:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05b%2F54c%2Fd49%2F05b54cd49ab666a17d69858c7bafd687.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05b%2F54c%2Fd49%2F05b54cd49ab666a17d69858c7bafd687.jpg)
El Gobierno quiere modificar la ley de empleo público de 2021 a través de otros proyectos legislativos en tramitación. Solo contempla restringir los motivos para la contratación temporal y nuevas sanciones para las administraciones incumplidoras
El Gobierno quiere modificar la ley de empleo público de 2021 a través de otros proyectos legislativos en tramitación. Solo contempla restringir los motivos para la contratación temporal y nuevas sanciones para las administraciones incumplidoras
Los sindicatos critican la falta de entendimiento con los distintos ministerios para cumplir lo pactado en el acuerdo marco ya caducado y negociar las subidas salariales a partir de 2025
El gasto en educación privada ha crecido un 10,4% en el último año en términos reales y en sanidad un 7%, muy por encima del 2% general que han aumentado los presupuestos familiares
El desembolso de las administraciones en los servicios públicos vuelve a los niveles previos a la pandemia. El freno a las subidas salariales de las plantillas y las prórrogas presupuestarias ayudan a contener los gastos
Función Pública mantendrá el volumen, pero la prórroga de los presupuestos de 2023 sigue atando la distribución a la tasa de reposición. Las sucesivas ofertas récord han logrado crear empleo neto desde 2021
España destaca como uno de los cinco países de los 38 analizados que no tiene vigente una estrategia que cumpla con la recomendación de la organización ni la ha tenido en años previos
Las administraciones territoriales obvian la resolución de Función Pública y rechazan las solicitudes, por lo que muchos afectados están demandando al ver impedido un derecho que tienen en los convenios colectivos
Las administraciones siguen recurriendo a las contrataciones temporales para nuevas plazas a pesar de la ley de estabilización de 2021. UGT lo atribuye a la lentitud de las coberturas de vacantes con funcionarios y advierte de posibles irregularidades
El plan de estabilización del empleo público, aprobado por el Gobierno en 2021, se marcó como objetivo de acabar 2024 con una temporalidad del 8%, pero finalmente fue del 28%