae%2F416%2Fecb%2F2ae416ecbdb608ef60afc442d858156f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ae%2F416%2Fecb%2F2ae416ecbdb608ef60afc442d858156f.jpg)
Por último, este nuevo MG3 Hybrid es más largo y ancho que el modelo al que sustituye, y que no se vendía en España, anunciando 4.113 milímetros de largo, 1.797 de anchura y 1.502 de altura. Según la marca, dentro ofrece un mayor espacio a los ocupantes, si se compara con su predecesor, con una distancia entre ejes de 2.570 milímetros, mientras su maletero es de 298 litros. Además, dispondrá de faros LED, una gama con distintas llantas de aleación y una nueva paleta de colores, con siete combinaciones para los clientes europeos: York White, St Moritz Blue, Flaming Red, Morning Yellow, Pearl Black, Blade Silver y Hampstead Grey.
Entre las novedades de MG en 2024, la marca china ya había anunciado que uno de sus grandes lanzamientos sería la llegada del MG3 Hybrid. Y así ha sucedido, ya que el fabricante ha desvelado el nuevo modelo en el Salón del Automóvil de Ginebra. Un utilitario híbrido perteneciente al segmento B que, por primera vez, estará disponible para todos los clientes de Europa, incluida España, ya que hasta ahora solamente se comercializaba en Reino Unido. En concreto, llegará a nuestro país en primavera, seguramente mayo, y MG asegura que tendrá un precio por debajo de 20.000 euros e incorporará un sistema híbrido que incluirá una batería tres veces mayor de lo normal en su clase y un motor eléctrico más potente que el resto de sus rivales con la misma tecnología híbrida.