JxCAT responde a ERC y afirma que Puigdemont volverá "gracias a los votos"
La alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, ha aludido a las declaraciones de Carles Mundó en las que consideraba que el retorno del expresidente es "poco más que un deseo"
Los presidentes de la ACM, Miquel Buch, y de la AMI, Neus Lloveras, y otro medio centenar de alcaldes del PDeCAT han cerrado filas este sábado con el cabeza de lista de JxCAT, Carles Puigdemont, dejando claro que su vuelta de Bélgica será posible "gracias a los votos" de las elecciones catalanas.
"A Rajoy y a todas las personas que dicen que Puigdemont y los consellers no volverán: ¡Y tanto que volverán! Y lo hará gracias a los votos que emitiremos en las urnas el 21 de diciembre", ha exclamado Lloveras, en alusión velada también a ERC, durante un acto en La Garriga (Barcelona), en que ha aparecido por primera vez en campaña la exconsejera Meritxell Borràs pocos días después de salir de la cárcel.
[Siga en directo la última hora de la campaña electoral en Cataluña]
En un breve discurso grabado, Puigdemont ha pedido la ayuda de todos para recuperar en Cataluña la normalidad que ve arrebatada con el artículo 155 de la Constitución: "El 21-D tenemos que decir 'no' al 155, al recorte de libertades y a la violencia, y decir 'sí' a Cataluña, a JuntsxCat, a la libertad y a la democracia. Hay que decir un 'sí' a la república catalana". Y, por supuesto, ha apuntado al posible retorno: "Seguro que si nos lo proponemos nos veremos pronto en Cataluña".
De esta manera se refería veladamente a las declaraciones del pasado viernes en las que el consejero Carles Mundó desestimaba la posibilidad de que el presidente cesado volviera a Cataluña para ejercer su cargo reduciéndola a "poco más que un deseo". "Es evidente que si ponen los pies en Cataluña o en el Estado español serán inmediatamente detenidos y metidos en prisión, y no saldrán durante mucho y mucho de tiempo. No serán capaces de convencer al juez de que no hay riesgo de fuga", argumentaba para acto seguido defender que quien tiene "la máxima legitimidad" para hacer posible un Gobierno fuerte es Oriol Junqueras. La estrategia de ERC, entonces, rebate los argumentos de JxCAT para investir a Puigdemont como el único presidente legítimo del independentismo.
El #21D hem de dir 'no' a la retallada de llibertats, a la repressió i a la violència. Hem de dir 'sí' a Catalunya, a anar junts per Catalunya, a la democràcia i a la llibertat. Sí a la República catalana! #JuntsxCat pic.twitter.com/lOpHykmPG9
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 9 de diciembre de 2017
Puigdemont, que fue alcalde de Gerona, ha lamentado que haya más de 700 alcaldes investigados por hacer posible el referéndum del 1 de octubre, cuando "sin el mundo local nada de lo que se ha hecho sería posible". "Os quieren mal. No lo permitiremos", ha subrayado el cabeza de lista de JxCAT, que ha elogiado la dignidad, fidelidad y el compromiso de los alcaldes con su ciudadanía.
Miquel Buch y Marta Madrenas
El presidente de la ACM, Miquel Buch, ha tachado de "asqueroso" que desde el PSOE se advierta de que el artículo 155 de la Constitución puede mantenerse tras las elecciones, lo que considera que evidencia que solo quieren escuchar lo que quieren. "Si no hay nadie del PSC que censure estas palabras de la Ejecutiva del PSOE, podremos decir que el PSC ha dejado de ser un partido municipalista que escucha y trabaja por la gente, y ha pasado a ser un partido que trabaja única y exclusivamente para los tics autoritarios del Estado", ha dicho Buch.
Para Neus Lloveras, que haya más de 700 alcaldes investigados refleja "un Estado en decadencia democrática, donde impera el miedo y la anulación de cualquier forma de pensamiento político que no sea el que desean". La alcaldesa de Gerona, Marta Madrenas, ha reivindicado que los catalanes ya tienen un presidente, que es Puigdemont, y que la mejor opción el 21 de diciembre es JxCAT: "Si Puigdemont no es ratificado, validaremos a los del 155".
Los presidentes de la ACM, Miquel Buch, y de la AMI, Neus Lloveras, y otro medio centenar de alcaldes del PDeCAT han cerrado filas este sábado con el cabeza de lista de JxCAT, Carles Puigdemont, dejando claro que su vuelta de Bélgica será posible "gracias a los votos" de las elecciones catalanas.
- Puigdemont asegura que tomará posesión pero no garantiza su retorno a Cataluña María Tejero Martín. Bruselas
- Carles Puigdemont sacará más ventaja de la manifestación en Bruselas que ERC Marcos Lamelas. Barcelona
- Los soberanistas de ERC y JxCAT se olvidan de la Ley de Transitoriedad en sus programas Marcos Lamelas. Barcelona