Génova aplaza la lista de compromisarios para enfriar la pugna Santamaría-Casado
El comité organizador ha pedido un informe jurídico previo sobre las condiciones en que puede difundir, o no, la identidad de los afiliados del partido que concurrirán al congreso
El comité organizador del congreso del PP que debe elegir al sucesor o sucesora de Mariano Rajoy ha decidido dejar para el lunes la proclamación de los resultados definitivos de la votación sobre los precandidatos y la publicación de la lista de compromisarios que acudirán a la asamblea. De esa forma, los dos aspirantes que han pasado a la segunda vuelta del proceso de selección, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, tendrán que esperar a la próxima semana para hacer un recuento exacto de sus fuerzas y de los dirigentes, cuadros o militantes de base que tienen que ser objeto directo de captación.
Además, el comité organización ha pedido un informe jurídico previo sobre las condiciones en que puede difundir, o no, la identidad de los afiliados del partido que concurrirán al congreso convocado para los días 20 y 21 de julio en Madrid. En fuentes del PP apuntan que no quieren contravenir la legislación sobre protección de datos.
En la sede de Génova se tomarán el fin de semana para analizar las posibles impugnaciones y quejas de las distintas candidaturas antes de declarar como definitivos los resultados de la votación adelantados el jueves por la noche.
Casado ya anunció nada más conocerse los primeros datos que estaba decidido a jugar el segundo partido de la eliminatoria y llegar a la final con los apoyos ya confirmados en las urna, más los que pueda cosechar entre el 28% de los militantes que se habían decantado por las candidaturas que se quedaban fuera, principalmente la de María Dolores de Cospedal. Y que con ese objetivo volvía este sábado a la carretera y a las sedes para convencer a los compromisarios.
Mientras el vicesecretario general reanuaba desde por la mañana su campaña, Soraya Sáenz de Santamaría guardaba silencio y algunos dirigentes regionales pedían un acuerdo de unidad entre los principales aspirantes para que el congreso se limite a sancionar una lista única "de consenso".
Casado rechaza tajantemente la posibilidad de retirarse de la carrera para ir en una candidatura de segundo de Sáenz de Santamaría y asegura que llegará hasta el final para convencer a la mayoría de los compromisarios (recuerda que el 63 por ciento de los militantes no votó a la exvicepresidenta) e integrará después a todos los sectores del partido desde la presidencia.
El comité organizador del congreso del PP que debe elegir al sucesor o sucesora de Mariano Rajoy ha decidido dejar para el lunes la proclamación de los resultados definitivos de la votación sobre los precandidatos y la publicación de la lista de compromisarios que acudirán a la asamblea. De esa forma, los dos aspirantes que han pasado a la segunda vuelta del proceso de selección, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, tendrán que esperar a la próxima semana para hacer un recuento exacto de sus fuerzas y de los dirigentes, cuadros o militantes de base que tienen que ser objeto directo de captación.
- Santamaría gana a Casado las primarias del PP y Cospedal se queda fuera Paloma Esteban David Fernández
- Santamaría gana la primera batalla y tiende la mano a Casado para no perder la guerra Ángel Collado
- El 'santuario' del PP de Madrid se divide entre Sáenz de Santamaría y Pablo Casado Paloma Esteban