Tres asesinadas en 24 horas: este verano ya supera al anterior en violencia machista
Junio, julio y agosto de 2022 registraron 10 fallecimientos y 2023 presenta ya 13 casos mortales sin haber acabado el mes y a la espera de certificar los crímenes de Pozoblanco y Tenerife
Tres presuntos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas en las últimas 24 horas han activado las alertas ante el ritmo de casos de violencia machista. Este verano ya empeora los datos del ejercicio anterior, sin que todavía haya terminado el mes de agosto. Según las estadísticas del Observatorio de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, durante junio, julio y agosto de 2022 fueron asesinadas 10 mujeres. En lo que va del mismo periodo en 2023, ya hay 14 fallecidas, la última contabilizada en Tenerife. A esas cifras habría que sumar el fallecimientos de otra mujer en Pozoblanco (Córdoba) si se confirma que también se trata de un delito machista.
Tanto el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, han emitido sendos mensajes en sus redes sociales. “Mi cariño para la familia y amigos de la mujer de 27 años asesinada en Almería. Seguimos trabajando, con unidad y firmeza, para acabar con cualquier forma de violencia machista”, ha comentado el líder del Ejecutivo. “Más que nunca, son necesarias políticas efectivas que terminen con esta lacra, que sumaría tres casos en solo 24 horas y 35 en lo que llevamos de año”, ha dicho minutos después el dirigente conservador, incluyendo el caso bajo investigación. El año 2022 terminó con 46 mujeres asesinadas.
Mi cariño para la familia y amigos de la mujer de 27 años asesinada en Almería.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 8, 2023
Seguimos trabajando, con unidad y firmeza, para acabar con cualquier forma de violencia machista.
Si eres víctima, llama al 016. https://t.co/rtzn0rssy4
Otra víctima más de la violencia de género en Almería.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) August 8, 2023
Dos casos más investigados en Córdoba y Tenerife.
Más que nunca, son necesarias políticas efectivas que terminen con esta lacra, que sumaría 3 casos en sólo 24 horas y 35 en lo que llevamos de año. https://t.co/lU9PPLsr48
Hasta ahora, el mes de julio presenta los peores datos de 2023, con ocho asesinatos. Para encontrar un mes con más casos, hay que remontarse a diciembre del año pasado, que terminó con 11 asesinadas, y siguieron otras siete en enero, lo que provocó reuniones del Gobierno al más alto nivel para analizar la respuesta a esta lacra. A lo largo de agosto de 2022 hubo tres muertes, una cifra que ya quedaría igualada este año de confirmarse el suceso todavía bajo investigación en Córdoba, y cuando quedan tres semanas por delante. En junio se dieron cuatro asesinatos, tanto en 2022 como en el presente año.
La Delegación de Gobierno de Violencia de Género conformó este martes de manera oficial el carácter machista del asesinato de Almería. La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, expresaron su "más absoluta condena y rechazo" a este asesinato machista y trasladaron todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima. La víctima tenía tres hijos. Hasta la fecha, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 36 en 2023 y a 413 desde 2013, cuando se empezaron a contabilizar las cifras. Posteriormente, también se ha confirmado el de Tenerife.
Almería, Pozoblanco y La Laguna
La víctima de Almería se llamaba Zouhr y tenía 27 años. Ha sido asesinada presuntamente con un cuchillo por su marido, un hombre de 32 años. Cometió el crimen en presencia de sus tres hijos en el barrio de Pescadería. No existían denuncias previas por violencia de género de la víctima contra el presunto agresor.
En Pozoblanco, la fallecida es una mujer de 31 años, supuestamente asesinada a manos de su pareja, un hombre de 39 años, que después se ha suicidado, dejando huérfanas a tres hijas menores de edad. Las autoridades policiales todavía no han confirmado la motivación del suceso, aunque el ayuntamiento cordobés ya ha decretado dos días de luto por lo que ha definido como un "caso de violencia de género".
⚠️Estamos recabando datos del asesinato por presunta #ViolenciaDeGénero de una mujer de 31 años en la provincia de Córdoba.
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) August 8, 2023
🔴 De confirmarse, el n° de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a 34 en 2023 y a 1.218 desde 2003. #NiUnaMenos #NosQueremosVivas
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha declarado que "la principal línea de investigación que se mantiene hasta el momento es que se trata de un presunto caso de violencia de género, una vez que se ha descartado en principio la intervención de una tercera persona".
La tercera asesinada esta semana es una mujer de 91 años en Valle de Guerra, en el municipio de La Laguna (Tenerife), a manos de su pareja, un varón de 92 años que ha sido detenido por la Policía Nacional. La mujer presentaba signos de muerte violenta. Desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos, son 1.219 las mujeres fallecidas.
El teléfono 016, las consultas online a través del e-mail 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, siguen funcionando las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016, se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Tres presuntos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas en las últimas 24 horas han activado las alertas ante el ritmo de casos de violencia machista. Este verano ya empeora los datos del ejercicio anterior, sin que todavía haya terminado el mes de agosto. Según las estadísticas del Observatorio de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, durante junio, julio y agosto de 2022 fueron asesinadas 10 mujeres. En lo que va del mismo periodo en 2023, ya hay 14 fallecidas, la última contabilizada en Tenerife. A esas cifras habría que sumar el fallecimientos de otra mujer en Pozoblanco (Córdoba) si se confirma que también se trata de un delito machista.
- Aumentan un 11% las víctimas de violencia machista y el número de denuncias en el primer trimestre de 2023 EFE
- Vox rechaza participar en los observatorios de la violencia contra la mujer y la LGTBIfobia Manuel de Burgos
- Radiografía del terror de una mujer maltratada: agresiones físicas, verbales y un incendio Pablo D. Almoguera. Málaga