Es noticia
Primark abre en el barrio de Salamanca: por qué la ropa barata triunfa en una zona elitista
  1. Empresas
Abre las puertas este jueves

Primark abre en el barrio de Salamanca: por qué la ropa barata triunfa en una zona elitista

El lugar elegido es el número 8 de la calle Conde Peñalver. Lo ideal hubiese sido ubicarse en Goya, que tiene más trasiego, pero tiene una dificultad añadida: necesita locales grandes

Foto: Fachada y exterior de la nueva tienda de Primark. (Europa Press/Carlos Luján)
Fachada y exterior de la nueva tienda de Primark. (Europa Press/Carlos Luján)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Primark abre este jueves las puertas de su nueva megatienda, ubicada en el madrileño barrio de Salamanca. A priori, puede resultar chocante que una cadena de moda que se distingue por ofrecer ropa a precios muy asequibles se instale en la zona más rica de la capital. Sin embargo, detrás de la elección de esta ubicación se encuentra un plan de expansión perfectamente calculado que, según los expertos, asegura el éxito de este establecimiento y que va a modificar el tránsito comercial de este distrito.

Lo primero a tener en cuenta es que en el barrio de Salamanca conviven dos realidades comerciales. Las tiendas más elitistas (Gucci, Louis Vuitton, Prada, Chanel, Hermès...) se asientan en la calle Serrano y sus aledaños, en la zona conocida como la Milla de Oro. Pero avanzando un kilómetro por la calle Goya, a la altura de El Corte Inglés, se reparten los establecimientos de marcas más populares (Zara, Sfera, Women'Secret…). Y es aquí donde se ha instalado Primark.

"No me cabe ninguna duda de que va a ir bien", apunta el CEO de la consultora Pangea Retail, Jordi Farré. Basa su afirmación en que esta zona comercial más mundana "se ha convertido en un centro neurálgico, abrigado por dos buenos centros de El Corte Inglés". Es así porque allí confluye prácticamente todo el transporte público que llega desde las localidades situadas a lo largo de la carretera de Barcelona, una de las áreas extremadamente pobladas de la Comunidad de Madrid.

El lugar elegido es el número 8 de la calle Conde Peñalver. Lo ideal hubiese sido ubicarse en Goya, que tiene más trasiego, pero Primark tiene una dificultad añadida: necesita locales muy grandes. Su nueva megatienda cuenta con 3.600 metros cuadrados divididos en cinco plantas, cuatro dedicadas a la venta al público y otra reservada para los trabajadores. "En Goya no hay ningún edificio disponible con la superficie que necesitan", explica Farré.

placeholder Caja de la nueva tienda de Primark en el barrio de Salamanca con la tipografía que recuerda a una cartelera de cine. (Europa Press/Carlos Luján)
Caja de la nueva tienda de Primark en el barrio de Salamanca con la tipografía que recuerda a una cartelera de cine. (Europa Press/Carlos Luján)

También es cierto que la única opción viable que tenía Primark para terminar de expandirse en el centro de Madrid era el barrio de Salamanca. Dentro de la M-30, “la ciudad no ofrece áreas comerciales importantes, más allá de esta y del eje Gran Vía-Fuencarral-Preciados”, señala Farré. En este último están posicionados desde 2015, cuando abrieron su tienda más grande de España, que atiende diariamente a miles de clientes. Por este motivo, entiende que "difícilmente van a poder abrir una tercera tienda" en la almendra central.

Pero Primark no quiere aprovechar únicamente el flujo de clientes que ya pasaba por allí antes de su llegada. Su intención es dinamizar aún más la zona y, como reclamo, han creado una de sus tiendas más particulares. Se encuentra en un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que fue construido en 1935 para acoger el Cine Salamanca. Han pasado 90 años desde que lo ideó el arquitecto Francisco Alonso Martos y Primark busca ahora combinar la esencia que tenía gran pantalla en los años 30 con la moda actual.

placeholder Probadores de la nueva tienda de Primark con las cortinas de terciopelo rojo que recuerdan al cine de los años 30. (EP/Carlos Luján)
Probadores de la nueva tienda de Primark con las cortinas de terciopelo rojo que recuerdan al cine de los años 30. (EP/Carlos Luján)

La tipografía de los rótulos y directorios recuerda a la de una cartelera, las cortinas de los probadores son de un terciopelo rojo que emula al de los cines antiguos… Pero como ahora es una tienda de ropa, donde hace casi un siglo se repartían 1.800 butacas, ahora se expone la colección Viva Summer. Y en el lugar donde se proyectaron los reestrenos de la Guerra de las Galaxias o Luces de bohemia, ahora hay una pantalla gigante que muestra el anuncio de Primark protagonizado por Paula Echevarría. Lo único que sobrevive desde los inicios es la fachada y las dos escaleras que flanquean los laterales de la puerta de entrada.

En cualquier caso, con una inversión de 15 millones de euros, ha intentado devolver al edificio parte de la identidad cinematográfica con la que se levantó en su momento. Esa esencia se había perdido en su último proyecto, cuando acogió una tienda de ropa de la marca C&A. Aunque antes de cerrar en 1987, el negocio del cine también se combinó con un gimnasio, con la sala Principado —donde llegó a actuar el Dúo Dinámico— y con la discoteca Retro.

Ahora, allí trabajarán 200 empleados de Primark, con el refuerzo de 40 compañeros de otros establecimientos durante estos primeros días. La compañía recibió 6.000 currículums de candidatos para esta nueva tienda, de los que selección a 100, mientras que el otro centenar ha sido promocionado. Se trata del local número 63 que esta cadena abre en España y el undécimo en la Comunidad de Madrid.

Primark abre este jueves las puertas de su nueva megatienda, ubicada en el madrileño barrio de Salamanca. A priori, puede resultar chocante que una cadena de moda que se distingue por ofrecer ropa a precios muy asequibles se instale en la zona más rica de la capital. Sin embargo, detrás de la elección de esta ubicación se encuentra un plan de expansión perfectamente calculado que, según los expertos, asegura el éxito de este establecimiento y que va a modificar el tránsito comercial de este distrito.

Primark
El redactor recomienda