Orgullo LGTBI en 2021: programas, calendarios de actividades y manifestaciones
Después de la celebración telemática del año pasado, el Orgullo LGTBI ha regresado a las calles este 2021, aunque con una agenda más reducida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1a%2F814%2F14a%2Fa1a81414a7a560ab4feb51a33dd2245a.jpg)
Este 2021 trae el regreso del Orgullo a las calles después de que la crisis del covid-19 condicionara la celebración del año pasado y tuviera que hacerse de manera telemática. Bajo el lema "los derechos humanos no se negocian, se legislan: ley integral trans ya", los actos organizados por las principales asociaciones en favor de los derechos LGTBI seguirán cargados de activismo y reivindicación, pero perderán parte de su componente festivo para evitar posibles contagios.
Sin ir más lejos, en el evento central, la manifestación que se celebrará en Madrid este 3 de julio, no habrá carrozas, ni escenarios. "Para que la manifestación pueda desarrollarse de una manera fluida", se solicita a los diferentes grupos de manifestantes (grupos, batukadas y voluntarios) que se registren previamente para poder establecer un orden en la marcha. Asimismo, se recomienda a los asistentes que acudan con mascarilla, usen gel hidroalcohólico y mantengan distancia de 1,5 metros con el resto de participantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F190%2F27d%2Fc09%2F19027dc09ac75f5f722ae24292274ef1.jpg)
Por lo demás, la agenda será más reducida que en las ediciones anteriores a la pandemia. Del centenar de actos programados en la capital durante 2019, se pasa a apenas una decena en 2021. En otras ciudades el panorama es similar. El Pride de Barcelona traslada sus actividades más importantes al 3 y el 4 de septiembre, aunque en junio ofrecieron algunas exposiciones, proyecciones y conciertos. En Sevilla y Valencia sí que habrá manifestaciones, pero la agenda no será tan amplia como otras veces.
Madrid
Viernes, 25 de junio
- Chueca's Pride | Comienza el Orgullo de Barrio con actos y eventos en locales de Chueca.
Lunes, 28 de junio
- Manifestación del orgullo Crítico | Bajo el lema, "ni sexo asignado ni género demostrado. Furia trans contra toda autoridad", comienza a las 19:00 en Atocha y termina en Plaza de España.
Miércoles, 30 de junio
- Pregón del Orgullo | Se da el pistoletazo de salida a la reivindicación del Orgullo.
Jueves, 1 de julio
- Madrid Summit 2021 | Inauguración de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos.
Sábado, 3 de julio
- Manifestación | El acto central del Orgullo comenzará a las 20:00 en la glorieta de Carlos V y finalizará en la plaza de Colón.
Domingo, 4 de julio
- Clausura MADO'21 | El último acto del Orgullo en Madrid.
Barcelona
Del 4 de junio al 17 de julio
- Exposición 'Una mirada LGTBIQ+' | En el Taller Balam.
Del 22 de junio al 16 de julio
- Exposición 'Los muchos triángulos rosa' | En La Bòbila Cenre Cultural
Viernes, 25 de junio
- Inauguración de Pride Art | Arranca la segunda edición de la expo Pride Art a favor de Stop Sida.
- Firma de ejemplares de Sebas Martín | El ilustrador Sebas Martín firma ejemplares de 'Un novio, un virus y la madre que me parió' y expone sus ilustraciones.
Sábado, 26 de junio
- Gimcana familiar | Destinada a familias, pero abierta a cualquier persona. El punto de encuentro será el monumento triángulo rosa del Parc de la Ciutadella.
- Comida de visibilidad familiar | Picnic en grupos burbuja y con medidas de seguridad tras la gimcana en el Parc de la Ciutadella.
- Drag show lunch | Espectáculo drag con la colaboración de SCRUFF y en favor de Stop Sida. Tendrá lugar en el Bar priscilla de 13:00 a 18:00.
- Paseo y pedalada familiar | Un paseo en familia que partirá desde el Parc de la Ciutadella a las 16:00 y concluirá en la Plaça de la Universitat.
