De Romeva a Mundó: los dardos de ERC contra Puigdemont
JxCAT ha acortado distancias en las últimas semanas con ERC, que ahora ve peligrar su posición de favorito. Ante esta situación, los republicanos han comenzado a criticar sutilmente al 'expresident'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F384%2Fc7d%2F061%2F384c7d0612aeace6d14077cbcb538c61.jpg)
A tan solo 13 días para las elecciones del 21-D, Junts per Catalunya (JxCAT) y ERC prácticamente empatan en intención de voto según las últimas encuestas. Atrás quedaron los pronósticos que apuntaban a que ERC arrasaría en los comicios y que la antigua Convergència quedaría por debajo del PP, y es que desde que el pasado 28 de octubre el Gobierno convocara elecciones, los republicanos no han hecho más que perder fuelle frente a sus antiguos compañeros de viaje. Por esta razón, desde las filas de ERC ya son varios los ataques que se han lanzado en la última semana contra el ex 'molt honorable' Puigdemont, y es que ambos partidos son conscientes de que los votantes que pierde uno se los lleva el otro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F66f%2F0e7%2F947%2F66f0e79474adccf7949cbe35aec96627.jpg)
Romeva apunta a la 'huida' a Bruselas
El 'exconseller' de Exteriores y número tres de la lista republicana, Raül Romeva, fue uno de los primeros en arremeter contra JxCAT en una entrevista concedida este jueves a 'Catalunya Ràdio'. Preguntado sobre si en algún momento se planteó marcharse a Bélgica para evitar la cárcel, opción que eligió el 'expresident' tras ser destituido, la respuesta del republicano fue tajante: "Sabíamos las consecuencias, pero yo había sido cabeza de lista de JxSí y me comprometí, entre otras cosas, con una persona que era Oriol". De hecho, Romeva fue un paso más allá y aseguró que no podía "de ninguna de las maneras" intentar evitar la cárcel si Junqueras corría peligro de acabar en ella, diferenciándose así de Puigdemont y los cuatro 'exconsellers' que se encuentran en Bruselas: él es un hombre "comprometido", ellos no.
Mundó critica no haber convocado elecciones
Mientras Romeva arremetía contra JxCAT en 'Catalunya Ràdio', el 'exconseller de Justicia' y número cinco de la candidatura de ERC, Carles Mundó, hacía lo propio en una entrevista concedida a 'RAC1'. De todos modos, el republicano apostó para ello por una estrategia distinta a la de su compañero, ya que en lugar de poner el foco en la marcha del 'expresident' a Bruselas, lo puso en la oportunidad que tuvo de convocar elecciones el 26 de octubre. En este sentido, Mundó aseguró que "hubiera entendido" que Puigdemont hubiese convocado elecciones ese día en lugar de seguir adelante con la DUI. "No sé si fue un error, eso no lo sabremos nunca", dijo ante las preguntas de los periodistas. Además, una vez lanzada esta crítica a su antiguo socio, el republicano recordó cómo su líder y compañero de celda en Estremera, Oriol Junqueras, todavía sigue en la cárcel a día de hoy: "No me lo puedo quitar de la cabeza porque casi puedo imaginar qué hace en cada momento del día".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e5%2F136%2Fff1%2F2e5136ff111c4ecb07e7a0e62afefcdd.jpg)
ANC y Òmnium dan la espalda a ERC
Más allá de los dardos que han comenzado a lanzar algunos republicanos contra Puigdemont, cabe subrayar cómo JxCAT ha logrado dar un duro golpe a ERC de cara a las elecciones: miembros destacados de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han mostrado su apoyo a esta candidatura y no a la de Junqueras. El primero en hacerlo fue el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, que el pasado 16 de noviembre anunció que se unía a la lista del 'expresident' como número dos por Barcelona. De todos modos, sorprende aún más que Puigdemont haya atraído a sus filas a miembros de Òmnium Cultural, una asociación tradicionalmente vinculada a los republicanos. Prueba de ello es cómo el expresidente de Òmnium Quim Torra ya se ha sumado a esta lista y ha comenzado a hacer campaña para ellos. De esta manera, el 'expresident' ha conseguido que las dos asociaciones con mayor poder de movilización en las calles parezcan más favorables a su candidatura que a la de Junqueras, y es que el líder de ERC no encuentra por el momento un sucesor capaz de tomar las riendas del partido y de la campaña.
A tan solo 13 días para las elecciones del 21-D, Junts per Catalunya (JxCAT) y ERC prácticamente empatan en intención de voto según las últimas encuestas. Atrás quedaron los pronósticos que apuntaban a que ERC arrasaría en los comicios y que la antigua Convergència quedaría por debajo del PP, y es que desde que el pasado 28 de octubre el Gobierno convocara elecciones, los republicanos no han hecho más que perder fuelle frente a sus antiguos compañeros de viaje. Por esta razón, desde las filas de ERC ya son varios los ataques que se han lanzado en la última semana contra el ex 'molt honorable' Puigdemont, y es que ambos partidos son conscientes de que los votantes que pierde uno se los lleva el otro.