Es noticia
El 'guardián de la moral' de Vox en Burriana: ni 'Barbie' ni revistas en valenciano
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
ZONA ZERO DE LA GUERRA CULTURAL

El 'guardián de la moral' de Vox en Burriana: ni 'Barbie' ni revistas en valenciano

Jesús Albiol, edil de Vox cercano al sector ultracatólico, usa su capacidad de firma en los gastos para condicionar la gestión de los contenidos de la biblioteca. El alcalde del PP lo desautoriza y sopesa retirarle competencias

Foto: Jesús Albiol, en primer plano, con el portavoz de Vox en las Cortes, José María Llanos. (Vox)
Jesús Albiol, en primer plano, con el portavoz de Vox en las Cortes, José María Llanos. (Vox)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Burriana ha emergido como la zona cero de la guerra cultural de Vox en la Comunidad Valenciana. Queriendo o sin querer, de aquí surgió la primera polémica municipal una vez consumados los pactos entre los populares y los voxistas tras las elecciones del 28 de mayo de 2023. En aquella ocasión, no fueron las películas 'Barbie' y '20.000 especies de abejas', sino la orden de veto a la biblioteca municipal a la renovación de las suscripciones a publicaciones en valenciano, algunas infantiles, como Camacuc. Tras los incendios políticos sobre los contenidos disponibles en el espacio público siempre ha estado el mismo nombre, el del edil de Vox y diputado autonómico Jesús Albiol, quien asumió las competencias de Cultura en virtud del pacto que dio la alcaldía al popular Jorge Monferrer.

Este mismo miércoles, Monferrer ha tenido que ejercer una vez más de bombero, desautorizando al regidor ultraconservador y garantizando el respeto a la decisión de la responsable de la biblioteca. Los populares han puesto el pacto con Vox en revisión, sin descartar la retirada de competencias a Albiol, aunque no parece que esto vaya a llegar a producirse por la dependencia para la estabilidad del equipo de gobierno de esta localidad castellonense de 35.000 habitantes. El alcalde ha anunciado "una reunión del pacto de gobierno para evitar que situaciones como estas se puedan volver a repetir".

"La libertad en la adquisición de nuevo material para la biblioteca municipal en ningún caso puede ser mediante la restricción de contenido de género y LGTBIQ+", insistía Monferrer, que negaba también que vaya a abrirse expediente a ningún funcionario por filtrar el veto a las compras, pese a las amenazas de Vox.

Las polémicas de Albiol en el área de Cultura, que ya han trascendido varias veces al escenario mediático nacional, le han costado incluso alguna llamada del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. Pero Vox mantiene el pulso y el apoyo a su edil. "Caiga todo el peso de la ley ante un posible delito de revelación de secretos por parte de un funcionario que ha filtrado la información de un expediente que no es público", reiteraba la formación ultraconservadora en un comunicado, trasladando la presión a los trabajadores municipales.

Instalador de alarmas de profesión, casado y con ocho hijos, afín al Opus Dei, aunque algunas fuentes lo vinculan con el movimiento Camino Neocatecumenal (Kikos) antes de acercarse a la Obra de Escrivá de Balaguer, Albiol parece haberse erigido como responsable del área de Cultura en una suerte de guardián de la moral en el consistorio, con especial atención sobre los contenidos de la biblioteca, con cuya directora acumula choques desde el primer día. Respaldado por su partido, el concejal recibe especialmente el apoyo de la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó, también vinculada a las organizaciones ultracatólicas como Hazte Oír, de la que procedía antes de integrarse en Vox.

La ley valenciana de bibliotecas dice que corresponde al bibliotecario desarrollar las distintas colecciones

Este miércoles, en una comparecencia ante los medios de comunicación junto con el portavoz de su partido, José María Llanos, Albiol ha insistido en que "no hay censura" porque las dos películas que quiere vetar "pueden verse en Netflix" y ha afirmado que el valor de "20.000 especies de abejas submarinas", ha dicho retitulando la cinta, "es cero", además de cuestionar su ratio de recaudación sobre subvenciones. La película dirigida por Estíbaliz Urresola, que tiene en su temática la problemática transgénero en la pubertad, es ganadora de tres Premios Goya, un Oso de Plata en el Festival de Berlín, Biznaga de Oro en Málaga y Premio Feroz a la mejor película dramática y actriz secundaria.

Foto: Polémica en Burriana por la elección de películas para la biblioteca. (EFE/Jaap Buitendijk/Warner Bros)

"Desde Vox no se prohíbe nada, solo se selecciona. Es nuestra obligación y responsabilidad. Para eso nos han votado los ciudadanos, no para que sigamos con el criterio que se tenía antes", afirmaba Albiol. Sin embargo, con la ley en la mano, no está claro que tenga capacidad legal para entrometerse en la selección de contenidos de la biblioteca. Fuentes municipales de Compromís, que denunció ayer el veto, señalan que el concejal de Vox está usando su capacidad de aprobar o rechazar propuestas de gasto para tratar de influir en una competencia que no le corresponde.

La Ley de Bibliotecas valenciana, aprobada en 2011, establece en su artículo 20.1 que el "desarrollo de la colección" de los centros que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Valenciana "se basará en el criterio profesional independiente del bibliotecario, que podrá apoyarse en la consulta a órganos representativos de los usuarios, colectivos locales y otras instituciones educativas, culturales e informativas", dice el texto.

La decisión de cerrar el paso a la compra de las dos películas por su "marcada ideología de género y LGTBI", según Vox, es la continuación a otro intento de separar de la sección de libros juveniles e infantiles libros sobre formación en diversidad sexual concebidos, precisamente, para un público menor de edad. En aquella ocasión, la técnica responsable de la biblioteca tuvo que recordar al edil a través de un informe que la misma Ley de Bibliotecas recoge la obligación de crear una sección específica en municipios de más de 25.000 habitantes en materia de diversidad sexual, familiar, de género y de desarrollo sexual respetuosos con los derechos humanos, pero en ningún caso establece que tuviera que restringirse al público adulto.

Burriana ha emergido como la zona cero de la guerra cultural de Vox en la Comunidad Valenciana. Queriendo o sin querer, de aquí surgió la primera polémica municipal una vez consumados los pactos entre los populares y los voxistas tras las elecciones del 28 de mayo de 2023. En aquella ocasión, no fueron las películas 'Barbie' y '20.000 especies de abejas', sino la orden de veto a la biblioteca municipal a la renovación de las suscripciones a publicaciones en valenciano, algunas infantiles, como Camacuc. Tras los incendios políticos sobre los contenidos disponibles en el espacio público siempre ha estado el mismo nombre, el del edil de Vox y diputado autonómico Jesús Albiol, quien asumió las competencias de Cultura en virtud del pacto que dio la alcaldía al popular Jorge Monferrer.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda