Hacienda podría investigarte: estos son los movimientos e ingresos sospechosos que suelen vigilar de cerca
Todas las operaciones tienen un tope y la Agencia Tributaria actúa cuando entiende algún movimiento como sospechoso
- Cambio en las nóminas en 2024: Hacienda te baja el sueldo por este motivo
- Así quedará la subida de las pensiones desde enero de 2024: ¿cuánto se cobrará ahora?
En cuestión de segundos podemos hacer una trasferencia o mandar un bizum desde nuestros dispositivos móviles. Algo que ha facilitado y agilizado este proceso para el que hace años era necesario pasarse por el banco. Ahora bien, todas estas operaciones tienen un tope tanto para realizar ingresos como transferencias, sea como sea el método que se utilice.
En este sentido, Hacienda cuenta con una serie de herramientas para saber qué se hace con el dinero y evitar cualquier tipo de acción ilegal. Asimismo, las entidades bancarias son las encargadas de avisar a la Agencia Tributaria sobre los movimientos de dinero que realizamos en nuestra cuenta, ya que, según las cantidades que se transfieran, Hacienda puede entender estos movimientos como sospechosos.
Un ejemplo puede ser cuando se ingresan o se retiran más de 3.000 euros o billetes de 500 euros. En el último caso, da igual que los ingresos o transferencias se hagan por cajero o en ventanilla. Sucede lo mismo con los créditos de más de 6.000 euros y transacciones que pasen de 10.000 euros.
Límite de dinero en transferencias
En el caso de las transferencias, la Ley 10/2010, publicada en el BOE el 29 de abril de ese año, fija los 10.000 euros como límite para realizar traspasos de dinero. La multa puede llegar a ser de 2.500 euros si la transferencia no se declara. A partir de dicha cantidad existe la obligación de avisar a Hacienda del movimiento realizado para evitar una sanción económica. En este caso, hay que presentar el Modelo S1 para incluirse en la declaración de la Renta.
Estos son los máximos en cuanto a las transferencias que han establecido algunos bancos españoles:
- ABANCA: sin límite establecido
- BBVA: máximo de 15.000 euros por transferencia y máximo diario total de 30.000 euros
- Cajamar: máximo de 15.000 euros para transferencias inmediatas
- EVO Banco: máximo diario de 10.000 euros modificable
- ING Direct: máximo de 50.000 euros en cuentas corrientes y máximo de 150.000 euros en la Cuenta Naranja
- Kutxabank: sin límite establecido
- Sabadell: sin límite para ordinarias, con un máximo de 15.000 euros para transferencias inmediatas
- Santander: máximo de 6.000 euros modificable hasta 30.000 euros
Por otro lado, la ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal del 9 de julio de 2021 contempla como novedad la limitación de los pagos en efectivo que pueda hacer una persona física o jurídica en 1.000 euros, frente al límite anterior que estaba establecido en 2.500 euros.
- Cambio en las nóminas en 2024: Hacienda te baja el sueldo por este motivo
- Así quedará la subida de las pensiones desde enero de 2024: ¿cuánto se cobrará ahora?
En cuestión de segundos podemos hacer una trasferencia o mandar un bizum desde nuestros dispositivos móviles. Algo que ha facilitado y agilizado este proceso para el que hace años era necesario pasarse por el banco. Ahora bien, todas estas operaciones tienen un tope tanto para realizar ingresos como transferencias, sea como sea el método que se utilice.
- La Hacienda vasca afronta otro pago de 270 M a Coca-Cola tras el pleito perdido con Madrid Juan Cruz Peña Agustín Marco
- Hacienda estrecha el cerco a los cambios de residencia y las sociedades pantalla Óscar Giménez
- Aena prepara una reclamación histórica frente a Hacienda Juan Cruz Peña