Puigdemont elige a Quim Torra como candidato a presidir la Generalitat
Después de tres investiduras fallidas, todo apunta a que el cuarto candidato de Puidemont será elegido 131 'president' de la Generalitat gracias a la mayoría independentista
Carles Puigdemont ya tiene sucesor en la Generalitat, al menos en teoría. El expresidente de la Generalitat ha anunciado que Quim Torra, diputado de Junts per Catalunya y expresidente de Òmnium Cultural, es el candidato elegido a presidir la Generalitat. Puigdemont ha realizado este anuncio desde Berlín tras finalizar la cumbre celebrada por su partido para elegir al que, previsiblemente, será el 131 presidente de Cataluña gracias a la mayoría independentista en el Parlament tras cuatro meses sin Gobierno.
"Nuestro grupo propone al compañero y diputado Quim Torra para la presidencia de la Generalitat. Para que pueda asumir esta responsabilidad en los próximas días y para que pueda formar gobierno de manera inmediata. Le agradezco personalmente el sacrificio y compromiso de asumir un cargo en unas circunstancias que efectivamente son extremas para Cataluña", ha explicado Puigdemont en un mensaje que ha publicado en su cuenta de Youtube.
Tras las fallidas investiduras en el Parlament del propio Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull, Torra es el cuarto candidato a ser 'president' -el único sin cargas judiciales- y el destinado a poner punto y final a cuatro meses de 155 en Cataluña tras las elecciones celebradas en diciembre. El diputado, nacido en Blanes y de 62 años de edad, ocupó el undécimo lugar en la lista de JxCAT en las pasadas elecciones.
"En él -refiriéndose a Quim Torra- recaerá la gobernación interior y garantizar el respeto del mandato del 1 de octubre", ha asegurado Puigdemont en su mensaje. Tras darse a conocer la decisión, el Gobierno ha subrayado que "sea cual sea el candidato" propuesto por Torrent, le recuerda que tiene la obligación de respetar la ley y gobernar para todos los catalanes, no sólo para una mitad.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Torrat ha aceptado el "encargo" recibido del "presidente legítimo de Cataluña y del resto de mis compañeros de JxCAT".
Honorat per la confiança rebuda, accepto amb responsabilitat i voluntat de servei al país l'encàrrec del President legítim de Catalunya @KRLS i de la resta dels meus companys de @JuntsXCat
— QuimTorraPla (@QuimTorraiPla) 10 de mayo de 2018
Visca Catalunya! pic.twitter.com/6eAVknRgap
El propio Puigdemont ha advertido de la "provisionalidad" de la etapa que se abrirá a partir de su nombramiento. El exlider catalán ha comunicado primero la decisión al presidente del Parlament, Roger Torrent, al 'expresident' Artur Mas, a sus exconsellers en el extranjero, a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, al portavoz de JxCat, Eduard Pujol y a los cabezas de lista territoriales de la candidatura.
Torra, que se someterá a la votación en el Parlament la próxima semana, tiene los votos garantizados de su grupo y ERC. Si se cumple lo previsto, el independentismo podrá elegir a Torra como nuevo 'president' en la segunda vuelta de votación, ya que no cuenta con la mayoría parlamentaria para hacerlo en la primera debido a la negativa de la CUP de investir a cualquier presidente que no sea Puigdemont.
Y sin pausa. A partir de ahora entra en juego el presidente del Parlament, Roger Torrent, que ha anunciado que iniciará la ronda de contactos preceptiva con los grupos parlamentarios este viernes y que se prolongará hasta el sábado, para determinar qué nueva mayoría apoya al elegido por Puigdemont.
Carles Puigdemont ya tiene sucesor en la Generalitat, al menos en teoría. El expresidente de la Generalitat ha anunciado que Quim Torra, diputado de Junts per Catalunya y expresidente de Òmnium Cultural, es el candidato elegido a presidir la Generalitat. Puigdemont ha realizado este anuncio desde Berlín tras finalizar la cumbre celebrada por su partido para elegir al que, previsiblemente, será el 131 presidente de Cataluña gracias a la mayoría independentista en el Parlament tras cuatro meses sin Gobierno.
- Rajoy apuesta por abrir un proceso del diálogo con el nuevo presidente catalán El Confidencial
- "Los españoles solo saben expoliar" y otros polémicos tuits del futuro 'president' El Confidencial
- PSOE y PSC avisan del "sectarismo" de Torra y le exigen que gobierne para toda Cataluña Juanma Romero Agencias