Es noticia
Nuevo batacazo de Alonso mientras Carlos Sainz se prepara para ayudar a Leclerc
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
EL ASTURIANO SORPRENDE PARA MAL

Nuevo batacazo de Alonso mientras Carlos Sainz se prepara para ayudar a Leclerc

Fernando vuelve a arruinar otro gran premio al no pasar del Q1, golpe si cabe más duro que en Imola. Carlos se recuperaba in extremis, ya preparado para ayudar a su compañero

Foto: Alonso no esperaba semejante resultado. (Reuters/Claudia Greco)
Alonso no esperaba semejante resultado. (Reuters/Claudia Greco)

Sorprendió el pasado jueves la alusión de Fernando Alonso a Lawrence Stroll, principal accionista de Aston Martin, tras la carrera anterior en Imola. "A diferencia de otros equipos, tenemos un gran líder con Lawrence. No solo tenemos al dueño del equipo, sino también a una persona muy competitiva detrás. Arreglaremos las cosas más rápido que otros equipos, creo, gracias a él".

Si Stroll entró en furia en Imola, qué pensará del batacazo de su equipo en Mónaco, con Alonso decimosexto y ningún monoplaza verde en el Q3. El fin de semana ha terminado, salvo que la rueda de la fortuna cambie su rumbo en el gran premio. Piloto y equipo han entrado en un pernicioso bucle.

Carlos Sainz enderezó un fin de semana ratonero y desconcertante con un tercer puesto que salvó el primer trámite y servirá para buscar la victoria de un sublime Charles Leclerc. Tras conseguir la pole 250 de su historia, Ferrari acaricia una victoria que tantas veces se le ha negado al monegasco.

Adiós al presentimiento

Las hostilidades comenzaron en el Q1 con las primeras referencias en el 1.12, hasta que Oscar Piastri comenzó a sacar la patita cuando era el primero en bajar al 1.11. Contestó Leclerc, luego Russell. Sin embargo, se mascó la tragedia para Alonso a mitad del primer bloque. Su primer intento lo dejó expuesto y el tiempo apremió para el segundo.

Nada peor en Mónaco que salir acuciado con casi todos los monoplazas en pista. Efectivamente, el tráfico sentenció la vuelta final del asturiano en dos ocasiones. En la salida de La Rascasse se encontró incluso tres coches aparcados a la derecha, con la rueda del último asomando aún al salir de la curva. Adiós.

"Esto es Mónaco. Sabíamos que iba a pasar, y que siempre va a pasar. Nadie ha hecho una vuelta buena en el Q1, todos tenemos un poco más en el bolsillo. Perdía tres décimas en la curva 11, con Gasly, y dos décimas en la última curva, con tres coches aparcados intentando empezar la vuelta", explicó el asturiano con cierto aire de abatimiento. "No van a volverse invisibles. Esto es Mónaco, hay que estar en el momento adecuado en el sitio adecuado, y hoy estábamos siempre en el momento equivocado".

"Con esas cinco décimas, si acabo la vuelta, hubiese hecho P1 en la Q1, de repente estás dieciséis, y se acabó. Hubiéramos tenido ritmo para estar octavo o noveno, no en entre los cinco primeros, pero sí para estar en la Q3, y hubiese sido mejor salir ahí que atrás. Pero bueno, hoy nos salió cruz". Batacazo también para Sergio Pérez, que acompañó al español en su precipitada salida de los clasificatorios.

"Creo que clasificar en grupos sería genial", sugirió Alonso sobre un formato diferente para los entrenamientos, reconociendo que el pasado año tuvo más suerte con el tráfico que en esta edición. "Mónaco es tan emocionante que estaría bien ver la vuelta de todos en vivo, porque nos perdemos muchos grandes momentos. Pero sí, así son las cosas".

Verstappen, a la barrera

Ya en el segundo bloque, Piastri confirmó su gran día y también era el primero en bajar al 1.10. El MCL38 iba en Imola, y también en Mónaco, ojo al futuro. Sainz cogió aire tras dos días difíciles, y con los neumáticos usados casi baja esa barrera. Había esperanza. Porque Leclerc seguía en otra dimensión, sacando los tiempos a placer.

En el Q3, el monegasco sacudió otros dos mandobles en ambos intentos, que dejaron a Piastri a algo más de una décima. Con su último intento, Sainz terminó tercero con aire de alivio. Impotente para pasar una barrera de crono en el momento culminante, Verstappen tocó físicamente la de la primera curva de Santa Devota, en su desesperado intento final. Había tocado techo y saldrá desde la sexta posición.

"Ha sido un fin de semana muy complicado hasta ahora, de los más difíciles, de los que he tenido de confianza como piloto, y seguro que el más difícil de Mónaco de mi carrera hasta ahora", declaró Sainz al terminar el día. "Aunque no iba cómodo, al final hemos conseguido poner un par de vueltas decentes para hacer tercero de cara a mañana, que es una posición mucho mejor de la que estaba en los libres".

Sainz recordó de nuevo cómo había sufrido con los frenos este fin de semana, y con el neumático nuevo a una vuelta. "Es algo curioso como me cuesta tanto a una vuelta, pero en ritmo de carrera he ido muy rápido. Es algo que tendremos que analizar con calma durante la semana para saber por qué ha ocurrido esto, pero me deja con algo más de confianza de cara a mañana".

Objetivo, la victoria de Leclerc

Al escuchar a Leclerc, Vasseur y al propio Sainz, en Ferrari ya están alineados en la estrategia necesaria para lograr la victoria del monegasco. "Sé que la clasificación no lo es todo". Charles tiró de su desafortunada experiencia en su gran premio, donde solo ha podido ser cuarto y ha perdido dos triunfos en la mano. "Ayuda mucho para la carrera, tenemos que poner todo en orden de cara al domingo".

Sainz tendrá actuar como Leclerc en Singapur 2023. Desde atacar a Piastri en la salida y proteger a su compañero, hasta presionar con undercut en carrera al australiano. Siempre y cuando la prueba mantenga su dinámica tradicional y a salvo de coches de seguridad o incidentes inesperados. El resto es lotería. Porque la lluvia ya no se espera. Leclerc sabe cómo perder esta carrera (que ganó Pérez) por el asfalto mojado.

"El tercero es importante. Charles ha estado un paso por delante durante todo el fin de semana en confianza y determinación en un circuito como Mónaco. La pole le ha puesto en la posición ideal para ganar mañana, y yo intentaré ayudar en todo lo posible", avanzó Sainz sobre su posición para el gran premio.

Alonso: no hay que "romper" el coche

Por segunda vez consecutiva, Alonso ya ha terminado la carrera antes de empezarla. "No hay ningún plan, dar 78 vueltas e intentar no dañar el coche. Es un circuito con muchas trampas, así que hay que llevar el coche más o menos entero a Canadá".

¿Por qué semejante temor? "Obviamente, en esta parte del año intentamos traer tantas actualizaciones como sea posible. No hay muchas piezas de repuesto. Solo tenemos que intentar terminar la carrera y llegar a Canadá un poco más preparados".

Sorprendió el pasado jueves la alusión de Fernando Alonso a Lawrence Stroll, principal accionista de Aston Martin, tras la carrera anterior en Imola. "A diferencia de otros equipos, tenemos un gran líder con Lawrence. No solo tenemos al dueño del equipo, sino también a una persona muy competitiva detrás. Arreglaremos las cosas más rápido que otros equipos, creo, gracias a él".

Fórmula 1
El redactor recomienda