Santamaría, Cospedal o Casado: estos son sus apoyos para presidir el Partido Popular
La decisión de Feijóo pilló a muchos por sorpresa desatando una batalla entre la exvicepresidenta y la secretaria general del PP que coloca a Casado como el tercero en las 'encuestas'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43a%2F38a%2F0e5%2F43a38a0e5a88cf60e43247b578f3171a.jpg)
Los seis candidatos a presidir el Partido Popular comienzan a hacer sus cálculos con la vista puesta en el 5 de julio, día en el que los afiliados del PP podrán votar por el candidato que prefieran. Pero dos son las candidaturas que tienen, sin ninguna duda, más fuerza: la de Soraya Sáenz de Santamaría y la de María Dolores de Cospedal.
La decisión de Alberto Núñez-Feijóo de no optar a liderar el partido y suceder a Mariano Rajoy pilló a muchos por sorpresa desatando una batalla entre la exvicepresidenta del Gobierno y la secretaria general del PP que coloca a Pablo Casado como el tercero en las 'encuestas' internas. Ambas se juegan ganar la presidencia del Partido Popular y necesitan recabar el mayor número de apoyos posibles en las próximas semanas. A continuación, recopilamos los apoyos con los que los seis candidatos cuentan.
Sáenz de Santamaría: Montoro, Nadal, Báñez...
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea7%2F55d%2F56d%2Fea755d56d29eef964105409a296915ce.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea7%2F55d%2F56d%2Fea755d56d29eef964105409a296915ce.jpg)
El primero en 'mojarse' ha sido el exministro de Energía Álvaro Nadal, que ha sido tajante. "Soraya Sáenz de Santamaría es la mejor preparada", dijo este martes. También, y según ha podido saber El Confidencial, apoyará a la exvicepresidenta el que fue su mano derecha en el Gabinete de la Presidencia, José Luis Ayllón.
Otros cuatro ministros se decantan por ella: el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la de Empleo, Fátima Báñez, el de Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. y el del Fomento, Íñigo de la Serna, que considera que Santamaría "tiene las mejores cualidades" para sustituir a Mariano Rajoy al frente del PP. También los presidentes del PP en Andalucía y País Vasco, Juan Manuel Moreno y Alfonso Alonso.
Cospedal: Zoido, Tejerina, diputados de CL-M...
María Dolores de Cospedal cuenta con el apoyo de gran parte del aparato del partido y de diputados de Castilla-La Mancha y Castilla y León, salvo los de Ávila, que optarán por Pablo Casado.
De exministros, la secretaria general del PP tiene en sus cálculos a Dolors Montserrat, que será la portavoz de su campaña, además de Isabel García Tejerina y Juan Ignacio Zoido.
Asimismo, el presidente de la Comunidad de Madrid. Ángel Garrido, ha reconocido este miércoles que en las candidaturas a dirigir el PP su "perfil" favorito es el de Cospedal porque tiene conocimiento del partido y experiencia de Gobierno.
Casado: Javier Maroto y Teodoro García
El diputado por Ávila, Pablo Casado, que ayer renunció a su puesto de vicesecretario de Comunicación del PP, tiene en apoyo de los parlamentarios más jóvenes, como Javier Maroto, que le ha acompañado a las 13:45 horas a la presentación de avales en Génova. También le respaldan el diputado por Murcia Teodoro García Egea y el diputado por Guadalajara José Ignacio Echániz
¿A quién apoyará Núñez Feijóo?
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este martes que habló con Cospedal y Santamaría, aunque prefirió no desvelar por el momento a quién apoyará para suceder a Mariano Rajoy en el congreso extraordinario de julio.
"Mi preferencia, sin ninguna duda, es la preferencia de la mayoría de los compromisarios", se limitó a manifestar, antes de apelar a esperar a la campaña interna para conocer los proyectos y equipos de cada aspirantes,
Los seis candidatos a presidir el Partido Popular comienzan a hacer sus cálculos con la vista puesta en el 5 de julio, día en el que los afiliados del PP podrán votar por el candidato que prefieran. Pero dos son las candidaturas que tienen, sin ninguna duda, más fuerza: la de Soraya Sáenz de Santamaría y la de María Dolores de Cospedal.