El Govern y los comuns cierran un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023
Después de que sea firmado, comparecerán ante los medios la consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, y la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, y Albiach
El Govern de Pere Aragonès y En Comú Podem han cerrado un acuerdo para los presupuestos catalanes de 2023, un pacto que el presidente catalán y la líder parlamentaria de los comunes, Jéssica Albiach, firmarán esta misma tarde en el Palau de la Generalitat.
Confirmado tanto por el Gobierno catalán como por los comunes, este acuerdo es el primero que cierra el Ejecutivo catalán en el marco de las negociaciones abiertas con los comunes, el PSC y JxCat.
La rúbrica del acuerdo presupuestario se escenificará a las 17:30 horas en el Palau de la Generalitat, tras el cual tanto Albiach como las conselleras de Economía, Natàlia Mas, y de Presidencia, Laura Vilagrà, atenderán a los medios para dar detalles al respecto.
A pesar de que el Govern ha conseguido cerrar este primer acuerdo sobre presupuestos, el apoyo de los comunes no es suficiente para lograr aprobar las cuentas, por lo que la Generalitat deberá seguir negociando con los grupos de PSC-Units y JxCat para garantizar que los presupuestos de 2023 puedan salir adelante en el Parlament.
Los rumores sobre la posibilidad de ese acuerdo con los comunes habían ido en aumento en las últimas horas, sobre todo después de que este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo catalán y cuando se refería a las conversaciones con ese partido, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, sugiriera que en últimos días se habían acelerado los contactos y se mostrara "optimista".
"Esperamos que haya buenas noticias en breve... y cuando digo en breve quiero decir en breve", expresó la portavoz con una media sonrisa ante los periodistas.
Las negociaciones con los comunes eran, de hecho, las más avanzadas de entre los posibles socios potenciales y hacía semanas que se estaban dando contactos de carácter más técnico y sectorial e incluso se habían anunciado principios de acuerdo.
En las últimas horas, En Comú Podem había centrado sus exigencias en reclamar un plan de rescate a la sanidad pública, especialmente el destinar un 25% del presupuesto de Salud a la Atención Primaria.
Con el apoyo de los comunes ya asegurado, ahora el Ejecutivo catalán deberá enfocar sus esfuerzos en PSC-Units y JxCat, con los que se mantienen reuniones sectoriales, pero aún sin acuerdos concretos.
En el Parlament, esta mañana, el presidente de la Generalitat ha afirmado que solo llevará los presupuestos catalanes al hemiciclo cuando tenga "garantía" de su aprobación, siempre que no haya "dilaciones", por lo que ha apremiado a los posibles socios a no alargar la aprobación de las cuentas más allá de enero de 2023.
Pero los socialistas insisten en enfriar el calendario para una posible aprobación. "Poco a poco y con buena letra", ha avisado este miércoles el líder de ese partido, Salvador Illa, quien viene ofreciendo su apoyo desde hace medio año pero sin lograr una auténtica negociación hasta hace bien pocas semanas.
El Govern de Pere Aragonès y En Comú Podem han cerrado un acuerdo para los presupuestos catalanes de 2023, un pacto que el presidente catalán y la líder parlamentaria de los comunes, Jéssica Albiach, firmarán esta misma tarde en el Palau de la Generalitat.
- ERC y PSC exploran una vía para desbloquear los presupuestos de la Generalitat Marcos Lamelas. Barcelona
- Pere Aragonès y Salvador Illa: un idilio difícil pero obligado y útil Josep Martí Blanch
- El TS ordena el embargo a la Generalitat por un impago que el Govern asegura que ha abonado A. Fernández. Barcelona