La página web del referéndum ya permite imprimir la papeleta para votar el 1-O
El 1 de octubre el sistema informático dejó de funcionar, dejando al descubierto los datos de los votantes del referéndum
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F213%2Ff58%2Fece%2F213f58ece94e215f6a4412d7f4db56c0.jpg)
"Mida: 105 mm x 148,5 mm". Esas son las instrucciones que se dan en la página web alternativa del referéndum —la original fue cerrada por la Guardia Civil— para imprimir la papeleta del 1 de octubre, un archivo que los catalanes ya pueden descargarse en la misma desde este lunes. De esta manera, se confirma la estrategia anunciada por el conseller de Presidencia el pasado 9 de septiembre, cuando sugirió en Twitter que los catalanes se encargasen de imprimir el material electoral en sus casas.
Actualización: Finalmente este domingo 1 de octubre, la Generalitat anunció el censo universal, hecho por el que los votantes podían votar aunque fuera sin sobres y con papeletas imprimidas en casa. Preveían recoger los datos de los votantes a través de un sistema informático que evitara que una persona pudiera votar en más de una ocasión. Una hora y media después, este sistema ya no funcionaba, fue tumbado por la Guardia Civil, y los datos se han estado recogiendo de forma manual, con el consecuente peligro y la alerta de hackeo de información sensible de los votantes.
[Directo del referéndum del 1-O]
"Aquí está todo el material oficial. Entrad y, donde pone imprimir, pulse y ya lo tiene en papel. Quieren poner puertas al campo en pleno siglo XXI", dijo entonces Turull, haciendo así referencia a las operaciones de la Guardia Civil para incautar el material electoral, ya que poco antes se habían llevado a cabo registros en la sede del semanario 'El Vallenc' en Valls (Tarragona) y en la imprenta de Constantí.
Aquí tot el material oficial. Entreu, i on posa imprimir,premeu, i ja el tindreu en paper. Volen posar portes al camp en ple SXXI. #1octubre https://t.co/4lckjkbUoB
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 9 de septiembre de 2017
Una línea similar expuso el 16 de septiembre el propio Puigdemont, quien difundió un tuit en el que explicaba cómo se puede acceder a las web del referendo de independencia, asegurando también que "es imposible poner puertas al campo". A través de su cuenta personal en Twitter, Puigdemont respondió así a la orden que han recibido las operadoras de telefonía de bloquear el acceso a las webs en las que se informaba sobre el referendo que el gobierno catalán prevé celebrar el 1 de octubre, y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
"Mida: 105 mm x 148,5 mm". Esas son las instrucciones que se dan en la página web alternativa del referéndum —la original fue cerrada por la Guardia Civil— para imprimir la papeleta del 1 de octubre, un archivo que los catalanes ya pueden descargarse en la misma desde este lunes. De esta manera, se confirma la estrategia anunciada por el conseller de Presidencia el pasado 9 de septiembre, cuando sugirió en Twitter que los catalanes se encargasen de imprimir el material electoral en sus casas.