- Acto de visibilidad: orgullo familiar | Acto para dar visibilidad a la diversidad familiar organizado. Tendrá lugar a las 17:00 en la Plaça de la Universitat.
- Pluma progessive rainbow party | Evento en favor de Stop Sida. Tendrá lugar el sábado, de 20:00 a 22:30 en el Axel Hotel de Barcelona.
Domingo, 27 de junio
- Jornada en el parque Tibidabo | Pride! BCN organiza una jornada familiar y de ocio en el Parque de Atracciones del Tibidabo. De 12:00 a 18:00.
Lunes, 28 de junio
- Concierto conmemorativo 28J | Pride! BCN se traslada a los días 3-4 de septiembre pero el 28J, Dia Internacional del Orgullo LGTBIQ+, se sigue celebrando.
Martes, 29 de junio
- Documental 'Human rights' | Proyección del documental 'Human Rights', de Elio Colen Mirete, y mesa redonda sobre dinámicas interseccionales y opresiones en el asilo LGBTI +. En el Centre Civic Sagrada Familia, de 19:00 a 21:00.
Valencia
Viernes, 25 de junio
- 'La doble discriminación: personas mayores LGTB+' | Conferencia sobre la discriminación de las personas mayores LGTB+ con la participación de Sacramento Pinazo, de la Universidad de Valencia. Se podrá ver a las 18:00 en el canal de YouTube de Lambda.
- Programa especial del Orgullo LGTB+ en CCC Ràdio | Programa de radio en directo desde el Centre del Carme Cultura Contemporánea. Comenzará a las 19:30 horas.
Sábado, 26 de junio
- Cantem amb Orgull | Ensayo abierto de la obra 'Cantem amb Orgull en el Palau de la música. Será en el jardín del Turia a de 20:00 a 22:00.
Lunes, 28 de junio
- Manifestación | El acto, bajo el lema "els drets trans són drets humans", partirá de l'Albereda las 20:00 y finalizará en el carrer de Xàtiva. Debido a las medidas de prevención contra el covid-19 no podrá haber un fin de fiesta en la plaça de l'Ajuntament.
Martes, 29 de junio
- Esport i infàncies trans | Charla sobre la actividad física y el deporte en personas trans. Se celebrará de forma telemática de 18:00 a 19:00 y habrá que inscribirse en este enlace.
Sevilla
Del 14 al 30 de junio
- 'Pasaje Begoña. Una isla de libertad' | La Avenida de la Constitución acoge una exposición sobre los acontecimientos del pasaje Begoña en la década de los sesenta y setenta.
Del 24 al 25 de junio
- Feria del libro LGTBI | Tercera edición de la Feria del libro LGTBI, organizada por la asociación Togayther. Tendrá lugar en la Alameda de Hércules.
- Feria de Asociaciones LGTBI | Encuentro promovido por el Ayuntamiento de Sevilla que pondrá sobre la mesa una batería de actividades socioculturales para visibilizar al colectivo. Tendrá en la Alameda de Hércules a las 18:00.
26 de junio
- Manifestación | Bajo el lema "por una Ley Estatal para las personas trans y por el derecho a ser y sentir libremente", la marcha principal del Orgullo partirá de la calle Jáuregui, en dirección a Plaza Nueva, a las 20:30. En esta ocasión, no concluirá en la Alameda, como suele ser habitual.
28 de junio
- Orgullo Alameda | El día del Orgullo se celebrará una concentración, acompañada de una lectura de un manifiesto y una batucada, en la Alameda de Hércules. El evento, para el que se deberán respetar las medidas sanitarias, comenzará a las 19:00.
Este 2021 trae el regreso del Orgullo a las calles después de que la crisis del covid-19 condicionara la celebración del año pasado y tuviera que hacerse de manera telemática. Bajo el lema "los derechos humanos no se negocian, se legislan: ley integral trans ya", los actos organizados por las principales asociaciones en favor de los derechos LGTBI seguirán cargados de activismo y reivindicación, pero perderán parte de su componente festivo para evitar posibles contagios.