Enagás ficha para el consejo a la directora de Telecomunicaciones del Gobierno
Arcos era hasta ahora directora general de Telecomunicaciones y Ordenación de Servicios Audiovisuales en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84f%2F096%2F7bb%2F84f0967bb48b5dfa290e85ff70a029d4.jpg)
Enagás propondrá a su junta general de accionistas, que celebrará el previsiblemente el próximo 27 de mayo en segunda convocatoria, los nombramientos como consejeras independientes de Natalia Fabra y Maite Arcos.
Maite Arcos, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Política Monetaria y Sector Público, era hasta ahora directora general de Telecomunicaciones y Ordenación de Servicios Audiovisuales en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En dicho puesto asumió el diseño de la regulación y promoción del sector de Telecomunicaciones y del Audiovisual, en desarrollo de la Estrategia Digital España 2025. Su cese de este cargo ya ha sido comunicado en el BOE este mismo miércoles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F039%2F694%2Fec5%2F039694ec5ae879315ab6ecc34ce79dc4.jpg)
Por su parte, Natalia Fabra, hija de Jorge Fabra —expresidente de Red Eléctrica de España (REE) y exconsejero de la Comisión Nacional de Energía (CNE)—, es una experta en energía y mercados de la electricidad.
Además, es catedrática de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y del Foro para la Transición Energética Justa e Inclusiva del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Las dos nuevas consejeras ocuparán con su entrada en el órgano rector dos de los huecos dejados por la salida de Rosa Rodríguez Díaz, Luis García del Río y Martí Parellada Sabata, que no serán reelegidos tras cumplir su mandato estatutario de cuatro años.
De esta manera, el consejo de Enagás reducirá su número de miembros a 15, incrementando el número de consejeros independientes hasta el 73,33% (11 de 15) mientras que el porcentaje de presencia mujeres se eleva hasta el 33,33% (cinco de 15).
Con ello, el consejo de administración de la compañía cumple todas las recomendaciones que en cuanto a tamaño y composición establece actualmente el Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas de la CNMV y se encuentra en una excelente posición para alcanzar el objetivo de un 40% de mujeres en su órgano rector recomendado por el Código para 2022.
Enagás propondrá a su junta general de accionistas, que celebrará el previsiblemente el próximo 27 de mayo en segunda convocatoria, los nombramientos como consejeras independientes de Natalia Fabra y Maite Arcos.