Iberia compra Air Europa a Globalia por 1.000 millones de euros
IAG, el grupo británico propietario de la aerolínea española, adquiere su rival que es propiedad de la familia Hidalgo, que anteriormente intentó venderla a chinos y franceses
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4dd%2Fa17%2F7a4%2F4dda177a41f1c447d3528337c992678f.jpg)
Tras fracasar la venta a los chinos de HNA y a los franceses de Air France-KLM, Globalia ha llegado a un acuerdo con International Consolidated Airlines Group (IAG) para venderles Air Europa. Las acciones del grupo comenzaban la jornada con subidas del 1,3% en el Ibex 35 hasta los 6,36 euros tras conocerse la noticia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F756%2F3a1%2Fb88%2F7563a1b880a601d5c6a9ee7ce3d26af3.jpg)
La operación, que Globalia negó este domingo por la noche a El Confidencial que se fuese a producir, se realiza a través de IB OPCO Holding S.L. (Iberia) que va a pagar 1.000 millones de euros en efectivo a la familia Hidalgo. La transacción creará un verdadero rival para los cuatro 'hubs' más grandes de Europa: Ámsterdam, Frankfurt, Londres Heathrow y París Charles De Gaulle.
La marca Air Europa será conservada inicialmente y la sociedad seguirá siendo un centro de ingresos autónomo dentro Iberia dirigida por el consejero delegado de Iberia, Luis Gallego.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a3%2F531%2Fd5d%2F1a3531d5d6bf76b387dde5aa6f3814c7.jpg)
La operación supondrá el reposicionamiento de IAG "como líder" en el mercado de Europa a América Latina y el Caribe y ofrecerá unas "significativas potenciales sinergias" en términos de costes e ingresos.
El beneficio por acción aumentará durante el primer año completo y la rentabilidad sobre el capital invertido de IAG aumentará en el cuarto año después del cierre.
Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar en la segunda mitad del 2020 tras obtener las autorizaciones oportunas.
Tras fracasar la venta a los chinos de HNA y a los franceses de Air France-KLM, Globalia ha llegado a un acuerdo con International Consolidated Airlines Group (IAG) para venderles Air Europa. Las acciones del grupo comenzaban la jornada con subidas del 1,3% en el Ibex 35 hasta los 6,36 euros tras conocerse la noticia.